Preocupación por caída en el consumo de frutas y verduras en el país
La ingeniera agrónoma y presidenta de la consultora Top Info Marketing, Betina Ernest, dijo que los productores están “desesperados”. Señaló que la fruta “se deja de comprar si no es cómoda ni práctica”.
13/05/2025 | 23:02Redacción Cadena 3
La ingeniera agrónoma y presidenta de la consultora Top Info Marketing, Betina Ernest, afirmó este martes que el consumo de frutas y verduras "cayó en la Argentina".
"El consumo de frutas y verduras cayó en el país. Tenemos una crisis sobre la crisis", aseguró Ernest.
En declaraciones a una radio porteña, la presidenta de Top Info Marketing manifestó que lo que más cayó fue "la venta de frutas tradicionales", entre las que se encuentran la manzana, la pera, la banana, la naranja, entre otras.
A su vez, agregó que los productores "están desesperados" y que la futa "se deja de comprar" si no es "cómoda ni práctica".
/Inicio Código Embebido/
Alivio para el bolsillo. Una de las principales industrias anunció una rebaja récord de precios
Se trata de Aluar, el principal fabricante de aluminio de la Argentina. La disminución será del 25% en el mercado interno en el actual trimestre.
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, sostuvo que está "socialmente aceptado" decir que "se comen frutas".
En paralelo y de misma manera, el consumo masivo en supermercados y autoservicios también registró caídas.
En marzo, registró una baja del 5,4% interanual y acumuló un retroceso del 8,6% en el primer trimestre de 2025.
El reporte reflejó que el derrumbe en las ventas fue mayor en las cadenas de supermercados, ya que tuvieron una merma del 7,1% en el tercer mes del año frente al mismo período de 2024 mientras que en los comercios de barrio la caída alcanzó el 3,7%.