En Vivo
Política y Economía
Gira por Europa
Alberto Fernández arribó a la capital portuguesa junto a su comitiva y se reunió con Rebelo de Sousa en la residencia oficial. Pasará por España, Francia e Italia y estará con el papa Francisco.
FOTO: El Presidente fue recibido por Marcelo Rebelo de Sousa en Lisboa
FOTO: El Presidente fue recibido por Marcelo Rebelo de Sousa en Lisboa
FOTO: El Presidente fue recibido por Marcelo Rebelo de Sousa en Lisboa
FOTO: Alberto Fernández arribó a Portugal junto a su comitiva.
FOTO: El presidente Alberto Fernández inicia su gira por Europa.
Se trata de la primera actividad oficial de la gira en la que el mandatario argentino visitará también España, Francia, Italia y Ciudad del Vaticano.
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro privado durante 30 minutos en el Palacio Nacional de Belén, a las 17 hora local, las 13 de la Argentina, y luego se desarrolló una reunión ampliada de la que también participaron el canciller Felipe Solá, el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y el embajador argentino, Rodolfo Gil, que se extendió por 45 minutos más.
Como parte de su agenda en Portugal, este lunes Fernández mantendrá un encuentro con el primer ministro portugués, António Costa, quien ofrecerá un almuerzo a la comitiva.
El mismo lunes, el Presidente volará hacia Madrid, para continuar la gira en la que se reunirá con los mandatarios de España, Francia e Italia, y con el Papa Francisco.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
El avión con la comitiva presidencial aterrizó en el aeropuerto Humberto Delgado, en la capital portuguesa, a las 13.01 hora local, las 9.01 de Argentina.
El presidente Alberto Fernández había partido a las 22.05 de este sábado desde el aeropuerto internacional de Ezeiza. En los próximos días mantendrá encuentros con los mandatarios de Portugal, España, Francia e Italia y con el papa Francisco.
La comitiva que acompaña a Fernández está conformada por la primera dama, Fabiola Yáñez; el canciller Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
/Inicio Código Embebido/
EN VIVO | Lisboa - El presidente Alberto Fernández arriba a Portugal, primera parada de su gira europea. https://t.co/vKE01mhyGg
— Casa Rosada (@CasaRosada) May 9, 2021
/Fin Código Embebido/
La intención del Gobierno en este viaje es iniciar la renegociación del pago con el Club de París por unos 2.400 millones de dólares, que vence el 30 de mayo y el refinanciamiento de los 45.229 millones de dólares de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Debate en todo el mundo
/Fin Código Embebido/
En el mismo sentido, Guzmán realizó en abril una gira por Alemania, Italia, Francia, España y Rusia; y se reunió con el presidente del Club de París y director general del Tesoro francés, Emmanuel Moulin.
El lunes la comitiva participará de un almuerzo ofrecido por el primer ministro, Antonio Costa, y a las 16 (12 hora argentina) partirá el vuelo que los conducirá hacia Madrid.
El martes el Presidente irá con sus acompañantes al Palacio de la Zarzuela, donde tendrá un encuentro con el rey Felipe VI.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en alza
/Fin Código Embebido/
Luego mantendrá una reunión de trabajo en el Palacio de la Moncloa con su par español, Pedro Sánchez, quien también ofrecerá un almuerzo en honor de toda la comitiva; y a las 16 (11 de la Argentina) la delegación partirá hacia París.
El miércoles, en la mañana francesa, Fernández encabezará, un encuentro con empresarios, en la embajada argentina en París.
Luego será recibido en el Palacio del Eliseo por el presidente Emmanuel Macron; y el vuelo hacia Italia partirá a las 17.30 hora local (12.30 de la Argentina).
El jueves, en el estado de la Ciudad del Vaticano, el Presidente visitará al papa Francisco, en el Palacio Apostólico, donde mantendrá por la mañana una audiencia privada con la máxima autoridad de la Iglesia Católica.
Después, Fernández almorzará con su par de Italia, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinale, para luego tener una reunión de trabajo, en el Palacio Chigi, con el presidente del Consejo de Ministros, Mario Draghi.
La comitiva argentina emprenderá el regreso a Buenos Aires el viernes, en un vuelo que partirá desde el aeropuerto de Roma a las 13 hora local (8 de la Argentina).
Será el segundo viaje a Europa de Fernández como presidente, tras la gira que realizó antes de la pandemia, entre el 31 de enero y el 5 de febrero de 2020, similar a la que emprenderá ahora.
El primer día Fernández visitó al Papa en Ciudad del Vaticano, en una reunión que duró 44 minutos en la biblioteca del Palacio Apostólico; y luego hizo lo propio con el por entonces primer ministro Giuseppe Conte y con Mattarella.
El Presidente estuvo también en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, donde se reunió con el director general Qu Dongyuquien.
También en aquella ocasión visitó Berlín, donde se entrevistó con empresarios y la canciller Angela Merkel; en Madrid se reunió con Sánchez y el rey Felipe VI; en París se encontró con empresarios y Macron. Todos los mandatarios apoyaron el proceso de reestructuración de la deuda argentina.
Te puede interesar
El ex vicepresidente, que cumple prisión domiciliaria por la condena por el caso Ciccone, cuestionó duramente al Poder Judicial y a la administración de Mauricio Macri.
Alexis Guerrera asumió al cargo tras el fallecimiento de Mario Meoni en un accidente automovilístico. La ceremonia se llevó adelante en la Casa Rosada con todos los ministros del gabinete nacional.
El Presidente puso al frente de la sede diplomática en Bogotá a Gustavo Alejandro Dzugala, ex subsecretario de Política Exterior.
El Presidente partirá esta noche en una gira que lo llevará por España, Portugal, Francia e Italia junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, con quien visitará El Vaticano.
Lo último de Política y Economía
Protesta en el país
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos anunció la medida por desacuerdo con las paritarias del sector. Rige desde la hora cero de este jueves, sin fecha prevista de levantamiento.
Flagelo en aumento
El gobernador de Córdoba se reunió con los integrantes del Comité Interreligioso por la Paz. Dialogaron sobre el combate contra la droga, la inseguridad y la situación del país. El lunes, hubo una movilización en la Catedral.
Causa Vialidad
La vicepresidenta apuntó contra el legislador trumpista, Ted Cruz. "Tal cual lo dije: ¡proscripción! Y, para que nadie tenga dudas, del Norte le llegan refuerzos al partido judicial y a Comodoro Py”, afirmó en sus redes sociales.
Crisis por la sequía
Lo afirmó a Cadena 3 Martín Bruzzo, presidente de la Sociedad Rural de Bella Vista. Consideró que es una catástrofe única la que viven.
Esperada noticia
En los últimos diez días hubo lluvias de entre 20 y 175 milímetros en toda la zona, con lo cual se salió de tres años de una “Niña” que hizo estragos en las cosechas de distinto tipo.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
La salud del Sumo Pontífice
Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Te puede interesar
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
La salud del pontífice
El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon la causa.
La salud del pontífice
El jefe de Neumonología de la Reina Fabiola, Gregorio Kevorkof, dijo a Cadena 3 que el Santo Padre cursa una neumonía. Consideró que, si evoluciona bien, en pocos días recibiría el alta. Aconsejó vacunar a los mayores.
La radio más federal
En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.
Preocupación en la región
Sería un hombre de 53 años, oriundo de la zona norte del país. "Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente," afirmó el Ministerio de Salud trasandino.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.
Protesta en el país
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos anunció la medida por desacuerdo con las paritarias del sector. Rige desde la hora cero de este jueves, sin fecha prevista de levantamiento.
Liga Profesional
Marcelo Frossasco, titular del Cosedepro, explicó a Cadena 3 cómo se preparan para el partido del domingo.