En Vivo
Política y Economía
Investigación en Córdoba
Se les imputa apropiación indebida de recursos de la seguridad social y de tributos. Se les dictó la falta de mérito por asociación ilícita.
AUDIO: Procesan a los acusados en la causa Cotreco y apartan a Senestrari
AUDIO: Senestrari que apelará su apartamiento de la causa Cotreco
El juez federal N°1 de Córdoba Ricardo Bustos Fierro procesó a los 16 acusados de la causa Cotreco por los delitos apropiación indebida de recursos de la seguridad social y por apropiación indebida de tributos.
Entre ellos, están el titular de la firma y ex presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, Horacio Busso.
Se les imputa la retención de millonarias sumas en concepto de aportes que debían hacerle a los empleados de Cotreco al Régimen de Seguridad Social.
Sobre la apropiación de tributos, Bustos Fierro señala que retuvieron a diferentes contribuyentes Ganancias e IVA por sumas millonarias.
El magistrado además trabó embargos millonarios para los 16 acusados.
Le dictó la falta de merito asociación ilícita y resolvió apartar de la investigación judicial al fiscal Enrique Senestrari.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Respecto a esta última decisión, el abogado Benjamín Sonzini Astudillo, que representa a uno de los acusados recordó a Cadena 3 que varios de los letrados recusaron al fiscal por "falta de objetividad".
Por su parte, el propio Senestrari adelantó que apelará la medida y expresó: "Estoy en desacuerdo con esa decisión porque tiene serias contradicciones a decisiones anteriores que se habían tomado con respecto a las mismas recusaciones".
"Los argumentos que da relativos a unas defensas lo hacen al juez caer en la tentación de sacar al fiscal de la causa", agregó.
Cabe recordar que la causa Cotreco inició en 2013 y es un desprendimiento de la causa Surrbac, por no pagar los impuestos ni los aportes de los trabajadores.
Informe de Francisco Centeno.
Te puede interesar
Directivos del Surrbac cobraron salarios de entes municipales estando en esa condición. Alfredo Sapp, ex titular del Esop, defendió en diálogo con Cadena 3 el pago de los sueldos y afirmó que no hubo irregularidades.
Lo último de Política y Economía
El senador oficialista sostuvo que al amigo de Néstor Kirchner lo penaron con 12 años de prisión por “no formar parte del círculo top de empresarios”. Pidió que también se castigue a Gianfranco Macri, hermano del ex presidente.
Lo decidió la Junta Electoral. El principal referente del sector aludido, Rodrigo de Loredo, apuntó contra Ramón Mestre y Mario Negri. “Quieren dejarnos sin competencia. Pedimos que permitan que haya una renovación”, subrayó.
El dirigente de la UCR, Marcelo Cossar, solicitó que el ministro de Salud brinde datos sobre la campaña en la provincia. El oficialismo impuso su mayoría en la Legislatura y no se lograron los votos.
Lo aseguró a Cadena 3 el senador nacional, Claudio Poggi. Dijo que el gobernador Alberto Rodríguez Saá lo invitó a inmunizarse, pero él se negó. También reveló que Adolfo Rodríguez Saá y su esposa recibieron la dosis.
El diputado nacional de la UCR consideró en diálogo con Cadena 3 que el fallo "complica muchísimo a la familia Kirchner". "Es un punto de inflexión, está en juego si hay Cristina o Justicia", expresó.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en la mañana de este lunes en barrio Nuestro Hogar 3. El video puede herir la sensibilidad del lector.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El párroco fue a pasar sus últimos días a su Colombia natal tras sufrir una larga enfermedad. Se celebra una misa en su memoria.
En el video se ve al hombre, identificado como José V., de 36 años, insultándo a la mujer y destrozando el vehículo de la pareja. Se entregó tras librarse una orden de arresto.
La joven de 21 años asesinada en Villa La Angostura, hecho por el que fue detenido su ex, tiene en su perfil de la red social un reclamo contra la violencia de género.
Ahora
Es lo que había pedido el fiscal. El empresario fue condenado este miércoles en el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras lavado de dinero por u$s 55 millones entre 2003 y 2015.
El senador oficialista sostuvo que al amigo de Néstor Kirchner lo penaron con 12 años de prisión por “no formar parte del círculo top de empresarios”. Pidió que también se castigue a Gianfranco Macri, hermano del ex presidente.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El fiscal federal afirmó tener “la tranquilidad de haber hecho un buen trabajo” en la investigación de la “Ruta del dinero K”. Señaló que el lavado de dinero es un delito “muy complejo para acreditarlo”.
El diputado nacional de la UCR consideró en diálogo con Cadena 3 que el fallo "complica muchísimo a la familia Kirchner". "Es un punto de inflexión, está en juego si hay Cristina o Justicia", expresó.
Marcas y Productos
Deportes
Los rosarinos vencieron a Francisco Cerúndolo y a Federico Delbonis, respectivamente. Entrá y conocé los próximos cruces.
El capitán de River no aclaró si el fin de su carrera se producirá en junio o en diciembre. "Disfruté muchísimo y pienso que todo tiene un final", declaró.
Espectáculos
En una charla virtual con Geo Monteagudo para Cadena 3, el cantante español habló sobre su nuevo material, producido en pandemia. "Hacer música en ese momento hace que uno hable de las cosas de otra manera", dijo.
"Pepe" sufrió un accidente y estuvo en terapia durante un mes y medio. Según explicó Georgina Rodríguez, la pareja del astro, decidieron que el animal termine su recuperación en casa de su hermana.