En Vivo
Política y Economía
Crisis económica
El objetivo del Gobierno es acercarse a las metas de recomposición de reservas prometidas al FMI. Según el presidente del Banco Central, hay demoras con las ventas de la producción agropecuaria.
FOTO: Pesce dijo que buscará que los productores de soja liquiden más.
El Gobierno buscará que los productores de soja liquiden más, con el objetivo de acercarse a las metas de recomposición de reservas prometidas al FMI.
Según el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, hay demoras con las ventas de la producción agropecuaria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Está habiendo liquidación de trigo y maíz, pero hay un retraso equivalente a U$S 2.500 millones en soja", estimó, en declaraciones radiales.
En ese marco, desde el Gobierno estarían trabajando en una alternativa para impulsar a los productores a desprenderse de los porotos.
"Vamos a buscar mecanismos para que los productores encuentren una vía que les sea conveniente para liquidar sus tenencias. Ellos tienen que pagar costos de cosecha, de la siembra, impuestos, así que esos U$S 2.500 millones van a ingresar", confió el titular del Banco Central.
Pagos a organismos
Pesce también dijo que había retrasos en desembolsos de organismos multilaterales, como el BID.
"Esperábamos U$S 700 millones y no llegaron, pero va a ocurrir. Es importante para la balanza cambiaria y eso mejorará la situación compleja", explicó.
Inflación
Sobre el costo de vida, dijo que la "película es que tuvimos 6,7% (en marzo), 6,1% (en abril) y 5,1% (en mayo). Esperamos que siga desacelerando hasta encauzarse en niveles normales previos a las devaluaciones de 2018 y 2019, cuando estábamos en el 20%".
Dijo no creer que el "retoque de tarifas'' impacte en el IPC. Aún con la suba de tarifas esperamos desaceleración en los próximos meses".
La solución de fondo, para el funcionario, es el crecimiento económico.
"La inflación expresa la puja distributiva entre factores económicos y eso es algo difícil de resolver en nuestro país. La solución a la inflación es el crecimiento económico. El objetivo a largo plazo es tener valores de inflación similares a los actuales en Europa, que se aceleraron y están en torno al 1% mensual", indicó Pesce.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Consideró necesario "crecer sostenidamente y, para eso, hay que superar la restricción externa y energética. Allí, en el largo plazo, tendremos buenas noticias porque las exportaciones crecen fuerte y hay sectores que se van a sumar, como el de hidrocarburos y la minería".
"El sector externo no va a ser una barrera al crecimiento; la restricción energética va a ser superada por Vaca Muerta y otros proyectos", señaló.
Recordó que "la energía se encareció justo en un momento de transición para nosotros. Está creciendo un 200% interanual. Esto se va a superar con el gasoducto. Mientras tanto, hay que pagar más la importación".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis energética
/Fin Código Embebido/
Destacó la necesidad de que la Argentina recupere el crédito que perdió: “Perdimos U$S 4.000 millones de crédito comercial y recuperamos sólo U$S 1.800 millones".
Dijo que están "buscando superar el cuello de botella por las importaciones de energía a través del mejoramiento del sistema de pago y la administración del comercio, para que no haya maniobras especulativas de los que importan más de lo que necesitan o buscan estoquearse de productos importados".
Señaló que las medidas en estudio no se tratan de más cepo ni buscan restringir importaciones para el crecimiento.
"Necesitamos mejorar el financiamiento de las importaciones y evitar especulaciones. Si es necesario se tomarán medidas acordes", indicó.
Relación con Cristina
Sobre las presuntas diferencias con la vicepresidenta Cristina Kirchner, Pesce señaló: "Yo fui funcionario del gobierno de Cristina en sus dos mandatos. Fui nombrado por ella como vicepresidente del Central. No tengo problemas con ella".
"Ella es cautelosa en tomar contacto con funcionarios para que no escalen los rumores. Siempre que tiene dudas, me consulta", reveló.
Te puede interesar
Precio histórico
Este jueves, el precio de la tonelada trepó a US$ 652,21 superando el valor de US$ 650,74 alcanzado en septiembre de 2012.
Lo último de Política y Economía
Tensión económica
El economista Salvador Di Stéfano analizó la medida de Sergio Massa y alertó que en junio Argentina no podrá asumir sus compromisos con el FMI.
Más cepo
Lo definió el BCRA. La restricción se aplicará sobre el dólar oficial, el MEP y el Contado con Liquidación.
Elección gremial
Se trata de un triunvirato, compuesto por Rubén Urbano (UOM), Ricardo López (Atsa) y Edgar Luján (Camioneros). José “Pepe” Phien fue desplazado luego de casi 20 años.
Armado de propuesta
El encuentro se produjo este jueves. Además, el gobernador de Córdoba se reunió con autoridades nacionales del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Estuvo acompañado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez.
Opinión
Lo más visto
Polémica en Buenos Aires
El Ministerio de Cultura porteño expresó: "Reconociendo la gravedad de lo sucedido, comunicamos que Victoria Otero, responsable de esta programación, ha decidido dar un paso al costado".
Decisión sin precedentes
El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016.
Violencia en Rosario
Dos hombres en motocicleta huían de la policía en 9 de Julio y Balcarce, cuando impactaron a una camioneta e hirieron a un peatón. Los fugitivos fueron detenidos y derivados al HECA.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Fallo en Rafaela
El tribunal destacó que se debe resguardar a las personas en situación de vulnerabilidad. La mujer compartió vivienda desde que tenía 16 años y se dedicó al cuidado del hogar además de atender un kiosco en el domicilio.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
La salud del pontífice
Lo informó el director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. Indicó que el santo padre muestra "una evolución clínica normal".
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Decisión sin precedentes
El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016.
Previa de Semana Santa
El programa líder de las mañanas de Cadena 3 realiza este viernes una cobertura especial desde el centro comercial, donde se llevan a cabo actividades culturales, gastronómicas y musicales.
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Crisis económica
El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.
Tras la denuncia
Hablo sobre cómo se siente tras la denuncia por abuso sexual: “Estoy en shock y tomo clonazepam todo el tiempo”. “Soy esto, el que quiere que me acompañe y sino que se quede en el camino”, dijo el conductor.
Violencia sin fin
La víctima tiene 41 años. Fue auxiliada por personal del SIES (Sistema Integral de Emergencias Sanitarias). El ataque tuvo lugar en el kilómetro 3 de la ruta 34.