En Vivo
Política y Economía
Deuda externa
El Presidente señaló que buscarán que el entendimiento con el organismo se produzca "tan pronto como se den las condiciones".
FOTO: El Presidente habló sobre las negociaciones con el FMI.
El presidente Alberto Fernández negó hoy las versiones sobre que se pospondría para el año próximo un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sostuvo que desea llegar a un entendimiento "tan pronto como se den las condiciones".
"Ayer (por el martes) tuvimos una excelente reunión con empresarios argentinos en la que, entre otros temas, informé cómo avanza la negociación con el FMI por la deuda que heredamos del gobierno anterior", comenzó señalando el mandatario en una cadena de tuits.
Y agregó: "Les dije que era fundamental lograr el mejor acuerdo posible y que nuestro objetivo es que sea beneficioso para todos los argentinos y las argentinas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Recuperación económica
/Fin Código Embebido/
Al respecto, Fernández escribió que los empresarios "expusieron su acompañamiento", a la vez que manifestaron "satisfacción por escuchar de nuestra parte la estrategia de la negociación, compartida por todo el espacio del frente" oficialista.
"Hoy nos encontramos con la tapa del diario Clarín que dice que, en esa reunión, anuncié que el acuerdo con el FMI se sellaría el año próximo. No fue así. Queremos lograr ese acuerdo tan pronto como se den las condiciones", advirtió el mandatario.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Y afirmó: "Bien dijo hoy el empresario Francisco De Narváez, a quien cito, ''El presidente no nos anunció que el acuerdo con el FMI está postergado, nos dijo que está en proceso de realizarse...''".
"Y agrega el propio De Narváez: ''Un diario habla de patear, pero uno no patea en estas negociaciones; el presidente dijo que quiere hacer un acuerdo que sea beneficioso para los argentinos y que sea cumplible''", prosiguió Fernández.
Por último, el Presidente dijo que "sería bueno que, dejando de lado las diferencias, un tema trascendente para el país, como lo es la deuda, nos una en un objetivo común".
"Desde los empresarios y los sindicatos, de las fuerzas políticas a los medios de comunicación", completó.
Te puede interesar
Análisis económico
Para el especialista, "no hay voluntad política" de firmar el arreglo con el Fondo Monetario Internacional antes de las elecciones, por lo que se haría "entre diciembre y enero". Escuchá.
Deuda externa
Así lo señaló a Cadena 3 Gabriel Caamaño, a raíz del encuentro entre el ministro de Economía y el staff del Fondo Monetario Internacional. "Los vencimientos de los próximos dos años son muy fuertes", apuntó.
Lo último de Política y Economía
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Jóvenes marginados
Un informe reciente pone el foco en la pobreza crónica juvenil de la última década. El autor advirtió que es hora de “cambios estructurales” y pidió a la política “estar a la altura”.
Lo más visto
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Preocupación en la música
El músico estuvo previamente dos días internado en terapia intensiva del Sanatorio Otamendi. Por el momento sólo hay versiones de los motivos que generaron su recaída.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Copa Libertadores
El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.