En Vivo
Política y Economía
Cámara alta
Silvia Lospennato, del PRO, afirmó que "la duración de las sesiones atenta contra la calidad de nuestro trabajo legislativo y tienen el inconveniente de que cuanto más durante la madrugada se produzcan".
FOTO: Diputados analizó proyectos para que las sesiones no se extiendan hasta la madrugada.
La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos de la Cámara de Diputados de la Nación debatió este miércoles los proyectos que proponen agilizar el desarrollo de las sesiones de ese cuerpo para evitar sesionar a la madrugada y ordenar el debate parlamentario, y decidió buscar un consenso entre las diferentes propuestas para analizarlas en las próximas semanas.
La presidente de la comisión, Paula Penacca (FdT), anunció que se enviarán los proyectos a los asesores para acordar un texto unificado entre las iniciativas que buscan poner un horario tope a las sesiones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en el Senado
/Fin Código Embebido/
El debate sobre la extensión de las sesiones ya fue planteado en la reunión de Labor Parlamentaria del 25 de octubre por el diputado radical Julio Cobos previo a la discusión del Presupuesto que se extendió 20 horas, en una deliberación ininterrumpida.
En esa ocasión se acordó trasladar ese debate a la comisión de Peticiones Poderes y Reglamento, lo que se efectivizó este miércoles. Ahora habrá que esperar a que se alcance un consenso en las reuniones de asesores.
Penacca dijo que "hemos convocado a esta comisión luego de construir un acuerdo en la última labor parlamentaria, donde varios bloques manifestaron la necesidad de dar debate acerca de algunos temas sobre el funcionamiento de las sesiones".
En ese contexto, la comisión analizó los proyectos impulsados en su mayoría por legisladores de Juntos por el Cambio, entre ellos Emilio Monzó, ex presidente de la Cámara baja, y las diputadas del GEN Margarita Stolbizer y de la UCR Dolores Martínez.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Martínez dijo que su propuesta pretende dejar establecido "en el reglamento que no se puede sesionar más allá de las 8, 10 o 12 de la noche y además establecer un mecanismo que sea medianamente flexible".
Silvia Lospennato, del PRO, afirmó que "la duración de las sesiones atenta contra la calidad de nuestro trabajo legislativo y tienen el inconveniente de que cuanto más durante la madrugada se produzcan, menos pueden los ciudadanos hacer el seguimiento; no favorece su participación".
Por su parte, el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, destacó que "estamos acá porque así se acordó en Labor Parlamentaria a pesar de las dificultades para los acuerdos políticos, y esto formó parte de un acuerdo político". Insistió en que los problemas "no están en el reglamento sino en las dificultades para los acuerdos políticos".
En tanto, la legisladora de Identidad Bonaerense Graciela Camaño dijo que "lo que pretende el reglamento es ordenar ese poder que cada uno de nosotros traemos de cada ciudadano que nos vota; con el paso de los años nos fuimos ajustando a un reglamento que nunca cumplimos".
Además, los diputados analizaron una propuesta de Lospennato para otorgar a las diputadas licencias de tres meses por maternidad y que en ese lapso puedan ser reemplazadas por la legisladora a la que le corresponde en la lista, pero sin sumar nuevos asesores o empleadas.
Sobre este punto, Lospenatto dijo que el objetivo de esta iniciativa es que "durante las licencias por maternidad las diputadas sean reemplazadas por quienes les siguen en la lista y que durante ese tiempo sigan gozando de su dieta, con la posibilidad de que puedan decidir interrumpir esa licencia".
En ese marco, su colega radical Karina Banfi pidió incorporar la licencia por guarda con fines de adopción y contó parte de su propia historia, como que tuvo que concurrir a una sesión cuando recién había adoptado.
En esa línea, la diputada del FDT Paola Vessvessian dijo que "me parece que poder incorporar la guarda con fines de adopción es clave porque también en el proceso de adopción hay distintas etapas y aparte está establecido en el Código Civil".
Te puede interesar
Crisis en el sector
El presidente de la cámara del sector, Gustavo del Boca, dijo a Cadena 3 que se reunieron con legisladores nacionales de Córdoba para encontrar una solución. Alertan que puede paralizarse la producción y afectar el empleo.
Media sanción
La iniciativa pasó al Senado. Fija una serie de impedimentos para renovar el registro o pasaporte y asistir a espectáculos deportivos.
Por decreto
La ampliación tiene como objetivo que se puedan tratar tres proyectos claves para el oficialismo: Renta Inesperada, Agroindustria y Compre Argentino.
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.