En Vivo
Política y Economía
Elecciones 2023
"Hoy no tengo candidatos. Lo mío no es personal, no es con Macri, he trabajado esos cuatro años, pero ya está, perdí esa amistad profunda", dijo la líder de la Coalición Cívica ARI a LN+.
FOTO: Para Carrió, Cristina y Macri "ya fueron" y ninguno "gana en segunda vuelta".
La líder de la Coalición Cívica ARI, Elisa Carrió, advirtió este jueves que ni la vicepresidente Cristina Kirchner, ni el ex presidente Mauricio Macri podrían ganar en segunda vuelta en las elecciones del próximo año.
Para Carrió, Cristina Kirchner "ya fue" en la carrera por la presidencia. Además, reveló que no apoyará a Mauricio Macri al argumentar que ninguno de los dos "gana en segunda vuelta".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Revés para el Gobierno
/Fin Código Embebido/
"Nadie se va a presentar de los que dicen que se iban a presentar, porque no ganan en segunda vuelta ninguno de los dos (Mauricio Macri y Cristina Kirchner). Todo el que polariza no gana. Cristina (Kirchner) se tenía que retirar. Igual va a tener prisión domiciliaria", pronosticó la dirigente opositora en diálogo con Luis Novaresio para LN+.
En la misma línea, consultada acerca de Macri, Carrió respondió con seguridad: "No gana en segunda vuelta".
"Hoy no tengo candidatos. Lo mío no es personal, no es con Macri, he trabajado esos cuatro años, pero ya está, perdí esa amistad profunda", manifestó, y continuó: "Cada uno elige a sus amigos y obra en la vida, pero la relación política se mantiene, ahora si vos me preguntas si lo voy a apoyar, no".
Asimismo, la dirigente expuso que si la coalición de Juntos por el Cambio "no se resuelven las cuestiones morales" podría presentarse como candidata. "No me importa ganar o perder, me importa que haya un voto que salve tu conciencia", subrayó, y aclaró que "no tiene candidatos".
Por otro lado, Carrió habló del presidente Alberto Fernández al manifestar que hoy "no es", pero que "puede serlo", y reflexionó: "Siempre uno puede empezar a ser. No hay persona que tenga el ‘no ser’ como destino. Siempre hay un último minuto que podés cambiar".
Por último, la dirigente de la CC respaldó las elecciones PASO como herramienta electoral y se mostró optimista sobre una posible reforma democrática por parte del jefe de Estado.
"Un hombre sin rumbo puede tener un rumbo en los últimos seis meses de gobierno. Puede hacer una reforma democrática con boleta única, que implica el no manoseo por parte de los fiscales, nombrar un jefe de mesa que tenga formación y no esté por parte de los partidos, y la lista única", declaró en referencia al jefe de Estado, y concluyó: "El problema de Argentina no es Alberto, es que no tenemos Estado".
Te puede interesar
Elecciones presidenciales
Fue en la Ciudad de Buenos Aires. Contó con la presencia de senadores, diputados, intendentes, presidentes de partido y legisladores del PRO y partidos aliados de 23 provincias.
Crisis económica
El jefe de Estado habló en una entrevista para el diario estadounidense Financial Times. "Con todos los problemas que tiene la Argentina, no estoy pensando en la reelección", sostuvo.
Diputados
El legislador nacional por Santa Fe de Juntos por el Cambio habló en Cadena 3 Rosario sobre la falta de quórum en la Cámara baja para la sesión propuesta por el Frente de Todos, que no se realizó.
Revés para el oficialismo
El Frente de Todos buscaba avanzar con la ley de alquileres, la creación de ocho universidades nacionales y una nueva moratoria previsional, entre otros proyectos.
Lo último de Política y Economía
Causa Vialidad
La vicepresidenta apuntó contra el legislador trumpista, Ted Cruz. "Tal cual lo dije: ¡proscripción! Y, para que nadie tenga dudas, del Norte le llegan refuerzos al partido judicial y a Comodoro Py”, afirmó en sus redes sociales.
Crisis por la sequía
Lo afirmó a Cadena 3 Martín Bruzzo, presidente de la Sociedad Rural de Bella Vista. Consideró que es una catástrofe única la que viven.
Esperada noticia
En los últimos diez días hubo lluvias de entre 20 y 175 milímetros en toda la zona, con lo cual se salió de tres años de una “Niña” que hizo estragos en las cosechas de distinto tipo.
Gira presidencial
Sin nombrarlos, el jefe de Estado cuestionó a ambos dirigentes opositores. Fue al expresar su apoyo a la iniciativa del mandatario norteamericano de regular ese sector, tras un nuevo ataque mortal en una escuela.
Exposición en Diputados
El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.
Opinión
Lo más visto
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
La salud del Sumo Pontífice
Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Te puede interesar
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Causa Vialidad
La vicepresidenta apuntó contra el legislador trumpista, Ted Cruz. "Tal cual lo dije: ¡proscripción! Y, para que nadie tenga dudas, del Norte le llegan refuerzos al partido judicial y a Comodoro Py”, afirmó en sus redes sociales.
La salud del pontífice
El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon la causa.
La radio más federal
En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.
Gira presidencial
Sin nombrarlos, el jefe de Estado cuestionó a ambos dirigentes opositores. Fue al expresar su apoyo a la iniciativa del mandatario norteamericano de regular ese sector, tras un nuevo ataque mortal en una escuela.
Conmoción en los medios
El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.
Esperada noticia
En los últimos diez días hubo lluvias de entre 20 y 175 milímetros en toda la zona, con lo cual se salió de tres años de una “Niña” que hizo estragos en las cosechas de distinto tipo.