EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Críticas por sus dichos
FOTO: Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Nicolás Pino, acusó a la vicepresidenta Cristina Kirchner de "desconocer la realidad de la economía argentina" y, en particular, del sector agropecuario.
Según el dirigente, la ex mandataria "habla de la generación de dólares para pagar el endeudamiento y dice que ''hay que ir por otro lado que la exportación de commodities''". Y lanzó: "Con solo mirar los números debería darse cuenta que el agro, en 2022, exportó por US$49.581 millones, generando divisas de manera genuina".
"Para pagar la deuda hace falta tener un gasto eficiente y equilibrado, cosa que no hace el Gobierno, que sigue gastando y no generando ahorro, asfixiando con los impuestos al sector privado" se quejó Pino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además, dijo que la titular del Senado "también habla de que el sector agropecuario genera poca mano de obra y mal remunerada. Pero el campo, de manera directa e indirecta, genera casi 4 millones de puestos de trabajo y los empleados rurales son unos de los pocos que, además de sus remuneraciones, tienen beneficios adicionales como casa, comida y movilidad".
Y resaltó: "Somos el motor de la economía argentina y en muchas provincias, casi la única actividad económica que genera desarrollo federal y arraigo en cualquier punto del país".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Hacen falta reglas claras y justas que generen estabilidad, para poder llegar con la competitividad de nuestros productos al mundo. La ideología no puede tapar la realidad", concluyó Pino.
Por su parte, Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina, señaló que la vicepresidenta "mostró históricamente un desconocimiento del sector productivo". "Los 130 días del conflicto por la 125, la calificación de 'yuyo' y otras descalificaciones. Es una postura política que le sirve de algún modo y no puedo comprender, son mentiras que nos desmerecen y nos descalifican".
Y cuestionó: "Su desconexión con nuestra realidad como pequeños y medianos productores no deja de dolernos. Es la vicepresidenta de la nación, aunque se quiera despegar de eso. Su manera de ver el mundo incide en la realidad. Con la gravísima crisis, el dólar por las nubes y la falta de perspectivas con los problemas irresueltos derivados de la emergencia que el gobierno decidió no atender, probablemente le sirve subirnos al ring y señalarnos como los malos".
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
Elecciones 2023
En Twitter el Presidente llamó a participar del evento patrio. La principal oradora será la vicepresidente. "El 25/5/2003 cambió la historia", dijo en alusión a la asunción de Néstor Kirchner.
Crisis económica
El ministro de Economía se refirió al momento en que asumió su cargo y utilizó la misma expresión que eligió la vicepresidente durante una entrevista televisiva.
Normativa económica
La entidad monetaria informó que busca mejorar "la experiencia tanto para las personas usuarias como para los comercios". Entrará en vigor a partir del 1º de septiembre.
Lo último de Política y Economía
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).