EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Javier Milei
Sergio Suppo
El próximo martes Javier Milei cumplirá efectivamente el primer cuarto de su presidencia. Está festejando mucho el presidente y tiene buenos motivos para celebrar, porque el nivel de aceptación que Milei tiene hoy es similar al nivel de aceptación que tenía cuando llegó, es decir, cuando tenía todavía los plásticos puestos, cuando todavía era pura expectativa, no tenía pasado.
Milei tiene más del 50% de aprobación, en el peor de los casos en las encuestas ronda la mitad, en el último mes ha crecido en la consideración, se ha recuperado su imagen y la de su gobierno basado en una sola cosa, haber bajado la inflación y en la aceptación de esa parte muy importante de la Argentina. La mitad, por lo menos lo banca, lo sostiene, y esto es una novedad política importante.
Hemos comprobado en la Argentina que hay una parte muy importante de la población que está dispuesta a hacer un gran sacrificio y que tolera que un presidente imponga ese sacrificio, haciendo un ajuste ortodoxo como el que está planteando el presidente. Eso sostiene la popularidad de Javier Milei cuando va el primer cuarto de su presidencia.
Hay otros puntos positivos de su gestión, valorados por la gente, por ejemplo la gestión en materia de seguridad. Y también hay otros rasgos que son tolerados y suelen ser muy contraproducentes como el uso de la violencia verbal y de la brusquedad en el relacionamiento político. Eso está en el rango de los tolerados.
Además, Milei ha logrado generar interés en el ámbito internacional, al posicionarse como parte de lo que él mismo denomina una "internacional de derecha". Aunque no se trata de un fenómeno global, su estilo y su enfoque han captado la atención de quienes siguen la política mundial.
Sin embargo, también es importante recordar que el camino de la presidencia no es lineal. Aunque Milei va ganando el partido en este momento, siempre existe la posibilidad de que surjan contratiempos. La historia política argentina está llena de sorpresas, y los ciudadanos deben estar preparados para cualquier eventualidad.
La curiosidad radica en que, a diferencia de otros presidentes que enfrentan caídas drásticas en su popularidad, Milei mantiene su nivel de aceptación. Comparándolo con Mauricio Macri, quien optó por un gradualismo sin implementar un ajuste fuerte, Milei se destaca por haber tomado decisiones difíciles que, a pesar de afectar a algunos, cuentan con el respaldo de una parte de la población. Esta nueva convicción política, que busca romper con años de decadencia, es lo que sostiene a Milei en este primer cuarto de su mandato.
El primer año de Javier Milei es un momento clave en la política argentina. Su capacidad para mantener la popularidad a través de medidas difíciles es un hecho inusual y digno de análisis. Todos los argentinos de buena fe deseamos que esta etapa termine bien, pero también debemos ser conscientes de que el futuro puede traer sorpresas.
Te puede interesar
Buenos Aires
El Presidente estuvo en la inauguración de un centro de distribución de la cadena Coto en Mar del Plata. "Se vienen tiempos prósperos y felices", aseguró durante el encuentro.
Escándalo
La expresidenta sostuvo que si el senador respondiera a su dirección no hubiese votado la Ley Bases.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
La diputada libertaria sugirió que la vicepresidenta avalaba la decisión que el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, congeló por ahora.
Iniciativa productiva
Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).