En Vivo
Política y Economía
Caos en los bancos
El ex jefe de Estado responsabilizó al equipo que rodea a Alberto Fernández por lo ocurrido este viernes en todo el país, donde se vieron largas filas de jubilados y pensionados para cobrar.
FOTO: Duhalde criticó el caos en los bancos de este viernes.
FOTO: Largas colas de jubilados en bancos de Buenos Aires.
El ex presidente Eduardo Duhalde criticó el caos registrado este viernes en los bancos, donde se registraron aglomeraciones de jubilados pese al aislamiento social que rige por la pandemia, y remarcó que "hay gente de Alberto (Fernández) que no maneja bien las cosas".
"Hay gente del equipo de Alberto que no maneja bien las cosas, lo de los bancos de hoy es un desastre", evaluó el ex mandatario, quien planteó que esa situación "se pudo haber evitado".
"No lo cuidan a Alberto los que arman estas colas en los bancos descuidando a los jubilados. El Presidente no puede estar en todo, los que diagramaron el tema de los bancos hoy no lo cuidaron", agregó Duhalde, quien el jueves tuvo una reunión con el Presidente en la residencia de Olivos en el día de su cumpleaños.
Sueldos de los políticos
En el marco de las crisis económica, el ex jefe de Estado se sumó a la discusión sobre los sueldos de los políticos.
Al respecto, Duhalde consideró que "la política tiene que hacer un esfuerzo" y que eso también se lo transmitió "a Alberto" Fernández en la reciente reunión entre ambos.
El ex mandatario nacional, en tanto, resaltó que "hay que pensar en el día después de la peste", en alusión al coronavirus y señaló que "a (el gobernador de Buenos Aires, Axel) Kicillof le tocó la peor de todas".
"La gente de la Provincia está trabajando bien, está atenta a los problemas que pueden surgir", destacó en declaraciones a radio Futurock, aunque advirtió: "Podría haber desmanes en la Provincia pero mejor no alentar esas cuestiones".
Duhalde mantiene una estrecha relación con Alberto Fernández, a quien ya visitó en dos oportunidades durante la cuarentena obligatoria que el mandatario cumple en la Quinta de Olivos.
Te puede interesar
Los empresarios del sector le solicitaron al Presidente, en ese sentido, el establecimiento de horarios especiales para evitar la generación de "horas pico" en los medios de transporte.
El Presidente participa de un encuentro en el que aborda una "agenda abierta" para "ver de qué manera se va a transitar en términos sociales, laborales y económicos la pandemia".
El Gobierno, el Banco Central y la Asociación Bancaria están trabajando para disponer la apertura de algunas entidades financieras para el pago de haberes y otras asignaciones de Anses.
Lo último de Política y Economía
La Argentina, hoy
El presidente de Cooperativa Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera habló con Cadena 3 y advirtió que “si no se abordan cuestiones macroeconómicas, será muy difícil controlar la inflación”.
Transporte en Córdoba
El secretario de Gobierno de la Municipalidad dialogó con Cadena 3 sobre el conflicto que más preocupa a los ciudadanos y el más reciente paro nacional efectuado por la UTA. “Es un tema de fondo y de plata”, reconoció.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Estreno musical
La canción estrenó en la últimas horas y ya tiene miles de visualizaciones en Youtube. ¡Mirá!
Ahora
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento, que volvió a realizarse en el país tras 12 años. Participaron 600 mil censistas. Los resultados definitivos tardarán más tiempo.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
El titular del Indec aseguró que "atenderán las viviendas que quedaron" sin ser relevadas. Precisó que habrá una semana para recuperar los datos de las casas pendientes.
Relevamiento nacional
El Presidente destacó la importancia del censo que se realiza este miércoles en todo el país. "Es importante que participemos todos", señaló.
Relevamiento nacional
El operativo comenzó a las 8 de la mañana de este miércoles y finalizó pasadas las 18. Participó un equipo conformado por más de 600 mil personas en todo el país. Mirá.