En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Moreau afirmó que intentarán modificar el acuerdo con el FMI

El diputado nacional del Frente de Todos criticó la negociación llevada adelante por el ministro de Economía, Martín Guzmán. "Vamos a llamar la atención sobre los peligros y los riesgos del acuerdo", adelantó.

01/02/2022 | 10:06Redacción Cadena 3

FOTO: Leopoldo Moreau, diputado nacional por el Frente de Todos en el Congreso.

En medio de la interna en el oficialismo por el arreglo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el diputado nacional Leopoldo Moreau afirmó que cuando el entendimiento llegue al Congreso para su debate buscarán realizar modificaciones.

"Se supone que se va a discutir, para eso va al Congreso. Vamos a llamar la atención sobre los peligros y los riesgos del acuerdo y ojalá sirva para que cuando se firmen los memorándum de entendimientos algunas cuestiones se remuevan, sino estaremos en una situación compleja", sostuvo en diálogo con Radio 10.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En tanto, el legislador kirchnerista no escatimó en cuestionamientos al ministro de Economía, Martín Guzmán, apoyando la postura de Máximo Kirchner dentro del oficialismo.

"Hace una semana atrás se llegó a un límite de que si no se cerraba este acuerdo se corría la posibilidad de una gran corrida bancaria y una devaluación, y eso es responsabilidad de Guzmán, porque vino liquidando todas las divisas desde el inicio innecesariamente en una negociación con el Fondo cuando aún no había acuerdo", consideró.

Y sentenció: "Lo que teníamos que haber hecho era suspender el pago y llevar el tema a La Haya. Una negociación así iba a tener un final distinto. Si suspendíamos los pagos no hubiéramos llegado con la lengua afuera y casi sin dólares al tramo final de la negociación, y eso es lo que no ha impuesto un acuerdo que está lleno de peligros",

Además, Moreau apuntó contra la posible quita de subsidios, argumentando que “si aumentás excesivamente las tarifas parás el consumo y ponés en riesgo el financiamiento del capital de trabajo para la actividad industrial”.

No es cierto lo que dice Guzmán cuando dice que el Fondo reconoció que la inflación es algo multicausal, no reconoció nada, por eso nos exige ir a emisión cero en dos años, es un frenazo a la economía enorme”, concluyó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho