En Vivo
Política y Economía
Crisis económica
El presidente de la entidad, Mario Grimann, criticó en diálogo con Cadena 3 el cambio tributario y aseguró que "la única manera de combatir la pobreza es con el sector privado".
AUDIO: La Cámara de Comercio criticó suba de alícuota de Ganancias
"Casi la totalidad del sector empresario (en la medida que logre obtener ganancias) se verá alcanzado por alícuotas cercanas al 35% más la retención del 7% en el caso de distribuir utilidades a sus accionistas o socios", advirtió la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Así lo hizo en una carta enviada al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y al ministro de Economía, Martín Guzmán, entre otras autoridades del Gobierno nacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Debate en Diputados
/Fin Código Embebido/
Asimismo, dijo que con esta iniciativa "se desalentará la inversión ya que la utilidad neta que pueda arrojar un proyecto se verá reducida por el incremento del impuesto".
"La idea de incrementar las alícuotas de Ganancias nos parece totalmente desacertada, como siempre la Argentina va a contramano, es un país con carga tributaria tremenda que hace prácticamente imposible ser competitivo", expresó a Cadena 3.
Agregó que "es muy difícil ser empresario en la Argentina" y que "para ser exitosos en la lucha contra al pobreza, es absolutamente inviable una medida así".
Un estudio de la UNICEF reveló que el 57% de los menores de 17 años so pobres. la La única manera de generar riqueza es en el sector privado", sentenció.
"Esta situación combinada con el alto costo de capital vigente para la Argentina determinará que muy pocos proyectos generarán un grado de rentabilidad tal que favorezca su concreción en ausencia de subsidios o beneficios fiscales", remarcó.
Explicó también que "Argentina estará en una posición desfavorable respecto de otras economías potencialmente receptoras de inversiones (por ejemplo, los restantes integrantes del Mercosur), dado que la alícuota elegida supera a la vigente en la mayor parte de los países exportadores de capital".
"Se incrementará la enorme informalidad de las actividades económicas y del empleo, profundizando la situación actual de 40% de informalidad. Se agravará una situación delicada por el reciente incremento de la tributación en las jurisdicciones provinciales y municipales, como consecuencia de la medida adoptada respecto al consenso fiscal", señaló la entidad.
Puntualizó que "la escala que se propone es tal que implica que sobre el excedente de ganancia neta imponible por encima de los $2.600.000 ya se aplique la alícuota máxima, de 35%".
"Como resultado, la alícuota efectiva será plana hasta una suma de ganancia neta sujeta a impuesto de $ 1.300.000 y a partir de esa suma creciente acercándose al 30% hasta el límite de $ 2.600.000 y en adelante a mayor ganancia sujeta a impuesto la alícuota efectiva se acercará progresivamente al 35%", subrayó.
Te puede interesar
Fue luego de que la Anses le restituyera la asignación mensual vitalicia como ex presidenta. Además, tiene otra como viuda del ex mandatario Néstor Kirchner.
Tras la designación de Soria en Justicia, el diputado del Frente de Todos, Marcelo Casaretto, presentó un proyecto de ley para que la totalidad de magistrados abonen ese tributo y no sólo los nombrados desde 2017.
La comercialización aumentó un 20% en los primeros meses. Luis Méndez, de la Cámara de Comercio de Córdoba, destacó la suba, pero aclaró que la actividad sigue "un poco retraída".
El economista criticó en Cadena 3 la creación del sistema de control inflacionario a las empresas porque aseguró que pedirá información "que ya brindan".
Lo último de Política y Economía
"Fuera del aula se generan reuniones sociales", sostuvo la ministra de Salud de la Nación.
En diálogo con Cadena 3, diferentes especialistas analizaron los momentos del discurso del Presidente cuando dio a conocer las nuevas restricciones.
En febrero pasado, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), marcó un incremento de 3,6%, y se espera que este mes sea "la más alta del año".
La Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina manifestó los riesgos de mantener este programa: afectaría al empleo y al abastecimiento. Aseguran que "la situación es insostenible".
Comentarios
Lo más visto
Alberto Fernández aclaró que lo percibirán las familias que vivan "en los lugares donde rijan las nuevas restricciones". En la nota, el detalle.
Lo adelantaron a Cadena 3 altas fuentes de la Provincia. Por lo tanto, las actividades seguirán con los cambios que había difundido el gobernador Juan Schiaretti el jueves de la semana pasada.
La periodista Mayra Giménez habló con Leandro Vargas media hora antes del crimen. Constató que el supuesto asesino, que era su vecino, tenía 17 denuncias.
El accidente ocurrió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Lo protagonizaron un auto y una ambulancia.
El Presidente admitió que a las nuevas restricciones no las coordinó con el jefe de Gobierno porteño. "Las tomé yo y me hago cargo yo y las fuerzas federales van a hacer cumplir esto", dijo.
Ahora
"Fuera del aula se generan reuniones sociales", sostuvo la ministra de Salud de la Nación.
Alberto Fernández aclaró que lo percibirán las familias que vivan "en los lugares donde rijan las nuevas restricciones". En la nota, el detalle.
El Presidente admitió que a las nuevas restricciones no las coordinó con el jefe de Gobierno porteño. "Las tomé yo y me hago cargo yo y las fuerzas federales van a hacer cumplir esto", dijo.
El jefe de Gobierno porteño y el gobernador bonaerense anunciarán este mediodía cómo adaptarán a sus distritos las nuevas restricciones anunciadas por el Presidente ante el crecimiento de contagios de coronavirus.
Deportes
Galeano, Andueza y Mehring dieron positivo. También el DT "Sapito" Coleoni.
Defensa y Justicia ganó 4-3 en los penales tras obtener un triunfo por 2 a 1 en tiempo reglamentario y el alargue, mismo resultado por el que había caído en Argentina.
Voces Institucionales
Espectáculos
Desde la China Suárez hasta Amalia Granata expresaron su disgusto en las redes, con especial foco en la suspensión de las clases presenciales.
En un ida y vuelta con sus fanáticos de Instagram, la vedette y productora respondió algunas preguntas sobre su vida. Pero se enojó cuando alguien opinó sobre su relación con su hijo.