En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Aldosivi vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Ulises Llanos

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Pese al acuerdo con el FMI, el dólar "blue" siguió subiendo y cerró a $735

La divisa norteamericana informal aumentó $8, tras una baja inicial de $2. La brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 109,97%.

23/08/2023 | 18:27Redacción Cadena 3

FOTO: Pese al acuerdo con el FMI, el dólar blue siguió subiendo y cerró a $735.

El dólar blue volvió a subir por segunda rueda consecutiva y cerró este miércoles en la punta vendedora a $735, mientras que los tipos de cambio financieros operaron en alza y el Banco Central (BCRA) sumó divisas a las reservas por séptima rueda consecutiva.

El dólar informal subió $8, tras una baja inicial de $2, a $735 para la venta y $725 en la compra, y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 109,97%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La moneda norteamericana sube más de $15 en dos jornadas seguidas, tras el feriado de fin de semana largo.

El Banco Central (BCRA) realizó compras por aproximadamente US$ 101 millones, sumó su séptima jornada consecutiva de saldo positivo, en la semana ya acumula compras por US$ 168 millones y en agosto supera los US$ 970 millones.

Ese nivel de compras impacta en el volumen de las reservas, junto con el desembolso aprobado por el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$ 7.500 millones.

El dólar Qatar, que aplica para gastos en el exterior, se ubica en los $660,6 y el ahorro o solidario (sumando los impuestos) y el dólar tarjeta cotizan en $ 642,3.

El dólar mayorista mantiene su valor de $350,05 por unidad y la divisa sin impuestos cerró a $ 367,1 según el promedio de los principales bancos del sistema financiero y en el Banco Nación permaneció estable en los $ 365,5.

En la bolsa porteña el dólar MEP llegó hasta los $677,4 y la brecha con el oficial alcanza los 93,52%, mientras que el Contado con Liquidación subió hasta $745,9 y la diferencia con el oficial se ubica en 113,10%.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho