EN VIVO
Primera Plana Rosario
Primera plana
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Panorama económico
El ministro de Economía remarcó que el IFE y el ATP dejarán de existir después de la pandemia. Dio adelantos sobre cómo será el proyecto de Presupuesto que presentará este martes.
FOTO: El ministro de Economía se reunión con el FMI en febrero.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que el objetivo del Gobierno nacional en las negociaciones con el FMI es no pagar vencimientos de deuda hasta el 2024.
Guzmán sostuvo que el Presupuesto 2020 apuntará a la recuperación económica mediante incentivos a distintos sectores, al tiempo que remarcó que el IFE y el ATP dejarán de existir después de la pandemia.
En una entrevista con La Nación, Guzmán consideró que el Estado debe "tener despejado el horizonte de la carga financiera en los próximos años y vamos hacia ese punto": "Eso va a requerir de negociaciones que van a llevar a un tiempo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cupo de u$s 200 por persona
/Fin Código Embebido/
Respecto a las negociaciones que se llevan a cabo con el FMI, subrayó que "el objetivo es muy claro": "Primero, no queremos enfrentar pagos con el Fondo en el período de 2021 a 2024".
El ministro sostuvo que "cuando la Argentina se endeuda con el FMI, en 2018, la premisa del gobierno era que esto iba a restaurar la confianza en los mercados financieros internacionales y que, de esta manera, iba a reducirse el costo del crédito, con menores tasas para poder acceder a un fondeo, repagar ese crédito y seguir con el programa económico que estaba implementado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
"Claramente, eso no sucedió; la economía profundizó sus problemas y la recesión se acentuó. Ahora, nosotros tenemos que bajar eso. El programa estará basado en que no hay estabilización posible sin recuperación económica", indicó Guzmán.
También explicó que durante el macrismo "subió mucho la carga de intereses" y "el déficit primario fue bajando de una manera que no estaba alineada con el crecimiento de la actividad. El proceso de endeudamiento llevó a un aumento muy importante de los intereses y a un costo del crédito que terminó siendo prohibitivo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mirada optimista
/Fin Código Embebido/
Adelanto de el proyecto de Presupuesto
El economista se refirió al Presupuesto 2021 que enviarán al Congreso este martes: "Lo que puedo contar es que va a ser una ley basada en un conjunto de principios. El primero es que es un presupuesto de transición macroeconómica que apunta a la recuperación de la actividad".
"Buscamos tener la posibilidad de darle un estímulo a la economía, pero el tamaño está limitado por las restricciones de financiamiento", señaló, en tanto que indicó que se buscará "un esquema de incentivos a la economía en todo lo que se pueda, pero siendo respetuosos de las limitaciones de financiamiento".
"Vamos a anunciar un número concreto de déficit fiscal primario", aseguró.
Asimismo, remarcó que debe bajar "el financiamiento por parte del Banco Central", aunque expresó que no se podrá prescindir de ese tipo de financiamiento "por un tiempo".
"Apuntamos a que el financiamiento sea en moneda propia, en pesos. Esto es un plan para la recuperación económica dentro de un marco de consistencia macroeconómica", sintetizó el ministro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Informe de la Nación
/Fin Código Embebido/
Por último, adelantó que políticas como el IFE y el ATP dejarán de existir el año que viene: "Se asume que esas partidas eran necesarias en forma extraordinaria por la pandemia".
"Saliendo de esa situación, vamos hacia una Argentina que apunte hacia cinco objetivos: inclusión social, dinamismo, estabilidad, equidad regional y soberanía económica", concluyó.
Te puede interesar
Lo anunció en conferencia de prensa el ministro de Economía, Martín Guzmán. "Estamos en buen rumbo", declaró. El endeudamiento bajo legislación argentina asciende a 45.820 millones de dólares.
Miguel Kiguel indicó que con la adhesión del 93,55% a la propuesta argentina, "se abre la primera puerta para avanzar y lograr que la economía vuelva a ponerse de pie".
El ministro de Desarrollo Social se refirió a la columna publicada por el ex presidente y aseguró que "Alberto Fernández es un presidente democrático, de diálogo y muy respetuoso de la Constitución".
El ministro de Educación dijo que analizará la propuesta de la Ciudad que busca abrir espacios digitales en las escuelas pero consideró que "no resuelve las cuestiones pedagógicas y sociales".
Lo último de Política y Economía
Inflación
El economista vaticinó una fuerte suba del valor de la divisa estadounidense y redobló la apuesta: “Un dólar a $800 es barato, está en precio”.
Inflación
La suba se dio a pesar del congelamiento de valores que había anunciado Sergio Massa. Shell y Axion modificaron su cuadro tarifario.
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Visita
A días del debate presidencial, la candidata pasó por la ciudad y se enfocó en críticas a las medidas de Massa, la ambivalencia de Milei y la inseguridad, junto a Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
Lo más visto
Madrugada accidentada
El siniestro sucedió pasadas las 4, a la altura de Sagrada Familia, en la capital cordobesa. El auto quedó destrozado.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Copa Libertadores
El delantero uruguayo de Boca se mostró molesto ante una pregunta luego del empate 0 a 0 contra Palmeiras.
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En la previa de su show del 15 de diciembre en el Estadio Kempes, el cantante pasó por Cadena 3 y habló de su nuevo disco, "Hasta el alma". Mirá el Facebook Live.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Ahora
Vaticano
ENVIADOS ESPECIALES. En la tarde de este viernes, una delegación cordobesa participará de un saludo amistoso con el Sumo Pontífice en la Residencia de Santa Marta.
Rutas trágicas
El accidente ocurrió a las 6 cuando la visibilidad era nula producto del humo de incendio de pastizales. Ocurrió pasando el kilómetro 91 de la ruta 12
Inflación
El economista vaticinó una fuerte suba del valor de la divisa estadounidense y redobló la apuesta: “Un dólar a $800 es barato, está en precio”.
Madrugada accidentada
El siniestro sucedió pasadas las 4, a la altura de Sagrada Familia, en la capital cordobesa. El auto quedó destrozado.
Copa Libertadores
El delantero uruguayo de Boca se mostró molesto ante una pregunta luego del empate 0 a 0 contra Palmeiras.
Maltrato infantil
La jueza de General Pico, Ana Clara Pérez Ballester, fue criticada por haber dado al niño a la madre y a su novia. "No se respetó el interés superior del niño", dijo a Cadena 3 el abogado de la familia paterna, José Aguerrido.
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó dos veces 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner al frente del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa. Seguílos en vivo.