EN VIVO
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Deuda
Se trata de una evaluación ya realizada por el staff del Fondo que pondrá a consideración antes de Navidad.
FOTO: Macri pidió al Fondo 44.000 millones de dólares.
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) tratará el informe que analizará el préstamo otorgado durante el gobierno de Mauricio Macri la semana del 20 de diciembre, con el objetivo de buscar lecciones que sirvan para no repetir errores a futuro.
Así lo confirmó a Télam un vocero del FMI, que indicó que "la Evaluación Ex-Post se concibió como un mecanismo para trazar lecciones después de que se completa un acuerdo de acceso excepcional", como el préstamo por US$ 57.000 millones que suscribió Mauricio Macri en el 2018, donde luego fueron otorgados cerca de US$ 45.000 millones.
De esta forma, "para los países donde se contempla un nuevo programa posterior, es deseable completar la Evaluación Ex-Post antes de que el Directorio Ejecutivo lo considere", precisó el vocero el FMI.
Mirá también
Conferencia de la UIA
"Como tal, esperamos que el Directorio Ejecutivo del Fondo discuta el informe en la semana del 20 de diciembre", agregó la fuente consultada, con lo cual eso sucedería antes de Navidad.
De esta forma, el Fondo manifestó que antes de que el directorio del organismo discuta el nuevo programa que la Argentina suscribirá con el FMI para reprogramar los vencimientos por US$ 45.000 millones heredados de la gestión anterior, el Fondo analizará primero las lecciones que dejó el acuerdo anterior, eventuales errores que hicieron fracasar el programa, ya que se encuentra suspendido desde el 2019.
Se trata, por otro lado, de un expreso pedido del presidente Alberto Fernández, quien para suscribir un próximo acuerdo manifestó en varias oportunidades la necesidad de que se evalúen los errores cometidos, entre ellos que se habría tratado de un préstamo con claro tinte político, en el marco del proyecto reeleccionista de la gestión de Cambiemos, hoy Juntos por el Cambio.
En tanto, el equipo técnico argentino del Ministerio de Economía y del Banco Central viajará mañana a Washington para encontrarse el fin de semana con los técnicos del Fondo, para avanzar en las negociaciones de un acuerdo técnico que la Argentina espera conseguir durante este mes, según las recientes declaraciones del ministro Martín Guzmán.
Te puede interesar
Conferencia de la UIA
El Presidente dijo que el organismo multilateral debe analizar por qué falló el programa Stand-By, por el que se desembolsaron US$ 44 mil millones. Remarcó que es “un paso necesario” para poder llegar a un acuerdo.
Renegociación de la deuda
Kristalina Georgieva solicitó a las economías avanzadas del G-20 "prolongar y mejorar" sus iniciativas de alivio a los países vulnerables.
Pruebas de la Unesco
La portavoz Gabriela Cerruti responsabilizó a la gestión anterior por los malos resultados que obtuvo el país en el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) realizado en 2019.
ARA San Juan
La Cámara Federal de Mar del Plata revocó la decisión del juez Martín Bava, quien investiga al ex presidente por presunto espionaje ilegal contra familiares del submarino hundido.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
Alfredo Guagliano afirmó que el sector “está pasando un momento crítico” y dijo que se están asesorando con letrados para detener la medida.
Escenario macroeconómico
Un informe de la Fundación Mediterránea proyecta ese flujo positivo de divisas para el año próximo con un dólar de exportación que no se atrase durante el primer año del gobierno de Milei.
Nuevo gobierno
La Intendencia presentó un Proyecto para la Modificación a la Ordenanza General Impositiva, donde plantea la eliminación de ciertos pagos y la sumatoria de uno nuevo a las naftas.
Rosario
La presidenta del actual cuerpo legislativo dijo que deberán avanzar con debates para lograr acuerdos.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Miami
El presidente de AFA se lesionó a los 7 minutos y fue reemplazado por Usain Bolt. Video.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones por mal clima este miércoles en varias partes del país.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del área propuso a Santiago Bausili, ex secretario de Finanzas de Macri, para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Nuevo gobierno
Acompañó a Luis Caputo durante su gestión anterior en el gobierno de Macri y ahora trabajarán juntos para buscar una salida a la enorme deuda que tiene el Banco Central.
Te puede interesar
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Tragedia en los Andes
El Senapred tratará de descender hacia el lugar donde están los cadáveres en el Cerro Marmolejo. Apenas tiene un plazo de siete horas hasta que comience el mal tiempo.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones por mal clima este miércoles en varias partes del país.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Nuevo gobierno
Acompañó a Luis Caputo durante su gestión anterior en el gobierno de Macri y ahora trabajarán juntos para buscar una salida a la enorme deuda que tiene el Banco Central.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del área propuso a Santiago Bausili, ex secretario de Finanzas de Macri, para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Escenario macroeconómico
Un informe de la Fundación Mediterránea proyecta ese flujo positivo de divisas para el año próximo con un dólar de exportación que no se atrase durante el primer año del gobierno de Milei.