EN VIVO
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
La Mesa de Café
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Carlos Pagni presentó en Córdoba "El Nudo", su nuevo libro.
FOTO: Carlos Pagni presentó en Córdoba "El Nudo", su nuevo libro.
FOTO: Carlos Pagni presenta en Córdoba el libro El Nudo.
FOTO: Carlos Pagni presentó en Córdoba "El Nudo", su nuevo libro.
FOTO: Carlos Pagni presentó en Córdoba "El Nudo", su nuevo libro.
FOTO: Carlos Pagni presentó en Córdoba "El Nudo", su nuevo libro.
FOTO: Carlos Pagni presentó en Córdoba "El Nudo", su nuevo libro.
FOTO: Carlos Pagni presenta en Córdoba el libro El Nudo.
FOTO: Carlos Pagni presenta en Córdoba el libro El Nudo.
FOTO: Carlos Pagni presenta en Córdoba el libro El Nudo.
FOTO: Carlos Pagni presenta en Córdoba el libro El Nudo.
FOTO: Carlos Pagni presenta en Córdoba el libro El Nudo.
"Hay un proceso de desencanto político muy generalizado que provoca una radicalización del voto. Blanco, abstención o Milei lo canalizan. También esto impacta en Juntos por el Cambio, con (Patricias) Bullrich que se radicaliza". El periodista, analista político e historiador, Carlos Pagni, analizó así la coyuntura política con el director periodístico de Cadena 3, Sergio Suppo.
Invitado por Cadena 3, Pagni presentó ahora en Córdoba su libro, “El Nudo”, una radiografía del conurbano bonaerense de cómo este territorio y su historia modelan la política argentina.
La charla se dio ante un salón Champaquí del hotel Quinto Centenario completamente colmado por invitados especiales.
“Hay un secreto parentesco entre este libro y Cadena 3 porque es un libro sobre el federalismo”, destacó Pagni.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Las crisis de las economías regionales fueron expulsando gente hacia Buenos Aires, afirmó. “Y Cadena 3 es hoy un experimento muy inusual en la Argentina, que es mirar el país desde un lugar distinto de Buenos Aires”.
En el análisis del modelo político que deviene de la incorporación de Buenos Aires como capital, Pagni explicó: “La federalización de Buenos Aires es un núcleo muy importante de la historia argentina. Con Julio Argentino Roca, se decide la federalización de Buenos Aires –un hecho traumático porque le sacó la capital a una provincia–, después de batallas con cientos de muertos, en lo que hoy es el Puente Pueyrredón, en Mataderos. Recién ahora se ha constituido este país, sometiendo a este país, dice Roca en ese momento”.
Todo “estalló en el 2001”, cuando se produjo la crisis que derivó en la caída de Fernando de la Rúa.
Entonces, el conurbano tomó el Gobierno nacional en detrimento del interior, destacó, porque se quitan recursos a las provincias más ricas para beneficiar a Buenos Aires.
Pagni enfatizó que la provincia de Buenos Aires, a partir del pensamiento de Leandro N. Alem, comienza a ver crecer su periferia. “Alem vio cosas muy nítidas en un futuro que, seguramente, era muy borroso”.
Y avanzó: “El conurbano es el escenario de un proceso de migración interno que no solo tiene que ver con la sustitución de exportaciones. También hay una migración propia de Buenos Aires por la baja de la economía agropecuaria”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Sobre la coyuntura política, estos son los principales puntos del análisis de Pagni:
"Hoy todos presentan signos muy marcados de agotamiento para recomponer los vínculos entre la política y la gente. Hay una crisis de representación".
"Hay una dialéctica de la polarización. Juntos por el Cambio nace en Marcos Juárez y allí descubren que esa unidad es fecunda. Pero nace en oposición al kirchnerismo".
"(Elisa Carrió¨ está con Macri porque piensa que se debe evitar en la argentina una dictadura bolivariana".
"A medida que esa amenaza se reduce patéticamente, las razones por las que están juntos comienzan a estar menos claras".
"Para molestar no porque sepa que puede lograr, Massa pide que los radicales se sumen a la defensa de la democracia y les dice que MIlei en sus ratos libres tira dardos contra la foto de Alfonsín".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Anoche, Pagni participó del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite en el programa “Informados, al regreso”, donde dialogó con Suppo y Luis Fernández Echegaray sobre la coyuntura política.
Nacido en La Plata el 13 de abril de 1961, Pagni hoy conduce el programa “Odisea argentina”, por La Nación Más (La Nación+) y es columnista del diario La Nación. A lo largo de su carrera, logró distinciones como el Premio Konex al Periodismo, el Premio Konex de Platino 2017 - Análisis Político, entre otros.
Su condición de historiador le permite entender la política no sólo desde los momentos coyunturales, sino desde los procesos que derivaron en las distintas situaciones que han ido modelando la realidad argentina.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El analista político de La Nación e historiador dijo a Cadena 3 que los fenómenos de desorden público actuales son diferentes a 2001. Al respecto, se preguntó: “¿Los saqueos son sólo bandas de adolescentes o está el narco atrás?”.
Política internacional
Marcelo Elizondo, presidente de la Cámara de Comercio Internacional, advirtió a Cadena 3: "No es un acuerdo comercial ni una integración de mercados".
Elecciones 2023
Escuchá el análisis inicial de Miguel Clariá de las elecciones presidenciales primarias en Argentina.
Lo último de Política y Economía
Cambios en la Unicameral
Los legisladores del partido centenario designaron a Matías Gvozdenovich, exintendente de Arias. Durante la semana, se espera que la coalición opositora determine quién liderará ese espacio en el recinto.
Industria automotriz
La semana pasada también hubo dos días (jueves y viernes) sin actividad por el mismo motivo en la planta de Santa Isabel de Córdoba.
Nuevo gobierno
El presidente electo dialogó con los asesores de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y para América Latina, Juan González, y se mostró “muy satisfecho”. Luis Caputo y Nicolás Posse hablaron con representantes del FMI y del Tesoro.
Nuevo gobierno
Los mandatarios del peronismo y espacios aliados se reunieron en la sede porteña del Banco Provincia, en lo que fue el primer encuentro de los jefes provinciales desde la derrota del oficialismo.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Crimen en prisión
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión mató en las últimas horas a puñaladas a otro interno en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Nuevo gobierno
El anuncio fue comunicado a través de la Oficina del Presidente Electo.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Tiempo inestable en Córdoba
Una fuerte lluvia, con caída de granizo, sorprendió este lunes a la tarde en Traslasierra. Tumbaron dos vehículos, uno en el sector del Camino del Peregrino y otro en la zona del parador del Puesto Copina. Video.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El presidente electo dialogó con los asesores de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y para América Latina, Juan González, y se mostró “muy satisfecho”. Luis Caputo y Nicolás Posse hablaron con representantes del FMI y del Tesoro.
Guerra en Medio Oriente
Son Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg. Hasta el lunes, Hamas había soltado a 50 prisioneros judíos en virtud del pacto con Israel, además de 19 de otras nacionalidades.
Investigación judicial
“Pensar que en Argentina todavía hay quienes hablan de la independencia del Poder Judicial y no se les cae la cara. ¡Mamita!”, dijo la vicepresidenta respecto al sobreseimiento del exmandatario.
Investigación judicial
La decisión de la Sala II del máximo tribunal penal del país abarcó, además, a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
Corrupción
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello tendrá que seguir investigándola.
Nuevo gobierno
Los mandatarios del peronismo y espacios aliados se reunieron en la sede porteña del Banco Provincia, en lo que fue el primer encuentro de los jefes provinciales desde la derrota del oficialismo.
Nuevo gobierno
"Juntos por el Cambio es una alternativa y una sana opción", sostuvo el jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, tras una cumbre en la que se reunieron.
Nuevo gobierno
El gobernador publicó un mensaje a días del 10 de diciembre, cuando cumpla su tercer mandato y segundo consecutivo. "Pude proponerle al país el modelo de la provincia", afirmó.