OPERATIVO VERANO 2023
En Vivo
Política y Economía
OPERATIVO VERANO 2023
Horror en El Calafate
Mediante un comunicado, Juntos por el Cambio pidió que la investigación del asesinato del ex secretario de la vicepresidenta pase a la órbita de la Justicia federal. "Es de extrema gravedad institucional”, marcaron.
FOTO: JxC pidió que "no haya familiares" de la ex mandataria en la investigación.
La coalición Juntos por el Cambio sostuvo este sábado que el crimen de Fabián Gutiérrez, ex secretario de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, es "de extrema gravedad institucional" por tratarse de un testigo en una causa judicial contra el kirchnerismo y pidió que "no haya familiares" de la ex mandataria en el proceso.
De esta manera la fuerza opositora aludió a Natalia Mercado, la hija de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y sobrina de la vicepresidenta, que actualmente se desempeña como fiscal y entiende en la causa judicial que se abrió tras la aparición del cuerpo de Gutiérrez.
Mediante un comunicado firmado por las autoridades de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich y Federico Angelini (PRO); Alfredo Cornejo y Alejandra Lordén (UCR); y Maximiliano Ferraro y Mariana Zuvic (CC), la coalición afirmó que el asesinato de Gutiérrez es "un crimen de extrema gravedad institucional".
Tras subrayar que "en 2018 Gutiérrez confesó ante la Justicia haber sido testigo de los circuitos de corrupción del kicrhnerismo", el frente opositor pidió que "la investigación pase a la órbita de la Justicia Federal" y "que no haya familiares de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el proceso".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Horror en El Calafate
/Fin Código Embebido/
El comunicado
El secuestro, desaparición y asesinato de Fabián Gutiérrez, que en 2018 confesó ante la justicia haber sido testigo de los circuitos de corrupción del kirchnerismo, es un crimen de la mayor gravedad institucional.
Pedimos que, por la posible conexión de su muerte con delitos federales, la investigación pase a la órbita de la justicia federal. Y que no haya familiares de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el proceso. La justicia provincial ya está tratando de instalar, sin prueba alguna, hipótesis sobre el motivo del asesinato.
Vale resaltar esto último ya que el juez, la fiscal y las fuerzas policiales responden al poder político enquistado en la provincia de Santa Cruz.
Por último, pedimos explicaciones por la demora en hacer pública la aparición del cadáver. Esta demora podría haber generado una manipulación de la escena del crimen.
Pedimos que, dada la gravedad institucional que representa, su investigación reciba la mayor atención y la mayor transparencia por parte de las autoridades políticas y judiciales del país.
Te puede interesar
El think tank del kirchnerismo respaldó a la vicepresidenta Cristina Fernández y aseguró que el documento de la oposición "sobrepasa los límites de la dignidad humana".
El magistrado Carlos Narvarte, a cargo de la investigación por el crimen de Fabián Gutiérrez, expresó: “Todo indica que podría haber sido un desacuerdo”. Rechazó que el caso deba pasar a la Justicia Federal.
El corte estaba en la zona de cuello. El estudio se hizo en la morgue de Río Gallegos. Las conclusiones se harán públicas este lunes a la mañana. El ex secretario de Cristina Kirchner fue hallado asesinado el sábado.
El Presidente criticó duramente los cuestionamientos de Juntos por el Cambio sobre el crimen del ex secretario de CFK. Advirtió que sembrar dudas "es tan miserable que es difícil de entender".
Lo último de Política y Economía
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Elecciones 2023
El Gobernador de Córdoba disertó en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en la ciudad de Buenos Aires. Apuntó nuevamente contra el Gobierno nacional.
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Editorial
Por Hernán Funes.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Ahora
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
Siniestro en Córdoba
En diálogo con Cadena 3, el jefe del Departamento DUAR de bomberos, Sergio Cravero, dijo que el fuego ya está contenido. No hay víctimas fatales ni heridos, solo daños materiales.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Alerta amarilla
El pronosticador del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 a qué se deben los valores elevados y cuál es el sector de Argentina más fresco.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.