En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Inflación en Córdoba: los precios subieron 4,61% en noviembre

El rubro bienes tuvo una variación mensual de 4,86% y el de servicios 4,10%. De esta manera, el incremento interanual del IPC-Cba alcanzó el 86,30%.

15/12/2022 | 16:18Redacción Cadena 3

FOTO: Inflación en Córdoba: los precios subieron 4,61% en noviembre.

La Dirección de Estadísticas de Córdoba informó este jueves que el Índice de Precios en Córdoba (IPC) tuvo un incremento del 4,61% en el período de noviembre.

La variación mensual del IPC-Córdoba en el mes de noviembre se explica en gran medida por:

• Alimentos y Bebidas; explicado por el incremento en los precios medios de pan y cereales; carnes; bebidas no alcohólicas, lácteos y huevos; y frutas.

• Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; debido al aumento en las tarifas de agua corriente, energía eléctrica y gas.

En detalle, Córdoba informó que los ítems que más se incrementaron fueron Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad en un 7,95%; Bienes y Servicios Varios en un 6,3% y Equipamiento y Mantenimiento del Hogar en un 5,91%.

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en noviembre una variación de 4,86% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 4,10%.

En tanto, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 5,25% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 5,39%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 4,27%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho