EN VIVO
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Según la UCA, 4 de cada 10 argentinos son pobres: el nivel más alto desde 2006
FOTO: Pobreza en Argentina. (Foto: ilustrativa/NA)
Cuatro de cada diez argentinos es pobre, el nivel más alto desde el 2006, según un informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).
La pobreza treparía al 50% sin la asignación por hijo y otros planes sociales, de acuerdo con las estimaciones de la UCA.
La Tasa de Indigencia -ingreso insuficiente para cubrir una canasta básica de alimentos-, que alcanzaba el 8,1% de la población a fines de 2022 según los datos oficiales, crecería al 19,6% si no se contemplara el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH), otros programas, ni la percepción de pensiones no contributivas.
El índice de pobreza en la Argentina alcanza al 38,9% de la población, una tasa similar a la observada en 2006, es decir, 17 años atrás.
Por otra parte, se refuerza una tendencia preocupante. La tasa de pobreza es más alta en la franja etaria hasta 17 años, en el 61,6%, un nivel que proyecta una muy elevado piso de pobreza para los próximos años.
El estudio detectó que a partir del 2013 la tasa de pobreza fue en crecimiento a la par del aumento del gasto social del Gobierno en relación al PBI.
Eso significa que en la última década más personas quedaron fuera del acceso de bienes y servicios básicos a pesar de la expansión del gasto público para atender sus necesidades.
En 2013 un 25,3% de la población se encontraba debajo del umbral de pobreza en la Argentina y el gasto social representaba el 12,5% del PBI.
Una década después, con un gasto social que aumentó al 17% del PBI, la pobreza impacta en casi el 40% de la población.
El Observatorio de la Deuda Social Argentina define la pobreza como “privaciones económicas injustas que afectan el desarrollo de las capacidades humanas en diferentes dimensiones de la vida social".
"Es tan importante identificar la complejidad de las deudas sociales como comprender las causas múltiples que las explican. Esto no con un fin de denuncia, sino para poder superar las barreras estructurales que limitan el desarrollo humano integral en nuestra sociedad. Una mirada de las privaciones que vaya más allá de los ingresos monetarios contribuye en este sentido", agregó el reporte.
Con una inflación en aumento, y luego de la devaluación del 22% activada por el Gobierno el lunes posterior a las PASO, se espera que el número de pobres que el Indec dará a conocer el próximo 27 de septiembre, con datos al cierre del primer semestre de este año, aumentará.
La última información publicada por el INDEC muestra que la pobreza fue de 39,2% y la indigencia de 8,1% en los últimos seis meses del año pasado.
De 9.908.229 hogares pertenecientes a 31 aglomerados urbanos, 2.928.152 hogares se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, los cuales incluyen a 11.465.599 personas.
De ese total, 614.043 hogares se encuentran bajo la línea de la indigencia, que corresponde a 2.356.435 personas indigentes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Crisis económica
Vanesa Ruíz, directora de la entidad, dijo a Cadena 3: “La escalada de los precios se acerca al 16% en alimentos de máxima rotación como el azúcar; hoy un kilo de azúcar ronda los 1.100 pesos”.
Crisis económica
Así lo informó el Indec. La canasta básica, clave para estimar la pobreza, se disparó 7,1% en el séptimo mes del año, muy por encima de la inflación del 6,3%.
Acuerdo por la educación
El gobernador electo, Martín Llaryora, firmó el acuerdo en el marco de una campaña nacional de formación. En la propuesta, participaron más de 130 organizaciones de la sociedad civil.
Crisis habitacional
El CEO de Proaco y vicepresidente de la cámara empresarial del sector, Lucas Salim, dijo a Cadena 3 que la norma sancionada en 2020 “destruyó a inquilinos y a la industria de la construcción”. Dio detalles sobre los cambios.
Lo último de Política y Economía
Nuevo ciclo
El acto se llevará a cabo en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo Gobierno
Se trata de Leonardo Madcur, quién fue empleado de Corporación América, donde conoció al presidente electo. Además, funcionarios claves de la anterior administración tendrán roles claves en el equipo liderado por Luis Caputo.
Nuevo gobierno
La medida de seguridad, a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA), se extiende a los ex vicepresidentes y sus familiares directos. Fernández irá a Madrid luego del traspaso de mando a Javier Milei.
Nuevo Gobierno
El presidente electo recibió a Felipe VI, quien arribó a la Argentina para participar de la ceremonia de traspaso de mando. Además, mantuvo un encuentro con la Secretaria del Departamento de Energía de EE.UU.
Nuevo gobierno
Estuvo con el ministro Gustavo Villatoro, quien en abril pasado había ofrecido una extensa entrevista a Cadena 3 en la que se refirió a los problemas de inseguridad en la Argentina.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Madrugada trágica
Ocurrió en la Av. Ejército Argentino. El auto era conducido por un joven de 21 años, quien fue trasladado al hospital de La Calera con múltiples lesiones. Su acompañante fue la víctima fatal.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo gobierno
El analista económico y director de la consultora Focus Market habló en Cadena 3 de la escalada de precios y el recorte de gastos. "Argentina está en una situación muy complicada", lanzó.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo Gobierno
El presidente electo recibió a Felipe VI, quien arribó a la Argentina para participar de la ceremonia de traspaso de mando. Además, mantuvo un encuentro con la Secretaria del Departamento de Energía de EE.UU.
Nuevo gobierno
La medida de seguridad, a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA), se extiende a los ex vicepresidentes y sus familiares directos. Fernández irá a Madrid luego del traspaso de mando a Javier Milei.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Copa de la Liga
El DT "millonario" citó a las estrellas del seleccionado argentino sub-17 "Diablito" Echeverri y Agustín Ruberto. Se juega a las 22 en el Mario Alberto Kempes. Transmite Cadena 3 y App.
Copa de la Liga
“El Tomba” y el “Calamar” juegan en San Nicolás desde las 18, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y transmisión de Cadena 3 Mendoza.
Nuevo gobierno
En declaraciones radiales, el actor subrayó: "Estamos tan golpeados, tan lastimados, que lo que más necesitamos es que nos vaya fantástico a todos".
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.
Nuevo gobierno
La Casa Militar comandará el megaoperativo. Se movilizará al menos a siete mil agentes policiales. Habrá tres anillos de custodia.