En Vivo
Política y Economía
Acceso a la vivienda
Lo afirmó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, al lanzar 87 mil créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país.
FOTO: Alberto propuso terminar con los créditos que se indexan
El mandatario sostuvo que hay que "terminar con ese fantasma que muchos padecen por créditos que se indexan".
Dijo, además, que "a mucha gente le es imposible construir su propia casa con su esfuerzo", y que la intensión es "ayudarlos en ese esfuerzo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Acceso a la vivienda
/Fin Código Embebido/
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, quien precisó que hay créditos para construir hasta 60 metros cuadrados en lote propio o en la casa de un familiar.
Citó ejemplos: una familia con ingreso de 53.000 pesos podrá tomar un crédito en hasta 360 meses, con una cuota inicial de 13.375 pesos mensuales; y un grupo familiar con ingreso de hasta 175.000 pesos podrá hacerlo en hasta 110 meses, con una cuota inicial de 43.750 pesos.
"Nosotros lo que queremos desde el Estado es ayudar en el esfuerzo a los trabajadores, que sino hoy les es imposible construir su casa", dijo el Presidente y señaló que él había pedido apurar la entrega de viviendas y favorecer la construcción de más casas.
Fernández también les envió un mensaje a quienes durante el gobierno de Mauricio Macri tomaron créditos hipotecarios indexados por inflación que hoy presentan dificultades para abonar porque las cuotas y el capital se les han disparado.
"Sabemos que nos quedan pendientes resolver el problema a los que han entrado en créditos (indexados) y tienen problemas para pagarlos. No nos olvidamos de ellos. Estamos trabajando para ver qué solución poder abordar", dijo el jefe de Estado.
/Inicio Código Embebido/
El presidente Alberto Fernández lanzó 87.000 créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país en el marco del Programa Casa Propia https://t.co/eKupjkqrqe pic.twitter.com/FTpukyyHIk
— Casa Rosada (@CasaRosada) April 20, 2021
/Fin Código Embebido/
El mandatario nacional aclaró que le pidió expresamente a Ferraresi que el alza de la cuota que haya que pagar esté directamente vinculada al movimiento del salario y ya no a la variación de la inflación ni al dólar.
"Hay que terminar con ese fantasma que muchos argentinos todavía padecen por créditos que se indexan de ese modo (por inflación)", dijo.
El presidente presentó dos nuevas líneas de financiamiento con tasa cero y ajustadas por la nueva fórmula Hog.Ar, basada en la evolución de los salarios, tanto para la compra de materiales y trabajos de mano de obra para mejoras habitacionales como para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados.
En el caso de los Créditos Casa Propia para refacción, se trata de 65.000 créditos personales que tendrán un plazo de 36 meses y tres meses de gracia.
Mientras que, para la construcción de casas nuevas en lote propio, se otorgarán 22 mil créditos por un monto máximo de 4 millones de pesos cada uno.
El Programa Casa Propia es una política federal de viviendas que busca brindar 264 mil soluciones habitacionales con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda y de promover su acceso igualitario.
Te puede interesar
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
Lo último de Política y Economía
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Cuarteto en Buenos Aires
El show gratuito del artista cordobés está previsto para las 19 horas. Antes, se presentará un grupo telonero. "El corazón me salta de alegría", dijo. Trasmisión exclusiva de La Popu, a través de 92.3 y App.
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Siniestro en Buenos Aires
El adolescente de 18 años conducía una camioneta y se fugó luego de impactar contra dos vehículos y una combi escolar. Fue detenido por la policía en el domicilio de sus padres. Mirá el video.