En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Duro cuestionamiento de La Cámpora a los cambios en el acuerdo con el FMI

La organización liderada por Máximo Kirchner publicó un comunicado en el que fustigó la renegociación de las metas entre el Gobierno y el organismo multilateral. “¿La democracia? Bien, gracias”, sentencia el texto. 

13/03/2023 | 22:37Redacción Cadena 3

FOTO: Sin nombrar a Massa, la agrupación 'K' criticó el acuerdo con el FMI (archivo).

La Cámpora, que lidera Máximo Kirchner, apuntó duro este lunes contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de los cambios en el acuerdo con el país y se quejó de que el organismo internacional "decide" la economía de Argentina.

"Que los argentinos y las argentinas voten lo que quieran, pero la economía del país la decide el FMI: eso es lo que deja en claro el comunicado de hoy. ¿La democracia? Bien, gracias", cuestionó la agrupación.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, La Cámpora continuó: "Y si los argentinos y las argentinas votan a alguien que se les anime, no se hacen mucho problema. Cuentan con el partido judicial, con los grandes medios de comunicación y con la cobardía de una parte de la dirigencia argentina, que genera las condiciones para que la desobediencia al poder real se pague cara”.

“Ya sucedió en Argentina: con el Golpe de ‘la fusiladora’ en el ’55, el exilio de Perón, la proscripción durante 18 años del peronismo, el genocidio de la Dictadura Cívico Militar iniciada el 24 de marzo de 1976", agrega el texto.

"Ahora vuelven a intentar suprimir al peronismo en democracia, atentando contra la vida de la vicepresidenta o con una sentencia de la mafia judicial, dictada por Magnetto y avalada por Rosatti”, prosigue.

“Vamos a seguir hablando de este tema -como lo hemos hecho desde el primer día-, porque cada revisión servirá para dejar más en claro cuál es el mensaje: vienen por nuestros recursos y por el futuro de nuestra gente. La historia del Fondo Monetario Internacional siempre es la misma en nuestro país, con deflación -como le pasó a De la Rúa- o con inflación: garantizar la pérdida de soberanía", agregó la organización.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El enojo de La Cámpora se basa en el comunicado del FMI, que criticó la prórroga de la moratoria previsional votada por el Congreso la semana pasada.

"Dice el Fondo en el comunicado de prensa del día de hoy, titulado ‘El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegan a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la cuarta revisión en el marco del acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo’, que ‘se tomarán medidas tempranas y decididas para abordar de manera sostenible los costos fiscales de la aprobación imprevista de la moratoria de pensiones para asegurar los objetivos fiscales para este año y los próximos´", enfatizó la agrupación.

Este lunes, se anunciaron nuevas condiciones al acuerdo entre el organismo internacional y la Argentina, en medio de la cuarta revisión.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho