EN VIVO
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Efectos del coronavirus
El Gabinete Económico entregará un sueldo complementario a grandes compañías, para afrontar los coletazos económicos por el coronavirus. El Gobierno evaluará los pedidos de otras instituciones.
FOTO: Cafiero encabezó el encuentro del Gabinete Económico (Foto Archivo).
El Gabinete Económico confirmó este viernes el salario complementario para las empresas privadas de hasta 800 empleados, en el marco del programa de Asistencia al Trabajo (ATP), destinado a afrontar los coletazos económicos por el coronavirus, se informó oficalmente.
Luego del análisis de los pedidos de asistencia, en esta primera instancia, se tomaron las empresas de menos de 800 trabajadores incorporados en los listados de sectores seleccionados, y se determinó que 1.600.000 trabajadores y empleados de casi 160.000 empresas recibirán el pago del salario complementario, equivalente al 50% del salario de bolsillo
En el encuentro que se desarrolló en la Casa Rosada, encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se definió además que la semana próxima "se evaluarán los pedidos de las empresas restantes" que podrán acceder a los beneficios del Programa de Apoyo al Trabajo y la Producción (ATP), ampliado el lunes por un decreto presidencial.
Junto a Cafiero, estuvieron los ministros de Economía, Trabajo y Desarrollo Productivo -Martín Guzmán, Claudio Moroni, y Matías Kulfas, respectivamente-, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó de Pont; el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, y la vicejefa del Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.
El Gabinete Económico, que se reunió por tercera vez esta semana, evaluó los "pedidos de asistencia por la caída en las ventas producidas como consecuencia de la implementación de las medidas sanitarias destinadas a prevenir la propagación del Covid-19", dijeron las fuentes a esta agencia.
Tras el encuentro se explicó que "luego del análisis de los pedidos de asistencia, en esta primera instancia, se tomaron las empresas de menos de 800 trabajadores incorporados en los listados de sectores seleccionados".
Asimismo, "se definió que 24.116 empresas que emplean a 255.082 trabajadores pertenecientes a algunas ramas de los sectores turístico, cultural y de salud, recibirán una reducción del 95% de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino, y tendrán aprobada, en esta primera tanda, una postergación de 60 días, ya que se tratan de áreas que han tenido mayor impacto en sus ingresos y seguirán en esa situación".
Acerca del rendimiento del programa, puntualizaron que las empresas "aprobadas en esta primera tanda representan aproximadamente el 26% de las empresas formales del país, las cuales emplean alrededor del 27% de los empleados registrados del sector privado nacional".
Cafiero y su equipo definieron que "desde la semana próxima se analizará una segunda tanda de empresas que se inscribieron en el ATP, que incorporará la evaluación de la solicitud de las empresas que poseen dotación de personal de más de 800 empleados y los sectores de actividad que fueron incorporados al análisis durante la presente semana".
Te puede interesar
El presidente de Acara sostuvo que las medidas del Gobierno "se quedaron cortas". "Las empresas están cerradas y sin ingresos", argumentó. Dijo que tienen estructuras que triplican el mercado real.
La legisladora Ofelia Fernández les hace bullying a los millonarios. Pero, según la distribución del ingreso de Indec, ella está bien, bien arriba.
Según una encuesta realizada por la Unión Industrial a 600 firmas, el 72% de las compañías registraron caídas de las ventas mayor al 60%. Un 87% dice que será complicado hacer frente a los salarios.
El gremio de Córdoba adelantó que "no permitirán que se recorte su salario", medida dispuesta por el Tribunal Superior de Justicia en consonancia con lo realizado a nivel provincia y municipio.
Lo último de Política y Economía
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Está destinado inicialmente a los mercados sudamericanos. Con un aspecto aventurero, el Nuevo Kardian afirma categóricamente que pertenece a la categoría de los SUV urbanos.
Polémica
Son por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión. Fueron hechas en La Plata y en la Justicia Federal de Lomas de Zamora.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Polémica y renuncia
La modelo que acompañaba en un yate en Marbella al ex jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires rompió el silencio. Aclaró de quién era supuestamente la embarcación y habló de los regalos costosos.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Córdoba
El foco, de 300 metros de frente, se registra en barrio Progreso, en inmediaciones del club homónimo.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Polémica
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, lo planteara en el debate.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.