EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guillermo López

Radioinforme 3

Guillermo López

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Fernando Genesir

Vamos viendo

Fernando Genesir

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:43 Festival del pan casero: la familia que hace pan hace 8 años y vendió más de 250

    100 Noches Festivaleras 2025

  2. 20:06 Atenas llevará a cabo un "showcase" para dar becas para jugar en Estados Unidos

    La previa

  3. 16:21 El arquero de Talleres que va al Sudamericano y la polémica de jugar en Venezuela

    La previa

  4. 15:03 Ahyre se presenta en el Festival de Jesús María tras su éxito en Viña del Mar

    Rony en Vivo

  5. 13:38 Quién es Nicolás Membrani, payador oficial del Festival de Jesús María

    Rony en Vivo

  6. 13:21 Galucho, la historia detrás de los cuchillos que reciben los ganadores de la doma

    100 Noches Festivaleras 2025

  7. 12:57 Nicolás Tottis, secretario de Contratación de Jesús María, en Rony en Vivo

    Jesús María 2025

  8. 12:34 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  9. 10:55 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  10. 09:49 Monseñor Ángel Rossi reafirmó la importancia del Bautismo

    Homilías

  11. 23:02 La llegada de turistas creció un 16% en la primera quincena comparado a 2024

    Jesús María 2025

  12. 17:50 Santa Fe: se multiplican reclamos de Aguas y EPE, con la factura cada vez más cara

    Una Mañana para todos Rosario

  13. 17:14 All Day Lounge Bar, un lugar sofisticado para una cena de lujo en Rosario.

    Caminos de la Gastronomía

  14. 15:27 Orellana Lucca se presenta en la edición 39º del festival "Un Canto a la Vida"

    Tarde y Media

  15. 13:22 El Festival de Jesús María se prepara para su segunda noche a puro color y show

    Una mañana para todos

  16. 12:43 Congestión en el peaje de Córdoba-Carlos Paz por el auge turístico actual

    Una mañana para todos

  17. 12:15 "A Portunhol Padaria", el lugar de comida argentina que es furor en Camboriú

    Una mañana para todos

  18. 12:09 Hotel Pullman Rosario: lujo y entretenimiento en un solo destino

    Caminos de Bienestar

  19. 12:06 Guillermo Francos, sobre las retenciones: "El camino es reducir la carga impositiva"

    Una mañana para todos

  20. 12:00 Boletín informativo de las 12 horas (Sábado 11 de enero de 2025)

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Milei defendió su programa económico y reiteró que se viene “más motosierra”

Lo hizo en el Encuentro de Líderes organizado por El Cronista. Milei: "Decir la verdad nos dio crédito para la tarea que pusimos en marcha", subrayó. 

05/12/2024 | 21:25

Redacción Cadena 3

En el marco del Encuentro de los Líderes organizado por El Cronista, el presidente Javier Milei destacó la importancia de la relación con la verdad.

"Haber dicho la verdad desde un comienzo nos dio crédito para llevar adelante la tarea que pusimos en marcha durante el primer año de gestión, ya que los resultados se están viendo con claridad", afirmó Milei. 

"Hemos evitado una hiperinflación sin tener costos prácticamente en términos de actividad económica ni en empleo y bajando la pobreza", aseguró.

El mandatario destacó la importancia de la relación con la verdad, ya que "nunca había ganado un candidato que dijera lo que después hizo".

Además, el jefe de Estado recordó: "Cuando fue el 10 de diciembre y tuvimos que hacer el discurso, también le dijimos la verdad a la gente, como lo veníamos diciendo en la campaña, y les contamos el problema que enfrentábamos y cómo creíamos que había que solucionarlo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este sentido, reconoció: "Sabíamos que iba a ser difícil ganar credibilidad muy rápidamente y, por lo tanto, en el corto plazo el ajuste iba a tener un impacto en actividad".

Sin embargo, destacó: "Cuando se toman los números desde abril hasta hoy, la economía viene creciendo a un ritmo de más o menos el 10 por ciento, mientras que, si toman el último dato anualizado, eso muestra una economía moviéndose a un ritmo del 14 por ciento y, si ustedes toman el EMAE desestacionalizado, las últimas observaciones ya están por encima de la de diciembre".

"Esto quiere decir que, cuando el año termine, no habremos perdido nada en materia de actividad y logramos derrumbar la inflación", enfatizó.

Al describir el escenario económico, el mandatario también afirmó: "Cuando asumimos en diciembre, la inflación mayorista era del 54 por ciento mensual, cifra que contrastó con el último dato de inflación mayorista, que fue del 1,2 por ciento, es decir que pasamos de una tasa que anualizada corría al 17.000 a una que corre al 14". 

Asimismo, precisó que "los salarios pasaron de 300 a 1.100 (dólares) y la pobreza, que llegó a tocar en un pico en el mes de enero del 57 por ciento, hoy está en el orden del 46 por ciento".

Milei sostuvo: "Estamos reescribiendo la forma en la que se gobierna, implementando una política económica inédita, que permite lograr equilibrio fiscal en la línea financiera, es decir, equilibrio fiscal de verdad, después de 123 años de tanto flagelo y tortura que ha sido la política fiscal en Argentina".

"Decían que no se podía hacer y nosotros lo logramos: en el primer mes de gestión, habíamos puesto las cuentas en orden", concluyó el Presidente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A continuación, algunos de los puntos destacados del discurso:

- Cuando nosotros decíamos que íbamos a ir a déficit cero, decían los que eran más suaves que estábamos locos; pero, por lo menos, decían que era imposible, que no se podía ajustar más que un punto por año.

- Nunca había pasado que ganara un candidato que dijera que iba a hacer lo que anunciamos y, efectivamente, lo hicimos, que no es ni más ni menos que el ajuste más grande de la historia de la humanidad.

- Hemos evitado una hiperinflación y no ha tenido costos prácticamente en términos de actividad económica, ni en empleo y los salarios pasaron de $300 a $1.100 y la pobreza, que llegó a tocar en un pico en el mes de enero del 57%, hoy está en el orden del 46%.

- Queremos que Argentina sea nuevamente la primera potencia mundial, recobrar ese lugar que tenía a fines del siglo XIX y, para eso, decidimos abrazar la ideas de la libertad y avanzar sin ningún tipo de consideración.

- Esto es como un partido de fútbol que están ganando 2 a 0. Es un peligro. Lo peor que podemos hacer ahora es dormirnos en los laureles; por lo tanto, a seguir laburando y, sobre todas las cosas, más motosierra.

- Es inédito: es la primera vez en la historia de la humanidad que un político en democracia entra a un año electoral y no va a hacer ni política monetaria ni política fiscal.


Te puede interesar

Buenos Aires

El Presidente estuvo en la inauguración de un centro de distribución de la cadena Coto en Mar del Plata. "Se vienen tiempos prósperos y felices", aseguró durante el encuentro.

Lo último de Política y Economía

Audio

Congreso de la Nación

En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.

Política

Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente

Balance positivo

La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.

Audio

Golpe al bolsillo

El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.

Motosierra

Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.

Opinión

Lo más visto

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Tragedia en Córdoba

Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años. 

100 noches festivaleras

El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local. 

Audio

100 Noches Festivaleras

Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.   

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).