Política y Economía

Elecciones 2023

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

26/03/2023 | 10:08

Redacción Cadena 3

Mauricio Macri anunció este domingo por la mañana que no será candidato a presidente en las próximas elecciones. La decisión del expresidente corresponde a "agrandar el espacio político de Juntos por el Cambio" y a "inspirar a los demás", según las palabras del exmandatario.

El anuncio fue realizado cerca de las 10 de la mañana a través de un video publicado en YouTube, en el que pidió "no tener más a una marioneta como presidente", en alusión a Alberto Fernández.

Macri sostuvo que "hace casi 80 años una parte importante de la población decidió creer en lideres mesiánicos" y que "este tipo de liderazgos fueron muy dañinos para el país".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Criticó el "caudillismo" y el "liderazgo paternalista que ha caracterizado gran parte de la política argentina en las últimas décadas", argumentando que este enfoque ha desincentivado a los ciudadanos a "asumir responsabilidades en el cambio que desean".

Macri destacó la "importancia de mantener la unidad" dentro del espacio político y expresó su convicción de que el país "necesita un equipo sólido y diverso para comenzar un nuevo ciclo".

El expresidente comparó su gobierno con el triunfo de la Selección argentina en Qatar. "A pesar de contar con el mejor jugador del mundo, la Selección apostó por un liderazgo de equipo y la suma de individuos trabajando juntos hacia un objetivo común". 

Según Macri, esa forma de gobernar es la que se aplicó durante su mandato entre 2015 y 2019.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Juntos por el Cambio logró superar esa falsa ilusión del individuo salvador, estamos demostrándolo con la cantidad de dirigentes nuevos y competitivos que tenemos. Ese es el equipo que argentina necesita para comenzar un nuevo ciclo", explica el expresidente.

En esa línea, Macri explicó que no será candidato en los próximos comicios. "Quiero ratificar que no seré candidato en la próxima elección, lo hago convencido que hay que agrandar el espacio político de cambio que iniciamos y que debemos inspirar a los demás con nuestras acciones".

Y aclaró: "Voy a seguir defendiendo la libertad, la democracia y los valores que hemos compartido siempre y al lado de ustedes. Los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más".

También agradeció a los argentinos por "las veces que salieron espontáneamente a defender pacíficamente lo que creían y por expresar públicamente su apoyo cuando era mas fácil callarse que mostrarse".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El discurso completo de Mauricio Macri

Queridos argentinos,

Comparto con todos ustedes la certeza de que la Argentina actual está en un estado difícil de reconocer. Estamos a la deriva, sin conducción, aislados del mundo y solos. La angustia que produce esta situación se ubica en el medio del pecho, es ahí donde millones de argentinos sienten el miedo a quedar sin trabajo, el miedo a necesitar ayuda para la salud y no conseguirla, a que la jubilación no alcance, a que nos roben o que nuestros hijos se vayan del país. Ese es el temor a que todo empeore aún más y que convierte al futuro en una amenaza en vez de esperanza.

Pero tengo la convicción de que este tiempo oscuro ya empezó a terminar. Lo siento en el corazón y confío en la decisión de los argentinos de dejarlo atrás para siempre. Sé que millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos en la dirección que comenzamos allá por 2015, una dirección que tristemente se interrumpió en 2019.

¿Cómo llegamos a estar así? Son muchas las razones, pero quiero plantear una que venimos repitiendo hace décadas. Hace casi 80 años, una parte importante de la sociedad argentina eligió creer en líderes mesiánicos, personajes que supuestamente nos salvarían y nos llevarían a una vida mejor. Muchos argentinos de buena fe depositaron sus esperanzas en ellos y les dieron la responsabilidad de producir los cambios que se necesitaban. Pero este tipo de liderazgo terminó siendo muy dañino para el país, les dio un poder desproporcionado a personas tan falibles como cualquiera. Este liderazgo paternalista desalentó a los argentinos a asumir su propia responsabilidad en los cambios que querían para sus vidas, y esa subordinación nos trajo hasta acá, a un país con más de la mitad de los argentinos pobres, con la economía arrasada y acechados cada vez más por el narcotráfico.

Nunca creí en ese modelo porque su fundamento en el caudillismo se fundamenta en el capitalismo de amigos y en una forma autoritaria de gobernar. Yo creo en los individuos, en ustedes, trabajando en conjunto. Me escucharon mil veces hablar de la importancia de los equipos, de la sana competencia que hace emerger a los mejores. Hace unos meses, los argentinos fuimos enormemente felices gracias al triunfo de la selección argentina en Qatar. La selección apostó a un liderazgo de equipo, de conjunto, la suma de individuos detrás de un objetivo, aún teniendo en la cancha al mejor jugador de toda la historia de la humanidad. Pero el resto no esperó que fuera él quien asegurara la victoria, cada uno de los jugadores asumió por completo el desafío, todos brillaron, sufrieron, lucharon y, al final, todos ganaron. No ganó el líder, ganó el equipo, y así ganamos todos los argentinos.

Este éxito fue producto de una responsabilidad compartida, y yo creo en esa forma de gobernar. Así gobernamos entre el 2015 y el 2019, sin personalismos, con un verdadero trabajo en equipo entre el gobierno y los ciudadanos.

Ahora, tenemos que estar muy atentos, porque en situaciones difíciles, enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad. Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador. Lo hemos hecho siempre manteniendo la unidad, a pesar de los momentos complejos que hemos transitado. Lo estamos demostrando con la gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes que tenemos hoy.

Estoy convencido de que ese es el equipo que la Argentina necesita para comenzar el nuevo ciclo. Por todo esto, quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección. Estoy convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones.

Pero voy a seguir defendiendo la libertad, la democracia y los valores que compartimos, como siempre lo he hecho y lo haré siempre. Al lado de ustedes, con la seguridad de que los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más por el populismo. Confío mucho en el aprendizaje de estos años. Confío en que van a elegir a quien mejor nos represente y que esa persona va a contar con el apoyo de todos. Nunca más vamos a tener una marioneta como presidente.

Quiero terminar este mensaje siendo agradecido. Gracias por la madurez de avanzar en la dirección correcta, sabiendo que era un camino difícil. Gracias por las veces que salieron espontáneamente a la calle para defender pacíficamente lo que creían. Gracias por la valentía y la determinación que compartimos en esas inolvidables marchas del "sí se puede". Gracias por el valor de expresar públicamente su apoyo cuando era mucho más fácil callarse que mostrarse. Y gracias por el cariño que me muestran en todo el país y por el respeto que tienen por mi familia.

Sepan que estuve, estoy y estaré siempre para ustedes. Esta relación de cariño y respeto que nos une es para toda la vida. Los quiero, los quiero, los quiero.

Te puede interesar

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Audio

Política santafesina

El diputado y exministro de Seguridad dijo que la propuesta sigue adelante a pesar del portazo de la Coalición Cívica, con explosivas declaraciones de Lilita Carrió mediante.

Polémica abierta

El abogado y precandidato a gobernador bonaerense habló sobre el spot que publicó en sus redes y donde se vio a uno de los condenados por el asesinato del fotógrafo. "No está bueno cancelar a la gente", afirmó.

Audio

Elecciones provinciales

El senador dijo a Cadena 3 que aún no definió su fórmula para los comicios en los que competirá con Martín Llaryora.

Lo último de Política y Economía

Intento de magnicidio

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".

Escasez de reservas

La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.

Audio

La Argentina, hoy

El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico. 

Elecciones 2023

El gobernador de San Juan afirmó que acatará lo que la Justicia disponga. Al mismo tiempo opinó que atenta absolutamente contra la Constitución Provincial y viola todo principio básico de federalismo.

Inflación

Las compañías de medicina privada comenzaron a advertir a los afiliados que el incremento se aplicará a todos por igual. Además, en junio, habrá un alza del 5,49%. 

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Furor en la plataforma

La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.

Audio

Prevención en seguridad

El comisario Agustín Zalazar habló con Cadena 3 sobre las nuevas armas que se emplearán para situaciones de crisis. ¿Cuáles son las diferencias con las táser?

Conflicto en el sur

Los cuestionamientos se dieron porque quien pagará la lujosa fiesta será el suegro de la modelo, a quien acusan de graves hechos de contaminación en la Patagonia.

Roces entre exes

A pesar de estar separados, los actores mantienen una gran relación y lo volvieron a demostrar una vez más.   

Mundial Sub 20

El estadio San Juan del Bicentenario será la sede del partido que comenzará a las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro. Transmitirá Cadena 3 y app.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Donación de Órganos

Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de reservas

La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.

Cita ecuménica

Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Son la 10, 11, 12, 14, 15, 16 y 17. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido. El secretario de Transporte aseguró que ocurrió en un micro, que hay dos detenidos y minimizó las lesiones.  

Audio

La Argentina, hoy

El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico. 

Mundial sub-20

El director técnico de la selección sub-20 habló tras la eliminación en octavos de final del Mundial.             

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Violencia en Rosario

Fue esta tarde, en la zona de Cullen al 1200 bis, el mismo barrio donde ayer fue baleada la comisaría 20°. Una de las heridas es menor. Todos derivados al hospital Alberdi, donde uno de ellos murió. 

Escasez de reservas

Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.