En Vivo
Política y Economía
Retorno de formoseños
El gobernador de Formosa aseguró que su gobierno es "respetuoso de las instituciones de la República" y que "por esa razón" cumplirán con lo ordenado.
FOTO: Gildo Insfrán dijo que cumplirán con el fallo de la Corte
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso este jueves que en un plazo máximo de 15 días hábiles se permita el ingreso a su territorio de los ciudadanos de esa provincia que no pudieron regresar a raíz de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
"Somos respetuosos de las instituciones de la República y por esa razón cumpliremos con lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación", dijo Insfrán en una carta pública al "pueblo de Formosa" que dio a conocer a través de las redes sociales y Red de Medios de Comunicación.
/Inicio Código Embebido/
MENSAJE AL PUEBLO DE FORMOSA pic.twitter.com/NbTpm1x4X1
— Gildo Insfrán (@insfran_gildo) November 20, 2020
/Fin Código Embebido/
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó ayer a Formosa que permita el ingreso a su territorio de los ciudadanos de esa provincia que no pudieron regresar desde el comienzo de la pandemia de coronavirus, que suman 8.321 personas, y le dio un plazo máximo de 15 días hábiles, contados a partir de este jueves.
Insfran, que cumple con su sexto mandato al frente de la gobernación, agregó que “en este contexto mundial por el Covid-19, la provincia de Formosa tiene resultados extraordinarios”.
En ese marco, el gobernador reivindicó las medidas que impuso en el distrito para contener la propagación del coronavirus y sostuvo que, de ese modo, se logró “mantener a la provincia sin Covid-19 durante 89 días" y señaló que desde ese momento "llevan adelante una gesta enorme trabajando unidos para resguardar la salud de los formoseños”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Circulación en pandemia
/Fin Código Embebido/
En el fallo dictado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación argumentó que "aun cuando pudiesen resultar adecuadas a la tutela de la salud pública, las medidas adoptadas por las autoridades provinciales aparecen como limitaciones irrazonables a la autonomía personal frente a la demora para concretar el ingreso de quienes lo requieren, incluso, de aquellas personas que, de acuerdo con la propia reglamentación local, se encontrarían dentro de los casos prioritarios".
"Sin perjuicio de reconocer los propósitos de protección de la salud pública perseguidos por el Estado provincial, lo cierto es que, en los hechos, las restricciones establecidas por las autoridades locales no superan el test de razonabilidad que establece el artículo 28 de la Constitución Nacional, al suprimir libertades individuales más allá de lo tolerable", sostuvo la Corte en el fallo en el que dio lugar a una acción de amparo colectiva impulsada por un grupo de damnificados.
“Somos la provincia con menor cantidad de casos y fallecidos”, aseveró el mandatario provincial en la carta pública que difundió hoy, en la que, además, agradeció “al pueblo formoseño por el gran esfuerzo que permitió alcanzar y sostener este estatus sanitario y así evitar miles de contagios y salvar cientos de vidas”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Ahora nos toca enfrentar unidos un desafío descomunal, ayer la CSJN emitió un fallo en el marco de una medida cautelar que impacta en una de las medidas sanitarias más estratégicas que hemos implementado hasta el momento que es el ingreso ordenado y administrado de personas”.
Argumentó que esa política permitió en los meses de cuarentena el ingreso de "6.721 personas” contabilizando en total con ingresos irregulares y puestos en cuarentena a unas “10.890 personas”.
Insfrán dejó claro que es “respetuoso de las instituciones de la República y por esa razón cumpliremos con lo ordenado por la CSJN”.
“Formoseños y formoseñas, tenemos por delante un desafío como pocas veces hemos tenido que enfrentar como pueblo, hoy nos toca ser más que nunca protagonistas de la historia en los próximos días se pondrá a prueba toda nuestra capacidad de respuesta”, aseveró el mandatario provincial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Según detalló el mandatario provincial, con el fallo de la Corte, 8.321 personas podrán regresar a la provincia en un lapso de 15 días hábiles, de las cuales “solo 3.766 tienen domicilio en la provincia y la mayoría (4.555) son personas sin domicilio en la provincia, a la totalidad hay que hacer ingresar en un plazo muy breve”, consignó.
Agregó que, en el marco de la decisión de la Corte, se dispuso “relevar la totalidad de los centros, tanto de instituciones públicas o privadas" que son las que se pondrán a disposición "para responder al masivo ingreso de personas”.
También se dispuso, según dijo, que “el personal de salud hará una cantidad masiva de hisopados y brindará asistencia ante la inevitable cantidad de coronavirus que sin duda vamos a detectar”.
Te puede interesar
Martín Hernández, presidente de UCR en Formosa, atribuyó responsabilidad al Gobierno. "Hay una anarquía absoluta", dijo a Cadena 3. Diego Romero, su esposa y su hijo llevan 17 días en la ruta.
La asistencia estatal ya está vigente en la web de la AFIP a través de tres instrumentos: salario complementario, créditos a tasa subsidiada y Repro II. Los jardines maternales estarán incluidos.
Lo último de Política y Economía
El Presidente y funcionarios del Gabinete establecieron limitar más la circulación nocturna. El mensaje grabado se transmitirá a las 20.30.
El ex secretario de Obras Públicas apelará el fallo que ordenó su libertad con una caución real de 85 millones de pesos, para buscar su excarcelación por caución juratoria.
El gobernador de Mendoza afirmó que la situación sanitaria "es más grave que el año pasado".
El ministro de Economía de la Nación aseguró, no obstante, que a partir de abril bajará ese indicador. El dato será publicado este jueves por el Indec.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, pidió al embajador de la República de la India en Buenos Aires, Dinesh Bathia, "acelerar el envío" de 580 mil dosis de vacunas Covishield.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en avenida Olmos al 300, al lado del tradicional bar Bon Q' Bon. Dos ladrones redujeron y empujaron a la víctima cuando ingresaba a su edificio. Se llevaron el celular y la billetera.
Tras una investigación, el deportista admitió que arregló múltiples partidos y recibió el mayor castigo para un jugador. Además, deberá pagar una multa de 25 mil dólares.
El Presidente y los funcionarios analizaron limitar más la circulación nocturna. El mensaje grabado se transmitirá a las 20.30.
Empleados de una carnicería de Charleston, en Estados Unidos, capturaron al animal en una propiedad privada y se asombraron por lo que encontraron en su estómago.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se reportaron 25.157 nuevos casos y los contagiados asciende a 2.604.157. Ya suman 58.542 las víctimas fatales en Argentina.
Ahora
El Presidente y funcionarios del Gabinete establecieron limitar más la circulación nocturna. El mensaje grabado se transmitirá a las 20.30.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se reportaron 25.157 nuevos casos y los contagiados asciende a 2.604.157. Ya suman 58.542 las víctimas fatales en Argentina.
El ministro de Economía de la Nación aseguró, no obstante, que a partir de abril bajará ese indicador. El dato será publicado este jueves por el Indec.
El Ministerio Público Fiscal informó que detuvieron a cinco integrantes. Habría otra persona prófuga. Se los vincula con uno de los asaltos perpetrados en Camino a 60 Cuadras.
El gobernador de Mendoza afirmó que la situación sanitaria "es más grave que el año pasado".
Hace 14 días, Ricardo Teijeiro pronosticó en Resumen 3 que habría 30 mil casos por día. “Claramente, vamos a superar esa cifra”, dijo a Cadena 3.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, pidió al embajador de la República de la India en Buenos Aires, Dinesh Bathia, "acelerar el envío" de 580 mil dosis de vacunas Covishield.
El presidente recibirá el alta médica y podrá volver a su actividad oficial, tras superar el coronavirus.
Programas
La jueza federal, de 84 años, se encuentra en un centro de salud porteño, a raíz de un cuadro respiratorio producido por el Covid-19 que padece desde la semana pasada.
La Justicia detectó otras 56 cabezas en propiedades del ex senador de Tucumán, a quien ya le habían encontrado otros 200 vacunos en los días previos. Están vinculados a Luis Magliano.
Una publicación del IERAL muestra que, en la comparación internacional, Argentina y Brasil están a la cabeza. "Es preocupante", dijo a Cadena 3 el presidente de la organización, Marcelo Capello.
Ocurrió en avenida Olmos al 300, al lado del tradicional bar Bon Q' Bon. Dos ladrones redujeron y empujaron a la víctima cuando ingresaba a su edificio. Se llevaron el celular y la billetera.
Voces Institucionales
Deportes
"El Merengue" empató 0-0 de visitante con Liverpool y lo eliminó por la ida, en la que ganó 3-1. El club inglés que dirige Pep Guardiola, en tanto, dejó afuera al Borussia Dortmund tras ganarle 2-1 en los dos encuentros.
La Conmebol aceptó el pedido del club cordobés por los trabajos de colocación de luminaria LED en el estadio. Se evaluaba jugar en la cancha de Belgrano o en Santiago del Estero.
Espectáculos
La conductora completó este miércoles la inoculación contra el coronavirus y, a través de un posteo en sus redes sociales, señaló que espera retornar a la pantalla chica.
Lo confirmó la periodista Maite Peñoñori en "Los Ángeles de la Mañana". La actriz sospechó que estaba contagiada mientras realizaba una sesión de fotos. Mirá.