En Vivo
Política y Economía
Día de la Memoria
La vicepresidenta participó del acto central a 45 años del golpe de Estado. "Las condiciones son inaceptables", dijo en el marco de la negociación entre Martín Guzmán y el organismo financiero.
FOTO: Cristina criticó a Macri en el acto por el Día de la Memoria.
FOTO: Cristina participó del acto por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "las políticas de Memoria, Verdad y Justicia castigaron a los que violaron los derechos humanos, pero a los que instigaron, apoyaron y empujaron a hacer lo que hicieron nunca les pasó nada".
La vicepresidenta participó de un acto realizado en la localidad bonaerense de Las Flores, donde encabezó un acto en conmemoración por el 45 aniversario del último golpe de Estado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Renegociación de la deuda
/Fin Código Embebido/
"Necesitaron de la desaparición y tortura para imponer un modelo económico. A los que estatizaron sus deudas y apoyaron a la dictadura no les pasó nada. Terminaron más ricos y nos dejaron ese regalo. Entre ellos, la familia y del grupo económico de ya sabemos quién. Se hicieron los otarios cuando todos los argentinos debimos pagar la deuda de ellos", señaló la Cristina Fernández de Kirchner en una clara alusión al expresidente Mauricio Macri y su padre, el empresario Franco Macri.
Y en ese sentido, la ex presidenta agregó: "Fíjese que dos extremos, aquellos que fueron los que interrumpieron un gobierno constitucional son los los que los instigaron y generaron la deuda".
/Inicio Código Embebido/
.@CFKArgentina: ¿Alguien recuerda, de los que tienen mi edad, que en nuestras casas se hable de dólares o plazos fijos? No. El tema era si la plata alcanzaba, cuánto había que ahorrar para la casa, el auto. En esa Argentina el ascenso ocurría en el trabajo y la producción”.
— Unidad Ciudadana ???? (@UniCiudadanaAR) March 24, 2021
/Fin Código Embebido/
La vicepresidenta dio este mensaje en un clima cargado de interacción con la gente que le pedía verla, en el marco del acto central de la provincia de Buenos Aires por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
"Resulta una paradoja que los que están en contra del Estado, de las intervenciones, son los mismos que durante la dictadura estatizaron sus deudas", apuntó.
/Inicio Código Embebido/
.@CFKArgentina: “Qué paradoja, ellos tan en contra del Estado, tan en contra de las intervenciones. Sin embargo, se hicieron bien los otarios cuando la deuda se la tuvimos que pagar todos los argentinos”.
— Unidad Ciudadana ???? (@UniCiudadanaAR) March 24, 2021
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, la ex jefa de Estado dejó en claro que el gobierno del Frente de Todos "tiene la clara voluntad de pagar la deuda externa, al asegurar que es "el único espacio político que nunca endeudó a la Argentina y pagó las deudas de todos los otros gobiernos".
La titular de la Cámara de Senadores consideró además que Argentina necesita un acuerdo político entre todas las fuerzas para hacerle frente "a cuestiones estructurales como son el endeudamiento externo y la economía bimonetaria".
/Inicio Código Embebido/
.@CFKArgentina: “Qué paradoja, ellos tan en contra del Estado, tan en contra de las intervenciones. Sin embargo, se hicieron bien los otarios cuando la deuda se la tuvimos que pagar todos los argentinos”.
— Unidad Ciudadana ???? (@UniCiudadanaAR) March 24, 2021
/Fin Código Embebido/
En otro orden, Cristina defendió la política exterior "multilateralista" desarrollada por el kirchnerismo y estimó que en base a ella "con las únicas vacunas" que cuenta hoy el país "son rusas y chinas".
La vicepresidenta agregó que no tiene ni ella ni tuvo el ex presidente Néstor Kirchner "anteojeras económicas" y que "nunca" confundieron sus "preferencias personales con los intereses nacionales", al hacer mención a sus viajes a Estados Unidos de vacaciones.
Además, Cristina Fernández de Kirchner recordó que, cuando fue Presidenta visitó a Las Flores por segunda vez y recorrió el parque industrial que se había inaugurado durante el Gobierno de Néstor Kirchner, algo que logró la gestión que gobernó Argentina entre 2003 y 2015.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La protesta se llevó adelante este martes por la tarde en la intersección de las calles Uruguay y Juncal, en Barrio Norte. Los manifestantes repudiaron las medidas del Gobierno nacional.
A la manifestación la protagonizó un grupo de familias en reclamo del retorno de las clases en Santa Cruz.
El dato fue confirmado por el Ministerio de Economía, y surgió durante la reunión que el ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Lo último de Política y Economía
Política
El primer mandatario provincial dialogó con Alberto Lotuf sobre todos los temas: las elecciones, candidatos, la actualidad económica, la seguridad y dijo que no lo sorprendió “la decisión de Schiaretti”.
Crisis económica
Daniel Adler, especialista en Educación Financiera y Emprendedurismo, aseguró a Cadena 3 que la falta de definición del problema con la Ley de Alquileres es la muestra cabal del “poco interés que tienen los políticos por la gente”.
Elecciones 2023
Siete son los candidatos, entre ellos se encuentra la pareja del exlegislador Oscar González y el ex intendente Juan Pereyra que desafía la actual gestión de su hija Gloria Pereyra.
Elecciones 2023
El precandidato libertario confirmó su incorporación a la principal coalición opositora. "Ustedes y nosotros. Juntos", comunicó a través de sus redes sociales.
Elecciones 2023
Hay 10 fórmulas que se presentan para el cargo en las PASO del 11 de junio: competirán por llegar a las generales del 24 de septiembre. Además, debuta la boleta única.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Bomba en el fútbol
El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".
Bomba en el fútbol
Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos.
Golpe de suerte
Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.
Accidente
El curioso hecho ocurrió en la ciudad vecina de Villa Gobernador Gálvez, el vehículo se encontraba sin pasajeros porque el colectivero llevaba la unidad al galpón luego de su última vuelta.
Te puede interesar
Novedades del streaming
Un título que llega desde Japón se posicionó entre lo más visto del ranking semanal. Mirá.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Ahora
Estafa en Córdoba
Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Bomba en el fútbol
El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".
Violencia en Córdoba
El uniformado resultó herido cuando allanaron el domicilio. Fue derivado al Policlínico Policial.
Elecciones 2023
El precandidato libertario confirmó su incorporación a la principal coalición opositora. "Ustedes y nosotros. Juntos", comunicó a través de sus redes sociales.
Anticipo Cadena 3
El juez, de 73 años, fue acusado de maltrato a mediados de mayo y ahora una empleada dijo que fue víctima de acoso sexual en 2003 y que tras rechazarlo fue sometida a discriminación.
Mañana accidentada
El móvil embistió a dos vehículos La acompañante de uno de los autos impactados contó la secuencia a Cadena 3. Dijo que al parecer los uniformados se durmieron.
La Mesa de Café
El exarquero y periodista deportivo habló con Cadena 3 sobre la llegada del capitán de la Selección argentina al Inter Miami.