En Vivo
Política y Economía
Crisis por coronavirus
Son 55.608 firmas o autónomos, que pidieron ser incluidos en el programa REPRO II. En total, la asistencia alcanza a 1.132.101 trabajadores. El Gobierno informó que se duplicaron las solicitudes.
FOTO: La asistencia es para abonar los salarios de mayo.
"Los últimos números que tenemos sobre inscripción para mayo superan las 50.000 empresas, que representan 987.000 trabajadores y trabajadoras, a los que se suman unos 144.000 independientes", precisó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Negociación de paritarias
/Fin Código Embebido/
Tras la reunión de Gabinete Económico en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, Moroni destacó: "Llevamos asistidos a más de 500.000 trabajadores con el REPRO, para el cual hemos ido flexibilizando los requisitos, para ajustarlos a las medidas sanitarias necesarias para disminuir la circulación".
Durante la reunión, se repasaron los principales indicadores económicos y sociales, y se destacó la inscripción al Programa de Recuperación Productiva 2 (REPRO II), correspondiente al pago de los salarios del mes de mayo.
"En términos de la cantidad de empresas inscriptas, con anterioridad a la aplicación de las condiciones que exige el programa en términos de facturación y liquidez, estos datos implican una duplicación en las solicitudes de asistencia", resaltó la Jefatura de Gabinete en un comunicado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Además, detalló que los números contienen a trabajadores autónomos y monotributistas que, a partir de las modificaciones introducidas por el Gobierno en el marco normativo del REPRO II, también pueden acceder al beneficio del salario complementario.
"Entre noviembre de 2020 y abril de 2021, el Gobierno nacional lleva invertido más de 19.000 millones de pesos para la asistencia de 19.917 empresas, que alcanzaron a 544.210 trabajadores en todo el país", subrayó.
El encuentro contó con la participación de los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni, junto al presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
También participaron del encuentro la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.
Te puede interesar
Comicios en pandemia
Las PASO se harán el 12 de septiembre y las legislativas generales el 14 de noviembre. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno y acordada con Juntos por el Cambio.
Segunda ola de coronavirus
El ex ministro de Salud, destituido por el escándalo del "Vacunatorio VIP", habló sobre la acusación del director para América Latina del fondo de la OMS, Santiago Cornejo, y sobre la negociación con el laboratorio norteamericano.
Segunda ola de coronavirus
El director para América Latina de ese fondo creado por la OMS, Santiago Cornejo, aseguró que el Gobierno pidió que no le enviaran las dosis del laboratorio estadounidense, que se distribuyen a través de ese mecanismo.
Lo último de Política y Economía
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos realizado este sábado, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Investigación judicial
Se trata de la causa por el hecho que ocurrió en su casa junto a su madre, en julio del año pasado. El efectivo todavía no fue citado a declarar y sus abogados solicitan "que se resuelva la causa".
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.