EN VIVO
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: ilustrativa/NA.
La inflación de la segunda semana de septiembre habría sido de 2%, mostrando una desaceleración respecto del período previo, según informó el Ministerio de Economía.
"Se atenúan las subas de precios", afirmó el documento que publicó la Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein.
El Ministerio de Economía tomó la decisión de comunicar todas las semanas la evolución de la inflación para contrastar con las consultoras privadas y frenar las expectativas. El trabajo refiere a la evolución de los precios entre el 11 y el 17 de septiembre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Aun cuando estos valores, que rondan el 2% son muy elevados, es importante notar la fuerte baja respecto de los valores semanas de agosto", afirmó le Secretaría.
En la semana posterior a la devaluación la suba de precios fue de 4,8% y 3,8% en los dos períodos subsiguientes. En la semana del 27 de agosto al 3 de septiembre, los precios variaron 2,5%, para luego ceder a 2,1% y 2%, respectivamente.
"Este descenso de la tasa de inflación se encuentra en línea con lo esperado, al ir absorbiéndose los efectos de la mayor devaluación de agosto y el impacto del impuesto PAIS en costos", subrayó la dependencia a cargo de Rubinstein.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Con esta publicación, el Ministerio de Economía busca operar sobre las expectativas inflacionarias y así evitar la espiralización.
Según indicó la Secretaría el informe está hecho en base "a precios online de supermercados y otros canales de comercialización de una canasta representativa de productos de alimentos, bebidas, limpieza, cuidado personal, electrodomésticos e indumentaria, como así también precios online de automóviles y medicamentos, además de precios regulados a nivel nacional".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
También se aclaró que "se ajustan las estimaciones por brechas por canal de comercialización.
A su vez, la Secretaría aclaró que "estos relevamientos preliminares a nivel semanal se completamente independientes a las estadísticas del IPC mensual que realiza el INDEC y no deben usarse en reemplazo de la información que provee este organismo".
"Tampoco debe usarse en reemplazo de la posible evolución del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que elabora el Banco Central", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Crisis económica
La economista María Castiglioni dijo a Cadena 3 que esta decisión del Ministerio de Economía generará confusión respecto a la suba de precios en Argentina.
Crisis económica
El presidente del Consejo Interamericano de Comercio y Producción advirtió en Cadena 3 que Argentina tiene una deuda comercial con el exterior de entre 35 y 40 mil millones de dólares.
Crisis económica
Demandan "la concreción de los legajos técnicos ya firmados, para seguir llevando el agua, la luz, las veredas y demás obras a los barrios populares".
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Nuevo gobierno
La futura vicepresidenta se encontró con la senadora por Córdoba, quien es la esposa de Juan Schiaretti. Además, estuvieron el legislador entrerriano, Edgardo Kueider, y el correntino, Carlos “Camau” Espínola.
Nuevo gobierno
Se trata de una figura con gran experiencia en el debate público, sobre todo en temas vinculados a la macroeconomía. Fue uno de los primeros en entrevistar al presidente electo tras el balotaje.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Tiempo inestable
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Salud pública
Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Tiempo inestable
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.
Salud pública
Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.