OPERATIVO VERANO 2023
En Vivo
Política y Economía
OPERATIVO VERANO 2023
Alerta por coronavirus
El Gobierno apuesta a que las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, para acelerar el ritmo de vacunación y enfocar en ese período la inoculación de la población de riesgo.
FOTO: El jefe de Gabinete hizo declaraciones sobre l plan de vacunación
"Queremos vacunar a toda la población mayor de 70 años. Allí debemos enfocar la vacunación en las próximas 3 semanas", aseveró el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero en declaraciones a FM Millenium.
Según reveló el funcionario, datos preliminares que analiza el Gobierno muestran como las curvas de contagio -si bien altas, ayer se alcanzaron casi 24 mil contagios en un día- son distintas en su conformación respecto a las del año pasado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de contagios
/Fin Código Embebido/
"Los mayores de 70 que recibieron la vacuna se contagian menos y hay más casos en otros grupos etarios. Y se está viendo una baja de la mortalidad en los mayores de 60. Son datos muy promisorios", destacó Cafiero.
Con esos informes en la mira, el Gobierno busca con las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández, y que fueron refrendadas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado el jueves último, bajar la circulación de personas y vacunar a la mayor cantidad de mayores de 70 años en el país en las próximas tres semanas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
En cuanto a la llegada de nuevas vacunas, luego de los múltiples vuelos realizados durante Semana Santa, los últimos siete días fueron de negociaciones para acelerar la llegada de nuevas remesas desde China y Rusia.
De hecho, fuentes gubernamentales afirmaron que se había esperado alguna novedad durante el jueves pasado, y que se mantenía la expectativa de que hubiera novedades a muy corto plazo.
Respecto de las negociaciones, esta semana se concretó un breve diálogo entre Fernández y su par ruso, Vladimir Putin, en el que se volvió a hablar de un esquema de entrega de las dosis de Sputnik V comprometidas por el Instituto Gamaleya.
El gobierno argentino espera además dos millones de la china Sinopharm y por los lotes de la AstraZeneca que se coproducen con México.
"Estarán entrando vacunas suficientes a mitad de abril para acelerar el ritmo de vacunación, para seguir vacunando, que es lo que más me importa, porque así, -el coronavirus- se vuelve una enfermedad llevadera para los adultos y no termina con la vida de la gente, y de eso soy el mejor ejemplo", afirmó este viernes Fernández en referencia al flujo de fármacos contra la Covid-19 y a su experiencia como portador de la enfermedad, de la cual evoluciona en forma "favorable, asintomático" y con un cuadro clínico que "leve", según el último comunicado de la Unidad Médica Presidencial.
Respecto de la campaña de vacunación, el dato saliente es que hasta este sábado ya se aplicaron 5.201.468 dosis -4.478.948 con el componente 1 y 722.520 con ambos-, es decir más de 10% de la población total de Argentina y más del 30% de la población objetivo, esto es los adultos mayores y la personas de riesgo.
Además, sólo desde el lunes pasado se aplicaron 768.408 vacunas, el número más importante desde el inicio de la campaña.
Mientras tanto, según el Monitor Público de Vacunación, el Gobierno nacional lleva distribuidas 7.051.596 dosis en las jurisdicciones.
En cuanto al momento económico en relación a la pandemia, otra fuente de Casa Rosada consultada por Télam manifestó que el Gobierno considera que el nivel actual de actividad "va bien" y que en ese contexto apunta a "atravesar la segunda ola" del coronavirus.
En ese marco, resaltó que el Estado trabajó en programas como la Tarjeta Alimentar, el Plan Progresar, la Asignación Universal por Hijo, lo que representó "mucho dinero puesto en el área de Desarrollo Social".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anunció que el Gobierno fijó en 18.000 pesos por trabajador la asistencia del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) para los sectores considerados críticos, un 50% más de lo que se abona en la actualidad, tras la reunión del Gabinete Económico en Casa Rosada.
Te puede interesar
El subsecretario de Comunicación Institucional provincial explicó a Cadena 3 que habían avanzando con un preacuerdo con Rusia y que trabajan con China.
El jefe de Gabinete aseguró que lo habilita una ley aprobada el año pasado.
El diputado de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la escasez de dosis y a las nuevas restricciones establecidas por la Casa Rosada.
La jueza federal contrajo la enfermedad pese a tener la primera dosis de la vacuna. Pidió que inmunicen a los trabajadores del Juzgado Electoral bajo la advertencia de no realizar las primarias.
Lo último de Política y Economía
Mercados
Durante las últimas semanas se produjo un incremento de distintos productos en verdulerías y la situación climática tiene sus incidencias según un referente del Mercado de Productores de Rosario.
Política
El diputado nacional del Frente de Todos cree que el Juicio Político a la Corte Suprema es “una oportunidad para que la justicia revise su actuar”.
Críticas a Argentina
El diputado nacional y ex ministro se refirió a las declaraciones de Francisco sobre Argentina y dijo que "la gente joven hoy no accede a una vivienda".
Política
“Esto nace muerto”, advirtió el diputado de Juntos por el Cambio Omar De Marchi. La oposición acusa al oficialismo de “montar un show” con otros objetivos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Mendoza
Sucedió en el marco de un control de rutina en el peaje de La Paz, en Mendoza. El conductor no tenía ninguna documentación que certificara el origen de esa suma, unos 80 mil dólares.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Críticas a Argentina
El diputado nacional y ex ministro se refirió a las declaraciones de Francisco sobre Argentina y dijo que "la gente joven hoy no accede a una vivienda".
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a casi toda la provincia mediterránea, centro de Santa Fe y norte de San Luis.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Ataque terrorista
El abogado Juan Marteau, patrocinante de Ana Evans, la esposa de Hernán Mendoza dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó detalles de la sentencia sobre el caso de los rosarinos muertos en un atentado en EEUU.
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.