En Vivo
Política y Economía
Datos del Indec
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos detalló que la cifra interanual es de 48,4%. Se trata del mes en el que comenzó a impactar con fuerza la pandemia de coronavirus.
FOTO: Durante la cuarentena obligatoria hubo aumentos de precios.
La inflación de marzo se disparó al 3,3% en marzo, mes en el que comenzó a impactar con fuerza la pandemia de coronavirus, informó esta tarde el Indec.
En un año, la suba de precios se ubicó en el 48,4% y en el primer trimestre llegó al 7,8%.
En enero, la suba generalizada de precios fue del 2,3% y en febrero se ubicó en 2%, siempre según los datos oficiales.
La división Educación fue la de mayor aumento en marzo, con el 17,5%, impulsada por la actualización de cuotas de todos los niveles de la enseñanza.
La categoría Estacionales fue la de mayor aumento en marzo (4,9%), encabezadas por subas en frutas y verduras, tubérculos y legumbres.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 15, 2020
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,3% en marzo de 2020 respecto de febrero y 48,4% interanual https://t.co/iiA72HFaSV pic.twitter.com/ZBPMrze3UY
/Fin Código Embebido/
Estas alzas, en conjunto con la observada en carnes, fueron las principales causas del aumento en la división Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que fue la de mayor incidencia en todas las regiones y llegó al 3,9%.
La división Comunicación registró una suba de 8,3%, principalmente por aumentos en telefonía fija, móvil e Internet, señaló el organismo.
Los aumentos de telefonía fija y móvil se retrotrajeron los últimos días de marzo, lo cual redujo su incidencia en la división.
El rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fue la de menor suba en y en ella se destacaron las bajas observadas en las tarifas de electricidad, gas y otros combustibles en las regiones de Gran Buenos Aires, Pampeana, Cuyo y Patagonia.
Te puede interesar
Los rubros que más aumentaron fueron Enseñanza (7,23%), Indumentaria y Calzados (5,19%) y Esparcimiento (4,14%). La inflación acumulada en lo que va del año llega al 8,48% y al 47,07% interanual.
En marzo, el ingreso fiscal aumentó un 35,5%, un 15% menos que la inflación que fue del 50%. Según los expertos, esta situación se agravaría en abril.
Debido al aislamiento obligatorio, los hogares consumieron productos de higiene y alimentos por encima de lo habitual. Estiman que habrá una demanda similar en abril.
Agrupaciones de Derechos Humanos realizaron actividades a distancia, a raíz del brote de coronavirus. Abuelas de Plaza de Mayo leyeron un documento y apoyaron la reforma judicial.
Lo último de Política y Economía
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
La furia de la naturaleza
La intención es socorrer a las personas afectadas por el terremoto. Dejó un saldo de al menos 5 mil muertos y más de 20 mil heridos. Además hay una gran cantidad de desaparecidos entre los escombros.
Debates
Así lo dijo el analista político Lucas Romero de cada a la conformación de este espacio oficialista para “armar estrategias de cara al proceso electoral de 2023”.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
La furia de la naturaleza
Enrique González, misionero de la congregación del Verbo Encarnado, habló con Cadena 3 acerca de la situación que padece Alepo, la ciudad más poblada del país fuertemente afectado por el terremoto.
Homicidio en Villa Gesell
Facundo Améndola, abogado de la familia de Báez Sosa, dijo a Cadena 3 que está seguro de que el Tribunal de Casación sentenciará a la máxima pena a los tres acusados que recibieron 15 años de prisión.
Copa del Mundo
El anuncio se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Preocupación
El Ministerio de Salud de Buenos Aires informó que los cuatro internados por diarrea aguda tenían también leptospirosis y salmonelosis. Dos de los enfermos fallecieron.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Homicidio en Villa Gesell
La comisario de Dolores, Mariela Fernández, y la subcomisario, Noelia Acevedo, tuvieron a cargo la custodia de Graciela Báez durante el juicio por el crimen de su hijo y forjaron un vínculo personal.
Anuncio en Twitter
Se agregaría así al proyecto de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del torneo, que ese año cumplirá un siglo.