En Vivo
Política y Economía
Debate en todo el mundo
Francisco convocó a tener "un espíritu de justicia que nos movilice para asegurar el acceso universal a la vacuna y la suspensión temporaria de derechos de propiedad intelectual".
FOTO: El papa Francisco también pidió por las patentes de las vacunas.
La exhortación del Sumo Pontífice fue en un videomensaje que envió al evento Vax Live: The Concert To Reunite The World, que se emite este fin de semana por streaming.
En su video, que según confirmó Télam fue grabado antes del anuncio de la administración estadounidense anunciando una posición similar, el Papa convocó además a trabajar por "un espíritu de comunión que nos permita generar un modelo económico diferente, más inclusivo, justo, sustentable".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"El coronavirus ha producido muertes y sufrimientos, afectando la vida de todos, especialmente la de los más vulnerables", enmarcó su discurso Jorge Bergoglio.
"Y una variante de este virus es el nacionalismo cerrado, que impide, por ejemplo, un internacionalismo de las vacunas. Otra variante es cuando ponemos las leyes del mercado o de propiedad intelectual por sobre las leyes del amor y de la salud de la humanidad", lamentó.
En esa línea, lamentó también que "otra variante es cuando creemos y fomentamos una economía enferma, que permite que unos pocos muy ricos posean más que todo el resto de la humanidad, y que modelos de producción y consumo destruyan el planeta, nuestra casa común".
Luego, Francisco planteó que "evidentemente estamos viviendo una crisis", que "la pandemia nos metió en crisis a todos".
"Pero no se olviden que de una crisis no salimos igual, o salimos mejores o peores. El problema está en tener la inventiva para buscar caminos que sean mejores", convocó.
A inicios de la semana, Estados Unidos anunció su apoyo a la liberación de las patentes de las vacunas contra el coronavirus en la Organización Mundial del Comercio (OMC), una posición que hasta ahora tanto ese país como las potencias europeas y varios de sus aliados más cercanos vetaban pese a la creciente escasez de dosis en casi todo el planeta y la profundización de la pandemia.
"Se trata de una crisis sanitaria mundial y las circunstancias extraordinarias de la pandemia de Covid-19 exigen medidas extraordinarias", aseguró la representante comercial de Washington ante la OMC, Katherine Tai.
Te puede interesar
El dirigente social fue propuesto por el cardenal ghanés Peter Turkson y respaldado por el Papa.
El ministro de Economía llegó a Roma a días del pedido de Francisco para que los organismos internacionales avancen en una "reducción significativa" de la acreencias de los países pobres.
Reclamamos vacunas. Reclamamos préstamos. Como si el mundo estuviera obligado a mantenernos. Perdimos la vocación de grandeza, de hacer algo productivo por los demás.
Lo último de Política y Economía
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.