EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Miguel Clariá

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:52 Probamos el cóctel exclusivo "River" en el estadio Monumental

    Turno Noche

  2. 22:29 Orlando Morales sigue su aventura estival, ahora desde Sauce Viejo (Santa Fe).

    Caminos de la Gastronomía

  3. 21:30 Belgrano presentó a Grillo, Zelarayán, Mavilla y López.

    Tiempo de juego

  4. 21:17 Zelarayán, en la presentación de refuerzos "piratas": "Vuelvo con rol de líder"

    Tiempo de juego

  5. 18:48 Rodrigo Agrelo, legislador de Encuentro Vecinal

    Informados al regreso

  6. 18:40 Rosario: la nena atropellada en la costanera pasó a sala común y está estable.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:12 El Festival de Peñas apuesta a la excelencia con tecnología y grandes figuras

    Viva la Radio

  8. 18:00 Chocó y mató a alta velocidad en la costanera de Rosario: qué pena le podría caber.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:32 San Lorenzo: historia y legado de la batalla que forjó la independencia

    Operativo Verano 2025

  10. 16:49 La Bombonera: un destino turístico que enamora a los visitantes

    Operativo Verano 2025

  11. 16:48 Mariano Troilo, en la mira del Valladolid por la partida de una joya al City

    Viva la Radio

  12. 16:09 Madrid: comenzó FITUR, la Feria de Turismo más importante del mundo

    Viva la Radio

  13. 14:48 Muerte de bebés en el Neonatal: El balance del abogado de Brenda Agüero

    Ahora país

  14. 14:39 Almuerzo en el restaurante de River Plate, con vista al campo de juego

    Siempre Juntos

  15. 14:35 Milei: Cómo negar el nazismo pareciendo medio nazi

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  16. 14:14 Encuentro Federal no fue a la reunión con Francos de cara a la agenda parlamentaria

    Ahora país

  17. 14:11 Malestar en contribuyentes por el fuerte incremento de los impuestos en Córdoba

    Ahora país

  18. 13:28 Paseo en lancha en Villa Rumipal: descubriendo la naturaleza y la fauna acuática

    Caminos de los Lagos

  19. 13:10 Caso Kraisman: aseguran que la titular de la cuenta no trabajó en la Legislatura

    Siempre Juntos

  20. 12:41 Camilo, una de las figuras de la temporada en Carlos Paz

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Deuda externa

Georgieva: "El riesgo del acuerdo es excepcionalmente alto"

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional se expresó en Twitter luego que el Gobierno argentino llegara a un entendimiento con el organismo internacional.

25/03/2022 | 19:24

Redacción Cadena 3

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que el programa que aprobó este viernes el board del organismo para la Argentina "establece objetivos pragmáticos y realistas, junto con políticas creíbles para fortalecer la estabilidad y comenzar a abordar desafíos profundamente arraigados".

"Espero su fuerte implementación", afirmó a través de su cuenta de Twitter, al anunciar "con beneplácito la aprobación" del Directorio Ejecutivo del nuevo programa que le permitirá a la Argentina reformular los vencimientos por la deuda de U$S 44.000 millones contraída durante la gestión de Cambiemos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Georgieva expresó que "un fuerte consenso político y social es clave para sostener la implementación de la agenda de reformas" que debe afrontar la Argentina para cumplir con éxito el nuevo programa.

Tras el debate de la Junta Ejecutiva que finalmente aprobó el acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) por la deuda, Georgieva reconoció que “los riesgos para el programa son excepcionalmente altos y los efectos secundarios de la guerra en Ucrania ya se están materializando".

En este contexto, "la recalibración temprana del programa, incluida la identificación y adopción de medidas apropiadas, según sea necesario, será fundamental para lograr los objetivos del programa”, aseguró en un comunicado de prensa y en su cuenta de Twitter.

También declaró que "si bien está en marcha una recuperación económica y del empleo, Argentina continúa enfrentando desafíos económicos y sociales excepcionales, que incluyen un ingreso per cápita deprimido, niveles elevados de pobreza, inflación alta persistente, una pesada carga de deuda y bajos amortiguadores externos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Así, el programa económico de las autoridades argentinas "establece objetivos pragmáticos y realistas, junto con políticas creíbles para fortalecer la estabilidad macroeconómica y comenzar a abordar los desafíos profundamente arraigados de Argentina", aseguró.

Los "importantes compromisos financieros obtenidos de los socios internacionales de Argentina respaldarán los esfuerzos de reforma de las autoridades y mejorarán las defensas externas del país".

"Un fuerte consenso político y social es clave para sostener la implementación de la agenda de reformas, incluso a mediano plazo, lo cual es esencial para abordar las vulnerabilidades de larga data del país", afirmó Georgieva al reconocer que "el programa contiene un conjunto cuidadosamente calibrado de políticas económicas".

En ese sentido, destacó que "una consolidación fiscal sostenida y favorable al crecimiento fortalecerá la sostenibilidad de la deuda y permitirá eliminar el financiamiento monetario del déficit fiscal, lo que ayudará a comenzar a abordar la inflación persistente y elevada".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Además, un marco monetario y cambiario mejorado que genere tasas de interés reales positivas y un tipo de cambio real competitivo ayudará a respaldar la demanda de activos en pesos y mejorará la cobertura de reservas", continuó la directora del FMI al asegurar: "Estas acciones ayudarán a allanar el camino para una eventual flexibilización de los controles cambiarios basada en condiciones".

También entendió importante destacar que el programa "incluye políticas para fortalecer el mercado de deuda en pesos domésticos, mejorar la efectividad y la transparencia del gasto público, promover la inclusión laboral y de género, y mejorar la sostenibilidad y eficiencia de sectores clave".

Te puede interesar

Audio

Deuda externa

Evaluó el entendimiento que el staff del organismo alcanzó con el Gobierno nacional y que fue aprobado por el Congreso por mayoría. Es por un total de US$ 45 mil millones. Hubo consenso, pero no unanimidad.

Mercados

El directorio del Fondo Monetario Internacional dio luz verde este viernes en Washington al acuerdo alcanzado por el staff del organismo con la Argentina.

Salvador di Stéfano

Salvador di Stéfano

Audio

Análisis económico

 

Lucha contra la inflación

El secretario de Comercio Interior destacó la implementación del fideicomiso de trigo y la incorporación de la canasta de 60 productos para comercios de proximidad, que se pondrá en marcha en abril.

Lo último de Política y Economía

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Gira presidencial

Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".

Cumbre internacional

La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno. 

Economía

Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.

Ramiro Porchietti

Ramiro Porchietti

Crisis económica

La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.

Opinión

Lo más visto

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Audio

Siniestro fatal

Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).