En Vivo
Política y Economía
Más cepo cambiario
En medio de la cuarta jornada sin comercialización de la divisa estadounidense, Sergio Woyecheszen aseguró que hay entidades que se adaptaron a la normativa.
FOTO: Sergio Woyecheszen, vice del BCRA.
El vicepresidente del Banco Central, Sergio Woyecheszen, descartó hoy que los precios "se acomoden con el dólar a 130 pesos", que es la cotización para atesoramiento.
Además, el funcionario aseguró que hay "algunos bancos que se adaptaron para la venta de dólares" a los ahorristas, tras la decisión de la autoridad monetaria de endurecer el cepo cambiario.
En declaraciones radiales, Woyecheszen reconoció que "era totalmente esperable que hubiera una nueva brecha (entre el dólar oficial y el blue)", pero aclaró: "También esperamos que el mercado se vaya normalizando y esa brecha se achique".
A su criterio, "el contado con liqui generó una enorme presión sobre las brechas, y hay muchas empresas que exportan que empezaron a retacear la liquidación de dólares".
Por otra parte, el número dos del organismo que conduce Miguel Pesce indicó que "los principales Bancos Centrales del mundo vienen bajando sus tasas de interés y comprando las deudas de sus Gobiernos, pero eso en la Argentina no se puede hacer".
"Aquí, lo mejor que podemos hacer desde el Banco Central es asegurar la estabilidad cambiaria y financiera para volver a crecer. Tenemos que hacer un dique de contención por el lado cambiario", enfatizó el funcionario.
Y añadió que el desafío es "lograr que el país genere más dólares".
Te puede interesar
La divisa norteamericana cedió cinco pesos respecto al cierre del miércoles. El dólar ahorro, que suma una retención del 35%, marcó un promedio de 131 pesos. El Banco Central volvió a vender reservas.
El titular de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, dijo a Cadena 3: "Habrá consecuencias sobre nuestra producción por la importación de insumos, por la preparación de una campaña”.
Jaime Campos, presidente de la Asociación Empresaria Argentina, indicó en Cadena 3 que para que esto suceda se necesita que el país genere una política definida, previsible y mantenida en el tiempo.
Lo indicó a Cadena 3 Néstor Cestari, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola. Hay demoras de hasta 90 días en las entregas. "El productor está de ánimo", dijo.
Lo último de Política y Economía
Relevamiento nacional
El Presidente lo señaló tras la realización del censo. Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Visitaron el centro de monitoreo y analizaron pormenores de la jornada.
La Argentina, hoy
El presidente de Cooperativa Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera habló con Cadena 3 y advirtió que “si no se abordan cuestiones macroeconómicas, será muy difícil controlar la inflación”.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Ahora
Relevamiento nacional
El relevamiento volvió a realizarse en el país tras 12 años. Como quedaron viviendas afuera, habrá más tareas en los próximos días. Más de 23 millones de personas completaron el formulario digital.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Relevamiento nacional
El Presidente lo señaló tras la realización del censo. Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Visitaron el centro de monitoreo y analizaron pormenores de la jornada.
Relevamiento nacional
El titular del Indec aseguró que "atenderán las viviendas que quedaron" sin ser relevadas. Precisó que habrá una semana para recuperar los datos de las casas pendientes.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
El operativo comenzó a las 8 de la mañana de este miércoles y finalizó pasadas las 18. Participó un equipo conformado por más de 600 mil personas en todo el país. Mirá.