EN VIVO
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Deuda
El encuentro es este viernes, tras versiones de un principio de acuerdo y en la fecha del vencimiento del pago de u$s 731 millones en concepto de intereses del préstamo que la entidad de crédito otorgó al país.
FOTO: Foto archivo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) convocó para este viernes a las 8 (hora en Washington) a una reunión virtual en la que el staff técnico del organismo informará a la junta directiva sobre el estado de las negociaciones con la Argentina.
Este jueves por la tarde, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, señaló que las conversaciones entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario internacional "continúan sin que haya definiciones ni novedades que comunicar".
La declaración de Cerruti, realizada a través de su cuenta en la red social Twitter, fue publicada minutos antes de las 20, luego de que empezaran a circular versiones en la prensa sobre la posibilidad de un acuerdo inminente y un supuesto anuncio para las próximas horas.
"A esta hora las conversaciones entre el gobierno argentino y el @FMInoticias continúan sin que haya definiciones ni novedades que comunicar", dijo la portavoz presidencial.
/Inicio Código Embebido/
A esta hora las conversaciones entre el gobierno argentino y el @FMInoticias continúan sin que haya definiciones ni novedades que comunicar.
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) January 27, 2022
/Fin Código Embebido/
Casi al mismo tiempo que el tuit de Cerrutti, un cable de la agencia internacional Bloomberg reportó que el FMI convocó a una reunión virtual para este viernes a las 8 (hora en Washington D.C.), para informar a la junta directiva sobre el estado de las negociaciones con Argentina.
Alrededor de las 21, a través de su cuenta en la red social Instagram, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se sumó a las declaraciones de Cerrutti al asegurar que "seguimos trabajando" con el FMI.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Este jueves por la mañana, el Gobierno emitió un mensaje claro de que busca alcanzar el "mejor acuerdo" con el FMI y que no va a aceptar un entendimiento "que comprometa la senda del crecimiento" del país.
En la jornada previa al vencimiento del primer pago de intereses del año con el organismo, Cerruti, en la tradicional conferencia que suele brindar los jueves, dijo que el Gobierno negocia "hora a hora" un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que permita continuar "la senda de la producción y del crecimiento", y reiteró que en el caso de que se alcance será enviado al Congreso para su aprobación.
Este viernes la Argentina deberá afrontar el pago al FMI de U$S731 millones, en concepto de intereses del préstamo por 44.000 millones de dólares que recibió el gobierno de Mauricio Macri.
Cerruti sostuvo que "lo que va a suceder lo sabremos en las próximas horas, porque todo depende de la negociación que se está llevando adelante".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Negociación con el FMI
/Fin Código Embebido/
Además, detalló que "la carta de intención, en caso que se firme el acuerdo, va a ser mandada al Congreso porque así lo dice la ley que votamos en el Congreso y la Constitución de la Nación, aunque el acuerdo que se tomó en el gobierno de Mauricio Macri se tomó sin ningún tipo de consulta".
En la negociación "vamos a defender las jubilaciones de los argentinos, el gasto en materia social, la inversión en ciencia técnica, la inversión en educación y los derechos de los trabajadores y sobre todo que continúe la senda de la producción y del crecimiento para que podamos seguir llegando con empleo genuino, con educación, con buenas jubilaciones a todos los argentinos y argentinas", afirmó.
La cuestión también fue abordada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien aseguró que en el Gobierno "hay decisión política y vocación de pagar" al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Manzur formuló declaraciones en un acto realizado en la localidad bonaerense de Escobar, en el que el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, sostuvo que la negociación con el FMI "no va a detener el crecimiento de la Argentina".
Al término del acto de inauguración de obras viales en Escobar, Manzur manifestó a periodistas que en el Gobierno "hay decisión política y voluntad de pagar" al FMI.
"Estamos atravesando horas importantes, llevando adelante una negociación que no queremos hacer, pero que de todos modos la hacemos debido a la irresponsabilidad de otros", manifestó, por su parte, Katopodis.
En tanto, el ministro de la producción, Matías Kulfas, consideró: "Estamos en condiciones de llegar a un acuerdo que nos permita sostener la reactivación".
En diálogo con Radio con Vos, Kulfas cuestionó la postura de no acordar con el organismo vertida por dirigentes de la coalición.
"Está claro lo que significan los problemas y las dificultades de no tener un acuerdo con el FMI", dijo Kulfas, tras lo cual manifestó estar "convencido de que es mucho mejor para la Argentina hacer un acuerdo que nos permita seguir creciendo a, como escucho por ahí, no hacer ningún acuerdo.
Por el lado del organismo multilateral, la economista jefe Gita Gopinath afirmó -el martes pasado- que desde el FMI están trabajando "muy de cerca con las autoridades" para acordar un nuevo programa de financiamiento a partir de la adopción de "un enfoque flexible y pragmático".
"Eso requerirá un programa que sea sólido y creíble y que aborde los desequilibrios que tiene el país. Entonces tenemos que mejorar los desequilibrios para que podamos ayudar a que los argentinos se recuperen y puedan salir de las dificultades que están enfrentando", agregó.
"Estamos trabajando muy de cerca con las autoridades y entendemos que la situación social y económica es desafiante, por lo que estamos adoptando un enfoque flexible y pragmático. Lo sabemos, esperamos progresar aún más en los próximos días", precisó.
Te puede interesar
Deuda externa
Mediante un comunicado, la entidad calificó de una "necesidad imperante" el arribo a un convenio con el Fondo. Su titular, Marcelo Uribarren, dijo a Cadena 3 que "es el camino para salir de la crisis".
Negociación con el FMI
El economista y periodista de Bloomberg, Ignacio Olivera Doll, brindó sus apreciaciones respecto a la incertidumbre por el pago al Fondo Monetario Internacional y el aumento del dólar blue. Escuchá.
Negociación con el FMI
La portavoz de la Presidencia señaló, asimismo, que el objetivo es alcanzar un entendimiento que "permita pagar de manera sostenible la deuda que el gobierno de Mauricio Macri contrajo".
Encuentro diplomático
El Presidente recibió las cartas credenciales del flamante representante de Joe Biden en la Argentina, Marc Stanley. "Es un honor para mí haber sido elegido para cumplir las tareas ante un gran país como Argentina", dijo.
Lo último de Política y Economía
Nuevo ciclo
El acto se llevará a cabo en el Teatro Comedia, desde las 20 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo Gobierno
Se trata de Leonardo Madcur, quién fue empleado de Corporación América, donde conoció al presidente electo. Además, funcionarios claves de la anterior administración tendrán roles claves en el equipo liderado por Luis Caputo.
Nuevo gobierno
La medida de seguridad, a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA), se extiende a los ex vicepresidentes y sus familiares directos. Fernández irá a Madrid luego del traspaso de mando a Javier Milei.
Nuevo Gobierno
El presidente electo recibió a Felipe VI, quien arribó a la Argentina para participar de la ceremonia de traspaso de mando. Además, mantuvo un encuentro con la Secretaria del Departamento de Energía de EE.UU.
Nuevo gobierno
Estuvo con el ministro Gustavo Villatoro, quien en abril pasado había ofrecido una extensa entrevista a Cadena 3 en la que se refirió a los problemas de inseguridad en la Argentina.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
La medida de seguridad, a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA), se extiende a los ex vicepresidentes y sus familiares directos. Fernández irá a Madrid luego del traspaso de mando a Javier Milei.
Madrugada trágica
Ocurrió en la Av. Ejército Argentino. El auto era conducido por un joven de 21 años, quien fue trasladado al hospital de La Calera con múltiples lesiones. Su acompañante fue la víctima fatal.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Capacitación
Quienes no salgan de vacaciones y quieran aprovechar el verano podrán inscribirse en el campus virtual desde este lunes. Los datos en la nota.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo gobierno
La medida de seguridad, a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA), se extiende a los ex vicepresidentes y sus familiares directos. Fernández irá a Madrid luego del traspaso de mando a Javier Milei.
Nuevo ciclo
El acto se llevará a cabo en el Teatro Comedia, desde las 20 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo Gobierno
El presidente electo recibió a Felipe VI, quien arribó a la Argentina para participar de la ceremonia de traspaso de mando. Además, mantuvo un encuentro con la Secretaria del Departamento de Energía de EE.UU.
Copa de la Liga
El DT "millonario" citó a las estrellas del seleccionado argentino sub-17 "Diablito" Echeverri y Agustín Ruberto. Se juega a las 22 en el Mario Alberto Kempes. Transmite Cadena 3 y App.
Copa de la Liga
“El Tomba” y el “Calamar” juegan en San Nicolás desde las 18, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y transmisión de Cadena 3 Mendoza.
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
La Casa Militar comandará el megaoperativo. Se movilizará al menos a siete mil agentes policiales. Habrá tres anillos de custodia.