En Vivo
Política y Economía
Mercados agitados
La divisa en el circuito paralelo acumula un alza de 33,50 pesos, un 20%, en 2021, la mitad de la inflación del período, que ronda el 40%. Este martes cerró a $199,50.
FOTO: El dólar blue vuelve a su nivel récord.
A cinco días de las elecciones legislativas, el dólar libre registró este martes una ligera suba de 50 centavos, ofreciéndose a 199,50 pesos para la venta.
Por la mañana llegó a 200 pesos, su precio máximo histórico, y luego cedió levemente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
El blue acumula un alza de 33,50 pesos, un 20%, en 2021, la mitad de la inflación del período, que ronda el 40%.
En el mercado mayorista, el dólar subió a $100,10 y ya se estabilizó por encima de los 100 pesos.
La brecha entre el tipo de cambio oficial y el blue se ubica en el 99,3%, tras alcanzar el 100% por la mañana, algo que no ocurría desde octubre del 2020.
Más allá del respiro que otorgaron las últimas medidas para impedir a los bancos comprar divisas, el desafío para el BCRA es administrar las reservas netas, que los analistas ponen en zona de riesgo.
Más teniendo en cuenta el pago al FMI que deberá hacer la Argentina en diciembre, por unos U$S 1.900 millones.
El directorio del Central viene tomando medidas para robustecer el cepo cambiario, que provocaron fuertes trastorno en la actividad económica, sobre todo para los exportadores.
La autoridad monetaria busca atenuar el intento de los agentes económicos por dolarizarse antes de las elecciones legislativas.
Las reservas internacionales del Banco Central brutas se ubican por debajo de los U$S 42.800 millones.
El Central recibió fondos del BID y del Banco Mundial, por unos U$S 300 millones, que permitieron apuntalar las reservas.
El dólar libre exhibe a lo largo de 2021 una evolución que va muy por detrás de la inflación.
Otra variable que afectó las reservas es que los plazos fijos en dólares bajaron más del 2% en octubre, y algo similar ocurrió con las cajas de ahorro en moneda norteamericana.
Los depósitos en divisas se contabilizan como reservas, por lo que la reducción impacta en forma negativa sobre esa variable clave que miran los inversores en títulos de deuda.
Te puede interesar
Mercado cambiario
En el mercado oficial la divisa extranjera se cotizó en 105,45 pesos en promedio, con lo que a lo largo de la semana acumuló un incremento de 23 centavos.
Mercado cambiario
La brecha con respecto al tipo mayorista, que llegó a $99,96, alcanza el 100%, lo cual dispara distorsiones e impacta sobre el resto de los precios de la economía.
Mercado cambiario
El objetivo es que no hagan ningún movimiento con esos fondos, que en parte son encajes que están dentro del Central y se contabilizan como reservas de la entidad.
Mercado cambiario
Por la mañana de este miércoles, escaló a $198,50, pero tras el mediodía tomó impulso para quedar al borde de los $200. La divisa en el ámbito oficial cerró en $105,38.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Golpe al bolsillo
Lo informó este sábado la Empresa Provincial de la Energía. Se debe al nuevo valor en la cadena mayorista, según explicó la compañía luego de la notificación del Ministerio de Economía de la Nación.
Datos oficiales
Se trata de un informe que dio a conocer el Ministerio de Trabajo. La suba se produjo por los aportes de los monotributistas y de los asalariados privados. Los rubros que presentaron altas y bajas.
Golpe al bolsillo
Desde este lunes, cada viaje en colectivo costará $99 en Rosario. La decisión se tomó junto a Córdoba y Santa Fe, y desde la Municipalidad explicaron los motivos en Cadena 3 Rosario.
Crisis económica
El mandatario había asegurado que el rubro estaba "a full" y que las quejas que él escucha son que "la gente espera dos horas en los restaurantes para comer". Un especialista en consumo le respondió.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Liga Profesional
El partido, por la segunda fecha de la LPF, se disputa este sábado desde las 19.15, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez. Transmite Cadena 3.
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Conflicto en aumento
Lo reveló el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien confirmó que iniciará acciones legales en contra de la decisión tomada por Nación. Se trata de 4.477 hectáreas con unos 23 pozos.
Datos oficiales
Se trata de un informe que dio a conocer el Ministerio de Trabajo. La suba se produjo por los aportes de los monotributistas y de los asalariados privados. Los rubros que presentaron altas y bajas.
Ligue 1
El astro rosarino apareció cuando el partido estaba igualado y con un remate de zurda, desde afuera del área, marcó la victoria a los 13 minutos del complemento.
Conflicto internacional
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores relacionó el hecho a un incidente y acusó a los medios de un ataque para desprestigiar al país. Iniciarán una investigación.
Riesgo extremo
El Presidente subrayó que actúa guiado por "la solidaridad latinoamericana". Por el momento, al menos 22 personas fallecieron como consecuencia de los incendios.