En vivo

Buen día, Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día, Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El Monotributo subirá 26% desde enero, tras cambio de AFIP

Esta situación provoca que mayor cantidad de contribuyentes esté en riesgo de superar el tope para mantenerse en el sistema simplificado y deba pasar al régimen general. 

28/11/2021 | 09:21Redacción Cadena 3

FOTO: Fuerte suba del Monotributo desde enero.

  1. Audio. El Monotributo subirá 26% desde enero, tras cambio de AFIP

    Radioinforme 3

    Episodios

El Gobierno nacional incrementó la presión impositiva sobre los monotributistas con aumentos en las escalas de facturación por debajo de la inflación en las cuatro categorías superiores.

Esta situación provoca que mayor cantidad de contribuyentes esté en riesgo de superar el tope para mantenerse en el sistema simplificado y deba pasar al régimen general.

La Administración Federal de Ingresos Públicos publicó las nuevas escalas de facturación y los valores a pagar correspondientes a cada mes desde el 1° de enero de 2022.

De esta forma se observó que la categoría más alta "K" tendrá un máximo de facturación anual de $4.662.015,87 lo que representa un alza de 32% respecto al valor del 1° de enero de este año. Por tanto, la diferencia con la inflación es de casi 20 puntos.

Sin embargo, el valor mensual a pagar aumentó 70% a $25.090, aumentando el estrés financiero sobre ese conjunto de contribuyentes.

José Simonella, Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), expresó a Cadena 3 que la noticia "generó muchas sorpresas entre contribuyentes y analistas, que esperaban subas del 52%, a raíz de la ley que establece que el monotributo se rige por el aumento en las jubilaciones y pensiones".

Sin embargo, según indicó, desde AFIP justificaron que la Ley Nº 27.639 de Alivio a Pequeños Contribuyentes llevó los valores del monotributo a julio de 2021, con lo cual se debe actualizar según la segunda mitad de 2021, quedando así este porcentaje. 

"AFIP se encargó de manifestar que el incremento del aumento ponderado para todo el año es del 61%. Todos creían que AFIP iba a incrementar en función del 52,67%. Ahora va a ser cada vez más difícil permanecer en la categoría más alta, porque la inflación erosiona los ingresos", analizó. 

En la categoría subsiguiente, "J", el tope de facturación sube 32% a $4.202.114,31 y el valor mensual también crece 70% hasta $22.197.

En la categoría "I" se repite el mismo esquema con facturación en $3.666.612 (+33%) y valor mensual de $19.328 (+70%). Y lo mismo en la "H" con $3.276011 y $13.445,60.

La situación cambia desde la categoría G con aumento de facturación de 56% a $2.646.009 y cuotas mensuales de $7.772 (+70%). 

Para la "F", los valores son $2.205.007 (56%) y $6.825,92 (70%)

Para la "E", los valores son $1.764.006 (56%) y $5.936,55 (70%).

Para la "D", los valores son $1.335.604 (57%) y $4.907,34 (70%).

Informe de Guillermo López. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho