En Vivo
Política y Economía
Golpe al bolsillo
Según el estudio elaborado por la Fundación Mediterránea., el consumo interno cayó al nivel más bajo en décadas.
FOTO: El valor de la carne bovina, por encima de la inflación en el último año.
Según el análisis, en lo que va de noviembre, los precios medios de la hacienda acumulan una suba de entre el 5,9% y 8,6% respecto de octubre en el mercado de Liniers.
"Los precios de la carne bovina han aumentado un 55% en los últimos 12 meses, muy por encima de la variación del nivel general de precios", señaló el informe.
Afirmó que la dinámica es "llamativa en términos de la fuerte crisis económica local, que incluye pérdida de empleos y caída de ingresos en términos reales en amplios segmentos de la población".
Mirá también
Polémica tributaria
"La explicación del fenómeno reside en la fortaleza de la demanda externa y en la evolución de las exportaciones, que van a otra velocidad a la que crece la producción", puntualizó.
Señaló que "mientras que las colocaciones externas se han expandido un 12% en los primeros nueve meses, la oferta de carne ha logrado crecer sólo 1,2% respecto del 2019".
"Por esta asimetría, el consumo interno de carne bovina está convergiendo hacia un promedio de 50 kilos por habitante año (res con hueso), la cifra más baja en décadas", enfatizó.
Evaluó que las variaciones son "muy importantes" y remarcó que "anticipan un cierre de año con mucha tensión sobre los precios internos".
Subrayó que en setiembre se exportaron 85 mil toneladas de carne bovina, "lo que da un acumulado de 646 mil toneladas en los primeros nueve meses del año y un crecimiento del 12% respecto del mismo período de 2019".
"Dado este desempeño y, salvo que se presente algún evento muy inusual en las últimas semanas del año, las exportaciones del 2020 serán las más altas de la historia, superando las 900 mil toneladas res con hueso", estimó.
"Para estos nueve meses, en los que se dispone de estadísticas, las exportaciones representaron el 27,6% de la producción de carne total, contra un 25,1% en el mismo período del año anterior", calculó.
Te puede interesar
El Presidente, en el marco de un acto con empresarios de la carne, aseguró que el compromiso que asumió la campaña electoral sigue siendo el compromiso del Gobierno nacional.
Lo indicó a Cadena 3 Daniel Urcía, presidente de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne. Aclaró que el coronavirus del cargamento que se envió a China estaba en el empaque.
Es sobre el sueldo básico para el período que va de mayo de 2020 a abril de 2021. “Los montos impactan sobre los adicionales salariales”, dijo a Cadena 3 Héctor Morcillo, secretario general de la federación de empleados del sector.
El índice del costo de la construcción, por otra parte, fue de 3,7% en el mismo mes.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Crisis de combustible
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba dijo a Cadena 3: “Este problema se podría haber resuelto aumentando el corte el año pasado cuando se trató la ley de biocombustibles".
Empleo en Córdoba
El gobernador Juan Schiaretti recibió a Gustavo y Santiago Piazza, presidente ejecutivo y gerente general del Grupo Elcor S.A., respectivamente. La fábrica se instalará en Villa María.
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Deuda externa
La auditoría corresponde a las metas pactadas para el primer trimestre del año, que ya habían tenido el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino.
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Extraña enfermedad
Desde el Ministerio de Salud del país trasandino llamaron a la población a no alarmarse con este decreto y descartaron por el momento medidas "extraordinarias" como el cierre de fronteras.
Campaña solidaria
La jornada que convoca a tejedoras y tejedores se realiza este sábado 25 desde las 8 en Quality Espacio. Habrá música en vivo, show humorístico y regalos.
Rutas de Córdoba
La interrupción se debe a la presencia de hielo en la carpeta asfáltica. La habilitación de la circulación estará atenta a la evolución del clima en el transcurso del sábado.
Polémica en Córdoba
Tras las discusiones que se generaron en torno al costo de su presentación, el cantante comunicó que no actuará en el evento previsto para este sábado. "Quieren manchar mi nombre", escribió.
Polémica en Córdoba
Pablo Bianco, director general de Turismo, dijo a Cadena 3 que la productora se hará cargo de los costos de desarmado del escenario tras la cancelación del espectáculo. "Ratificamos que vamos a seguir por esta línea", apuntó.
Polémica en Córdoba
El edil radical Lucas Balián explicó a Cadena 3: “En este momento de absoluta crisis, destinar 43 millones de pesos al lanzamiento de la temporada (de invierno) nos parece un despropósito”.