100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Tras la reunión con Massa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice. Argentina espera el aval del Fondo sobre la segunda revisión firmada en marzo de este año para refinanciar un préstamo de US$44 mil millones.
FOTO: Sergio Massa junto a la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
El FMI estimó que "en los próximos días" estará lista la segunda revisión del acuerdo con Argentina, un paso necesario para aprobar un nuevo desembolso para el país, de unos US$4 mil millones, según indicó el vocero del organismo, Gerry Rice, en una conferencia de prensa desde Washington.
"Los equipos continúan discutiendo mientras hablamos, eso está ocurriendo virtualmente, con el objetivo de terminar el acuerdo técnico muy pronto, en los próximos días. Todos estamos buscando hacer esto lo antes posible", subrayó el funcionario.
Además, indicó que el ministro de Economía, Sergio Massa, estuvo en Washington con su equipo y que se reunió con Kristalina Georgieva. "Ella resaltó que fue un encuentro muy positivo tras una semana de conversaciones técnicas, con importantes progresos en áreas clave como la política monetaria, la meta fiscal y otros asuntos importantes. También dijo que hay un socio con el que podemos trabajar luego de muy productivas discusiones", sostuvo el funcionario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Discusión en el Congreso
/Fin Código Embebido/
Además, consideró que "la idea es concluir en los próximos días las conversaciones virtuales para que se eleve al directorio", pero no dio una fecha exacta de cuándo ocurrirá eso.
Argentina espera el aval del directorio del Fondo Monetario sobre la segunda revisión del acuerdo firmado en marzo de este año, que permitió refinanciar US$44 mil millones otorgados por el organismo crediticio en 2018.
Con el visto bueno, el país podrá percibir un nuevo desembolso que le permitirá abonar una parte de esa deuda y garantizar la cartera de préstamos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Por otra parte, Rice vaticinó que el 2023 "será más duro que 2022", ya que habrá más países que caerán en recesión.
En este marco, Georgieva aseguró estar "impresionada" por el equipo armado por Massa, pero advirtió que la Argentina afronta problemas "muy significativos", incluida una "inflación devastadora".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Tras el encuentro con el jefe del Palacio de Hacienda en Washington, la número uno del FMI consideró que el armado del equipo económico de Massa constituye una "buena señal de que estamos en contacto con todo el Gobierno para implementar el programa" acordado.
Además, Georgieva destacó que existe un "compromiso muy fuerte de Argentina con el acuerdo, en reconocimiento de que el programa es un ancla para la economía argentina. No tienen el lujo de otros anclajes".
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El diputado nacional radical dijo a Cadena 3 que ése es uno de los mensajes de las elecciones en las que ganó Juntos por Cambio. Responsabilizó a Schiaretti y Llaryora de provincializarlas. Criticó el ajuste de Massa.
Mercados
El dólar paralelo avanzó $1, después de tres ruedas a la baja, respecto de la anterior rueda y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista llegó al 91,4%.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).