En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El dólar "blue" arrancó en baja, pero luego subió y volvió a quebrar otro récord

La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.

26/01/2023 | 15:55Redacción Cadena 3

FOTO: Ilustrativa.

El dólar blue marcó una suba de un $1 en la punta vendedora durante la jornada de este jueves y cerró a $385, otro récord. En Córdoba, cotizó a $389.

La divisa norteamericana en el segmento informal había iniciado la jornada con una baja de $2, cayendo a $385 en horas del mediodía. Sobre el cierre, tomó impulso y subió tres pesos.

En lo que va de enero la divisa informal acumula una suba de $38, mientras que la brecha cambiaria con el dólar mayorista roza el 106%.

Para los analistas, la brusca suba que el blue registrada en el primer mes del año tiene que ver con la demanda estacional por turismo y la búsqueda de cobertura frente a la inflación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A cuánto cerraron los demás tipos de cambio

• Dólar oficial: $192,79.

• Mayorista: $185,32.

• Contado con liquidación: $368,24.

• MEP o Bolsa: $355,57.

• Ahorro o solidario: $317,21.

• Turista: $336,77.

• "Qatar": $384,50.

Durante la rueda del miércoles, el Banco Central (BCRA) volvió a resignar divisas y vendió U$S 56 millones para atender la demanda en el mercado.

En lo que va del mes, la autoridad monetaria registra un saldo positivo de unos U$S 27 millones por compras netas en el mercado único de cambios.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho