En Vivo
Política y Economía
Opinión pública
Es una investigación de satisfacción política y general de la Universidad de San Andrés. Larreta y Vidal son los políticos con mejor imagen y Berni y Vizzotti los funcionarios. Inflación y corrupción, los problemas más nombrados.
FOTO: Según una encuesta, el Gobierno de Fernández tiene un 72% de desaprobación.
La Universidad de San Andrés llevó adelante una encuesta de satisfacción política y opinión pública en la que el 25% de los encuestados contestó que aprueba la gestión del presidente Alberto Fernández, mientras que el 72% la desaprobó.
El sondeo se hizo sobre mil personas en diciembre de este año: adultos de 18 años en adelante conectados a internet de las regiones del NOA, NEA, Cuyo, Centro, Sur, y Buenos Aires del país. Versó sobre satisfacción con la marcha general de las cosas, el desempeño de los poderes políticos y las políticas públicas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tercera ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
El 54% de los encuestados contestó que desaprueba mucho la gestión, el 18% que la desaprueba algo, el 18% que aprueba algo, y el 7% que la aprueba mucho.
Entre los distintos niveles socioeconómicos, la mayor desaprobación se concentró en la clase media alta, alcanzando un total de 77%, mientras que la mayor aprobación se encuentra en la clase baja, con un 28%.
Desde la universidad remarcaron que hubo altos niveles de aprobación entre votantes del Frente de Todos y de centro-izquierda.
Políticas del Gobierno
En cuanto a la satisfacción con las distintas políticas del Gobierno, observaron que la salud y la científica continúan encabezando la lista como las más valoradas entre los encuestados.
Un 32% dice estar algo o muy satisfecho con la política de salud, mientras que un 31% con la de ciencia. En el otro extremo, el mayor nivel de insatisfacción lo presentan la política de seguridad y la política económica, alcanzando el 90% y el 87% de desaprobación, respectivamente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
En defensa del Presidente
/Fin Código Embebido/
Las siguen la política educativa y la política social, cuyos niveles de insatisfacción total son del 78% y el 77%. En todos los casos, la insatisfacción supera el 57%.
Marcha general de las cosas
Según reportaron en el estudio, el nivel de satisfacción con la marcha general de las cosas en el país es del 15%, mientras que el 84% se encuentra insatisfecho.
Políticos con mejor imagen
Desde la universidad postularon en la investigación que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (45%), y la diputada nacional por CABA María Eugenia Vidal (38%) continúan siendo los dirigentes con mayor imagen positiva
En tanto, Sergio Berni (25%), Carla Vizzotti (25%), Daniel Filmus (21%) y Santiago Cafiero (20%) son los funcionarios con más imagen positiva.
A su vez, el 24% de los encuestados cree que Mauricio Macri es el líder de la oposición, y otro 24% cree que el líder es Horacio Rodríguez Larreta.
En tanto, el 69% de los encuestados contestó que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es la líder del oficialismo, mientras que un 14% que lo es el presidente Alberto Fernández.
Los mencionados como los principales problemas del país fueron encabezados por la inflación (44%), corrupción (41%) y delincuencia, robos e inseguridad (40%) .
La inflación es el principal problema para los votantes del FdT (56%). Para los de JxC, en cambio, es la corrupción (55%). La preocupación por la inflación, remarcaron, sigue en ascenso desde junio de 2020.
Medidas contra el coronavirus y vacunación
El 57% de los encuestados se mostró en desacuerdo con las medidas del Gobierno relacionadas con la pandemia del Covid-19, opinión que se mantiene desde mayo de 2021.
El 78% está satisfecho con la campaña de vacunación. La satisfacción en este punto sigue en aumento: pasó de 69% en octubre a 78% en diciembre. Solo un 16% está insatisfecho.
El 89% de los encuestados cree que el coronavirus es algo muy peligroso, mientras que el 8% opinó que es poco o nada peligroso
A su vez, informaron que el 91% de los encuestados se aplicaría o ya se aplicó la vacuna contra el Covid-19. Sólo un 4% es reticente a aplicarse la vacuna
De esta manera, la resistencia a la vacunación se redujo del 19% en diciembre del 2020 al 4% en diciembre de 2021, según destacaron.
La encuesta completa
/Inicio Código Embebido/
UdeSA ESPOP Diciembre 2021 by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Deuda externa
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, consideró que el organismo debería controlar si las condiciones para el préstamo en la gestión de Macri se cumplieron de la forma correcta.
Tercera ola de coronavirus
"La vacunación es un hecho colectivo, no individual. Las vacunas están, así que pedimos por favor a la población que complete sus esquemas", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
En defensa del Presidente
Así se expresó en sus redes sociales, luego de que el ex mandatario se refiriera a Alberto Fernández con la frase "el mentiroso miente siempre".
Lo último de Política y Economía
Duras críticas
El ministro de Justicia dijo que a los ministros del máximo tribunal "no les gusta que les digan la verdad".
Parlamento del NOA
Se realizó en Salta, en el marco de la 45º sesión plenaria del organismo regional de la que participan legisladores del Noroeste Argentino.
De cara a 2023
El jefe de Gobierno porteño anunció junto a “La Mona” Jiménez la reprogramación de su show en Buenos Aires y defendió su propuesta de construir un “consenso amplio” para las próximas elecciones.
En shoppings de Córdoba
Se trata de la iniciativa del Gobierno nacional junto con la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria con el objetivo de que el sector aumente las ventas y para ayudar a los consumidores.
Interna en el oficialismo
El canciller dijo al volver de Europa que “hay variables que serán determinantes” y aseguró que el Gobierno nacional “hizo grandes esfuerzos” para que el país se recupere de la pandemia.
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió este viernes a las 18 horas en la intersección de Argandoña y Leartes, en barrio San Vicente de la ciudad de Córdoba. Imágenes impactantes.
Pelea en la TV
El actor arremetió contra el cantante, tras unas declaraciones sobre la situación política del país, en el programa de Luis Majul. "Te están usando pibe", le dijo en un video.
Dolorosa confesión
La actriz reveló que fue víctima de abuso sexual a los 17 años por un famoso con el que trabajó en teatro.
Desesperación
Las jóvenes de 17 años fueron vistas por última vez en barrio Escobar entre fines de abril y principios de mayo.
Misterio en México
En Morelos, se vincula a un presunto justiciero con la muerte de tres delincuentes. En todos los casos, luego de matarlos deja un mensaje con su seudónimo: "El Limpiador".
Ahora
Fenómeno astronómico
Se lo conoce como “Luna de Sangre”. Es el último en verse bien desde el hemisferio sur en este año. Ocho provincias, lugares privilegiados para la observación.
Nueva etapa de la pandemia
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 16.343 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 47 muertos.
Copa de la Liga Profesional
El partido, disputado en el Tomás Ducó, terminó 1-1 en los 90 minutos. Desde los penales, "El Matador" se impuso 3-1. De esta manera, jugará contra "El Xeneize" la final en Córdoba.
Copa de la Liga Profesional
El encuentro entre Boca y Tigre se jugará en Córdoba con público de ambas hinchadas. En caso de empate en los 90 minutos, habrá alargue. De continuar la igualdad, el campeón se definirá por penales. En la nota, los detalles.
Primera Nacional
Fue 1-0 ante Gimnasia. Reali hizo el gol. Al final, un cabezazo de Novaretti pegó en el travesaño. El puntero, que no perdía desde la sexta fecha, no logró estirar la diferencia con San Martín (T) y se redujo a cinco unidades.
Primera Nacional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Gimnasia y Belgrano. Mirá.