En Vivo
Política y Economía
Nuevo tributo en el país
El vicegobernador de Córdoba rechazó el anuncio del ministro de Economía, Martín Guzmán, de crear un gravamen a la "renta inesperada” de las empresas.
FOTO: El vicegobernador de Córdoba rechazó un aumento en los impuestos a empresas
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció el lunes la creación de un nuevo impuesto para gravar parte de la renta inesperada de las grandes empresas, a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. El anticipo tuvo lugar en Casa Rosada, en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández.
Al respecto, este martes el vicegobernador de la provincia de Córdoba, Manuel Calvo, se pronunció al respecto: “El país no soporta un impuesto más”, a la vez que advirtió que no apoyarán la creación de ningún tipo de tributo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Economía de guerra
/Fin Código Embebido/.
Durante un recorrido por la obra del Parque Científico Tecnológico en la ciudad de San Francisco y en declaraciones a la prensa, Manuel Calvo, se expresó en sintonía con el bloque de Diputados Córdoba Federal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
¿Nuevo impuesto?
/Fin Código Embebido/
En este sentido, el vicegobernador aseguró que “el país no soporta un impuesto más” y que el Estado Nacional debería mostrarse “con un verdadero plan económico que nos permita salir de la crisis que estamos viviendo, de tener las acciones necesarias con los sistemas productivos como lo hacemos aquí en Córdoba para brindarle previsibilidad necesaria y garantizar el desarrollo y salir con más producción, con más trabajo y más empleo, no dando más carga impositiva al sector que genera riqueza en nuestro país”.
Asimismo, el vicegobernador de Córdoba dijo ante la prensa: “Hay que encarar una decisión a nivel general que permita encontrar el equilibrio y desarrollar las actividades dentro de un ámbito de previsibilidad, que es lo que lamentablemente no tiene la Argentina hoy” finalizó.
Te puede interesar
Renta inesperada
Economistas del organismo elaboraron un informe técnico en el que manifestaron su acuerdo a los gravámenes provisorios más elevados "en tiempos de una pandemia o de una guerra".
¿Nuevo impuesto?
Alfredo Blanco se refirió en diálogo con Cadena 3 a los bonos lanzó el Gobierno y expresó su rechazo a un impuesto a la renta inesperada.
Nuevo impuesto en el país
Enviará un proyecto al Congreso. El ministro de Economía, Martín Guzmán, explicó que alcanzará a empresas con ganancias superiores a $ 1.000 millones por la guerra en Ucrania. Dijo que son el 3,2% de las compañías de Argentina.
Lo último de Política y Economía
Insólito
“Fue una broma de mal gusto y no es muy graciosa” dijo el referente del Frente Renovador. Además habló del presente económico del país.
Fondos dudosos
El ex jefe del Ejército no pudo justificar el origen del dinero usado para comprar una casa en San Isidro.
Contra Batakis
El ex ministro de transporte del gobierno de Juntos por el Cambio criticó las declaraciones de Silvina Batakis que dijo que “el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”.
Internas en el oficialismo
La flamante funcionaria admitió que "hubo un momento de tensión y se resolvió", al aludir a la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.
Lo más visto
La polémica del día
Matías Suárez convirtió con la cabeza, pero un supuesto roce que quedó captado por el videoarbitraje hizo que el árbitro Roberto Tobar decida anular el tanto con el que "El Millo" igualaba la serie.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Escándalo
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Ahora
Crisis económica
El jefe de Gabinete dijo que "el equipo económico lo va a dar a conocer la ministra". Aseguró que la funcionaria está haciendo interconsultas para "buscar los mejores perfiles".
Escándalo
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Cepo y dólar volátil
Desde la Cámara cordobesa que nuclea a las empresas del sector advierten que si en 15 días no se soluciona la escasez de materia prima podría frenarse la producción.
Contra Batakis
El ex ministro de transporte del gobierno de Juntos por el Cambio criticó las declaraciones de Silvina Batakis que dijo que “el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”.
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Internas en el oficialismo
La flamante funcionaria admitió que "hubo un momento de tensión y se resolvió", al aludir a la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.