En Vivo
Política y Economía
Polémica abierta
La diputada nacional del Frente de Todos consideró que el planteo del secretario de Asuntos Estratégicos "pareció colgado y fuera de contexto".
FOTO: Cecilia Moreau y Gustavo Beliz
La diputada nacional del Frente de Todos Cecilia Moreau cuestionó este miércoles al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, por su iniciativa para regular las redes sociales y consideró que el planteo "pareció colgado y fuera de contexto".
"Me pareció colgado y fuera de contexto. Siempre que uno habla del tema de la libertad de expresión, tiene que tener en claro lo que quiere decir, no tirar un título. Yo esperaba que hubiera anuncios en términos de cómo vamos a hacer para discutir o encarar la inflación", sostuvo la dirigente oficialista.
En diálogo con Sin Relato, el programa conducido en esta jornada por Alfredo Casado en La990, la legisladora nacional también se refirió al planteo del presidente Alberto Fernández sobre hacer "terapia de grupo" y señaló: "Me parece que no está mal. Ya estamos como para discutir un poco más a fondo las cuestiones que tiene que ver con cómo solucionamos determinadas cosas".
"Debemos ver cómo nosotros planteamos el esquema económico, donde se le dé certidumbre a la gente, eso, me parece que es lo más importante", indicó la vicepresidenta del bloque oficialista en la Cámara baja.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica abierta
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, Cecilia Moreau manifestó que le sorprendió la reacción de Juntos por el Cambio al proyecto para gravar bienes en el exterior no declarados y a partir de eso financiar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI): "No tienen cara. A mí me tocó ser legisladora la noche que votamos el blanqueo, que a (el actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio) Massa le costó una discusión muy grande con (el ex presidente Mauricio) Macri, y ahora vos ves cómo defienden a estos delincuentes de guantes blancos que llevaron su plata sin declarar de la Argentina".
"Haber llegado a un acuerdo para refinanciar la deuda macrista no es que hayamos solucionado el problema. Lo que hizo Cristina con la reunión es decirles ‘bueno, señores, ustedes tienen responsabilidad en esto’, pero la cuestión de fondo es que no queremos hacer pagar a los 44 millones de argentinos porque, en definitiva, no tienen que ver con el empobrecimiento que Macri dejó", manifestó.
Por último, señaló acerca de la interna en el oficialismo: "No es una interna política. Somos un espacio político diverso y eso fue lo mejor, pero tenemos que ponernos a trabajar en lo inmediato en algo que ya deberíamos haber hecho hace 60 días que es un plan antiinflacionario de fondo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica abierta
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Polémica abierta
El ex presidente cuestionó la intención del Gobierno de regular las redes sociales y advirtió que se podría avanzar hacia la "censura o vigilancia".
Polémica abierta
La titular de la fundación LED y directora por la oposición del Enacom dialogó con Cadena 3 respecto al anuncio de un plan para evitar que estas plataformas intoxiquen el "espíritu democrático".
Datos del Indec
Representa una leve baja, del 0,4%, respecto al mismo período de 2020. En tanto, la indigencia alcanzó el 7,5% según la información brindada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Argentina Productiva 2030
El ministro de Desarrollo Productivo aseguró en conferencia de prensa: "Estamos creciendo, generando empleo, mejorando las exportaciones y los indicadores sociales".
Lo último de Política y Economía
Juicio en Nueva York
Omar De Marchi, diputado nacional por Mendoza, consideró que fue una medida tomada sin ser evaluada, y lo denominó como un acto “patotero”. Afirmó que alguien debería hacerse cargo del enorme gasto causado a los argentinos.
Mercado cambiario
El paralelo avanzó este viernes dos pesos y operó a $391 para la compra y $395 para la venta, y la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 88,5%.
Acto
El gobernador Omar Perotti le tomó juramento este mediodía, en Casa de Gobierno. Reemplaza en el cargo a Adriana Cantero, quien esgrimió “estrictos” motivos de salud para renunciar.
Justicia internacional
El país tendrá dos instancias de apelación de la decisión de la magistrada estadounidense Loretta Preska.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Gatillo fácil en Córdoba
Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.
Liga Profesional
El encuentro se juega desde las 21:30, con el arbitraje de Fernando Echenique y con Fernando Espinoza en el VAR. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.
Gatillo fácil en Córdoba
Este viernes se dio a conocer la sentencia por el crimen de Blas Correas, asesinado el 6 de agosto de 2020 en un control policial. Los dos efectivos que dispararon fueron condenados a prisión perpetua por un jurado popular.
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón fueron encontrados culpables del asesinato del joven y recibieron la pena de prisión perpetua. Hubo otros nueve condenados. Un video de los principales momentos.