En Vivo
Política y Economía
Supuesto espionaje
La vicepresidenta publicó un video en sus redes sociales, en el que carga contra Cambiemos. "Es la trama más escandalosa de la que se tenga memoria en tiempos de democracia", señaló.
FOTO: Cristina Kirchner publicó un video sobre la causa sobre supuesto espionaje ilegal.
La vicepresidenta Cristina Kirchner sostuvo este jueves que "la asociación ilícita eran ellos", en referencia al gobierno de Mauricio Macri y a la causa en la que se investiga el presunto espionaje ilegal de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión anterior.
La ex presidenta publicó un nuevo video en sus redes sociales, en el que brindó detalles sobre su presentación en calidad de testigo ante el Juzgado Federal de Lomas de Zamora a cargo de Federico Villena, el lunes pasado, y confirmó que pidió ser querellante en el caso.
En este marco, Cristina cargó contra el gobierno de Macri y dijo que en el juzgado, donde permaneció durante dos horas y media, pudo enterarse de "cómo se abrió la trama más escandalosa de la que se tenga memoria en tiempos de democracia y cuya investigación recién comienza".
"Hace dos días -en realidad, tres- confirmé lo que siempre supe y lo que en definitiva siempre denuncié", indicó, y agregó: "La asociación ilícita eran ellos".
/Inicio Código Embebido/
La asociación ilícita eran ellos. pic.twitter.com/lmQcgnOsxJ
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 11, 2020
/Fin Código Embebido/
"Durante dos horas y media escuché las explicaciones del juez y de la fiscal de la causa de Lomas de Zamora, donde se descubrió una real y verdadera asociación ilícita, que -como tal- tenía como objeto la comisión de diversos delitos. ¿Cuáles? Todos los necesarios para destruir opositores", sostuvo.
En el mismo sentido, indicó: "Mientras escuchaba esas grabaciones -expuestas en el Juzgado-, mientras veía todo eso, no podía dejar de pensar en mi hijo y en mi hija, en Máximo y en Florencia, que están acusados de formar parte de una asociación ilícita conmigo, su madre, como jefa. Qué increíble, ¿no?".
"Pensar que armaron cuatro causas judiciales en Comodoro Py por cuatro supuestas asociaciones ilícitas diferentes, en las que por supuesto, como no podía ser de otra manera, en todas me acusaban de ser la jefa", agregó.
"Ahora, después de ver todo lo que vi en Lomas de Zamora, ahora finalmente entiendo el por qué, la verdadera razón de esa obsesión con las asociaciones ilícitas. En realidad, estaban proyectando lo que ellos mismos eran y hacían: una verdadera asociación ilícita", subrayó Cristina.
Te puede interesar
La vicepresidenta y el jefe de Gobierno porteño deberán presentarse como testigos ante el juez Federico Villena, quien investiga tareas de la AFI durante el gobierno de Mauricio Macri.
Fue durante algunas horas de la mañana de este domingo en el panel de conocimiento del buscador. La insólita situación fue subsanada por la empresa cerca del mediodía.
El ex ministro de Agroindustria dijo que la medida "es tomada de los pelos" y que la empresa "es un muerto con una deuda de u$s 1.350 millones". Cuestionó el argumento de la "soberanía alimentaria".
El ex ministro de Salud sostuvo que "la gente no soporta más el encierro". Sugirió salidas por segmentación geográfica, cumplimiento de las medidas sanitarias y realizar testeos masivos.
Lo último de Política y Economía
Conmoción
El bloque de legisladores de Juntos UCR solicitó que Diego Cardozo vaya a la Unicameral para informar sobre lo sucedido en el Hospital Neonatal. En diálogo con Cadena 3, el radical Marcelo Cossar habló de “cinco asesinatos”.
Reunión en Buenos Aires
El gobernador santafesino estuvo junto al ministro de Economía para solicitar autorizaciones para el sector productivo, así como canalización de financiamiento y consultar sobre las medidas en curso.
Crisis económica
Tras conocerse el índice de julio, el economista advirtió a Cadena 3 que en alimentos la suba interanual es del 70%, pero en algunos productos es más, como el azúcar (148%) y papel higiénico (117%).
Mercados agitados
La divisa estadounidense avanzó dos pesos en el día y la brecha cambiaria se ubicó cerca del 120%.
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Fenómeno astronómico
Desde las 23.30, el satélite natural de la Tierra se mostrará más grande y brillante que lo común. Conocé todos los detalles.
Por primera vez
La plataforma tenía el reinado absoluto de suscriptores, pero fue superada por la conjunción de los servicios de streaming de otra compañía.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Conmoción
El titular de esa cartera, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que los mismos lotes de remedios, que se suministraron en el Neonatal, se usaron en otros hospitales con evolución normal.
Cuenta regresiva
La fiesta inaugural y el partido entre el local y Ecuador se jugará un día antes de lo previsto. La medida tiene que ver con una tradición.
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.