EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Retorno de formoseños
El gobernador de Formosa aseguró que su gobierno es "respetuoso de las instituciones de la República" y que "por esa razón" cumplirán con lo ordenado.
FOTO: Gildo Insfrán dijo que cumplirán con el fallo de la Corte
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso este jueves que en un plazo máximo de 15 días hábiles se permita el ingreso a su territorio de los ciudadanos de esa provincia que no pudieron regresar a raíz de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
"Somos respetuosos de las instituciones de la República y por esa razón cumpliremos con lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación", dijo Insfrán en una carta pública al "pueblo de Formosa" que dio a conocer a través de las redes sociales y Red de Medios de Comunicación.
/Inicio Código Embebido/
MENSAJE AL PUEBLO DE FORMOSA pic.twitter.com/NbTpm1x4X1
— Gildo Insfrán (@insfran_gildo) November 20, 2020
/Fin Código Embebido/
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó ayer a Formosa que permita el ingreso a su territorio de los ciudadanos de esa provincia que no pudieron regresar desde el comienzo de la pandemia de coronavirus, que suman 8.321 personas, y le dio un plazo máximo de 15 días hábiles, contados a partir de este jueves.
Insfran, que cumple con su sexto mandato al frente de la gobernación, agregó que “en este contexto mundial por el Covid-19, la provincia de Formosa tiene resultados extraordinarios”.
En ese marco, el gobernador reivindicó las medidas que impuso en el distrito para contener la propagación del coronavirus y sostuvo que, de ese modo, se logró “mantener a la provincia sin Covid-19 durante 89 días" y señaló que desde ese momento "llevan adelante una gesta enorme trabajando unidos para resguardar la salud de los formoseños”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Circulación en pandemia
/Fin Código Embebido/
En el fallo dictado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación argumentó que "aun cuando pudiesen resultar adecuadas a la tutela de la salud pública, las medidas adoptadas por las autoridades provinciales aparecen como limitaciones irrazonables a la autonomía personal frente a la demora para concretar el ingreso de quienes lo requieren, incluso, de aquellas personas que, de acuerdo con la propia reglamentación local, se encontrarían dentro de los casos prioritarios".
"Sin perjuicio de reconocer los propósitos de protección de la salud pública perseguidos por el Estado provincial, lo cierto es que, en los hechos, las restricciones establecidas por las autoridades locales no superan el test de razonabilidad que establece el artículo 28 de la Constitución Nacional, al suprimir libertades individuales más allá de lo tolerable", sostuvo la Corte en el fallo en el que dio lugar a una acción de amparo colectiva impulsada por un grupo de damnificados.
“Somos la provincia con menor cantidad de casos y fallecidos”, aseveró el mandatario provincial en la carta pública que difundió hoy, en la que, además, agradeció “al pueblo formoseño por el gran esfuerzo que permitió alcanzar y sostener este estatus sanitario y así evitar miles de contagios y salvar cientos de vidas”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Ahora nos toca enfrentar unidos un desafío descomunal, ayer la CSJN emitió un fallo en el marco de una medida cautelar que impacta en una de las medidas sanitarias más estratégicas que hemos implementado hasta el momento que es el ingreso ordenado y administrado de personas”.
Argumentó que esa política permitió en los meses de cuarentena el ingreso de "6.721 personas” contabilizando en total con ingresos irregulares y puestos en cuarentena a unas “10.890 personas”.
Insfrán dejó claro que es “respetuoso de las instituciones de la República y por esa razón cumpliremos con lo ordenado por la CSJN”.
“Formoseños y formoseñas, tenemos por delante un desafío como pocas veces hemos tenido que enfrentar como pueblo, hoy nos toca ser más que nunca protagonistas de la historia en los próximos días se pondrá a prueba toda nuestra capacidad de respuesta”, aseveró el mandatario provincial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Según detalló el mandatario provincial, con el fallo de la Corte, 8.321 personas podrán regresar a la provincia en un lapso de 15 días hábiles, de las cuales “solo 3.766 tienen domicilio en la provincia y la mayoría (4.555) son personas sin domicilio en la provincia, a la totalidad hay que hacer ingresar en un plazo muy breve”, consignó.
Agregó que, en el marco de la decisión de la Corte, se dispuso “relevar la totalidad de los centros, tanto de instituciones públicas o privadas" que son las que se pondrán a disposición "para responder al masivo ingreso de personas”.
También se dispuso, según dijo, que “el personal de salud hará una cantidad masiva de hisopados y brindará asistencia ante la inevitable cantidad de coronavirus que sin duda vamos a detectar”.
Te puede interesar
Martín Hernández, presidente de UCR en Formosa, atribuyó responsabilidad al Gobierno. "Hay una anarquía absoluta", dijo a Cadena 3. Diego Romero, su esposa y su hijo llevan 17 días en la ruta.
La asistencia estatal ya está vigente en la web de la AFIP a través de tres instrumentos: salario complementario, créditos a tasa subsidiada y Repro II. Los jardines maternales estarán incluidos.
Lo último de Política y Economía
Personajes políticos
El libro, escrito en colaboración con Nicolás Cachanosky, ofrece una propuesta audaz para resolver los problemas económicos que enfrenta Argentina, centrándose en la dolarización como una posible solución.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.
Elecciones 2023
El candidato libertario había retuiteado un mensaje con críticas al expresidente por su gestión presidencial.
Comentarios
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Rugby
Emiliano Boffelli conviritó el único try del partido. Se juega en el estadio Geoffroy-Guichard de Saint-Éttienne.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Palpitando el Oktoberfest
El lugar será escenario de la 60 edición de la Fiesta de la Cerveza. Será del 6 al 8 y del 13 al 16 de octubre. Habrá desfiles, spitches, espectáculos en vivo y la mejor cerveza artesanal.
Crisis económica
Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Se busca darle status a los productos de la canasta básica y transformar la medida en una "política tributaria permanente".
Crisis económica
El Ministerio de Economía afirmó en un documento que "se atenúan las subas de precios" entre el 11 y el 17 de septiembre.