En Vivo
Mirada optimista
En una disertación online, el economista José Siaba Serrate aseguró que pese a la magnitud del shock que generó la situación sanitaria, "el mundo está mejor de lo que se esperaba".
AUDIO: Pese a la pandemia, la economía global estaría encaminada
El economista José Siaba Serrate brindó un análisis más optimista sobre la realidad económica global y señaló que pese a la magnitud del shock que produjo la crisis por el coronavirus “el mundo está mejor de lo que se esperaba”.
En un webinario organizado por la firma S&C Inversiones, Siaba Serrate explicó que la pandemia “fue un shock imprevisto” con “una caída mucho más profunda que la depresión en sus comienzos”, pero destacó que “la política económica reaccionó rápidamente y por eso hoy se ve una recuperación de la economía mundial”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Es una recuperación desde niveles muy bajos, impulsada por los mercados financieros y una combinación de las medidas que tienen que ver con la política monetaria, con las emisiones fiscales de los tesoros, y en el caso de Estados Unidos, con una aprobación formal del Congreso de un paquete fiscal extraordinario, que le permitió dar una respuesta efectiva eficaz y en poco tiempo”, analizó.
Siaba Serrate consideró que pese a la incertidumbre y a que la enfermedad sigue presente, el mundo está consiguiendo manejar la situación.
“La pandemia no se detiene, pero hay una letalidad más baja que la de abril y el mundo está consiguiendo manejar un poco mejor la enfermedad y vamos a poder volver a la situación normal de antes”, estimó.
Respecto a la Argentina, señaló que el acuerdo de deuda es un buen punto para empezar, pero advirtió que hay otros problemas a solucionar como la brecha cambiaria, la emisión y el déficit fiscal. En este marco, consideró que probablemente haya meses turbulentos, hasta que el Gobierno le encuentre una solución a la macro economía.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
El Gobierno difundió un comunicado con indicadores que dan cuenta de una mejora en los números de la industria, la construcción, la energía eléctrica, los alimentos, la maquinaria agrícola y el consumo en cuotas.
El especialista en mercado laboral advirtió una falta de "planificación estratégica" del Gobierno, las empresas y las universidades para "comunicar y promover cuáles son las carreras esenciales".
El ex ministro de Economía presentó un plan para la recuperación con eje en la creación de empleo privado y en el impulso de las inversiones. Remarcó que hay que incluir a los que trabajan en negro.
El presidente de esa entidad, Carlos Iannizzotto, dijo a Cadena 3 que las economías regionales podrían aportar 350 mil empleos y 26 mil millones de dólares. Pero remarcó que se necesita revisar impuestos, financiación y dólar.
Lo último de Política y Economía
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la acusación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.