EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Negociación con el FMI
El Presidente dijo que su gobierno no está de acuerdo con esa situación. Admitió que se mantienen las diferencias con el organismo multilateral e insistió en atribuirle responsabilidad por el crédito dado a Macri.
FOTO: El jefe de Estado culpó al FMI por el préstamo de 45 mil millones de dólares a Macri.
El presidente Alberto Fernández dijo este lunes que se mantienen las diferencias en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Al respecto, afirmó: "Quiere imponernos un programa y nosotros no estamos de acuerdo".
Fernández insistió en atribuirle al FMI parte de la responsabilidad por el préstamo de 45 mil millones de dólares que se le otorgó al gobierno de Mauricio Macri y que ahora está en negociación.
"El Fondo en sus estatutos dice que analizará el programa que el país proponga, pero lo que el Fondo intenta es imponernos un programa y nosotros no estamos de acuerdo", remarcó el primer mandatario en declaraciones radiales al programa "Una nueva aventura".
Fernández insistió: "La verdadera discusión que tenemos con el Fondo es cómo debe ser el programa: si es un programa como el que nosotros proponemos, que nos permite seguir con el ordenamiento de la economía y crecer para afrontar los pagos, o es otra vez volver a la receta eterna del Fondo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El Presidente fustigó la posición del organismo: "Dicen ‘ajusten la economía’. Si ajustan, achican la economía y, si achican la economía, van a tener que importar menos insumos para producir y esos dólares van a quedar para pagarme y con eso alcanza".
En respuesta a ese planteo, el jefe de Estado lanzó: "Para hacer eso, nosotros no estamos. Y por eso se demora la discusión. Porque claramente pensamos que hay que hacer un cambio de concepto".
Fernández afirmó que "todo el mundo sabe que la Argentina está impedida de afrontar el pago de 19 mil millones de dólares de este año entre capital e intereses".
Inmediatamente, recordó que el organismo "acaba de emitir un informe donde evalúa cómo evolucionó el programa que firmó con el gobierno de Macri y la verdad es que es una opinión muy descalificadora".
El Presidente remarcó que "básicamente el mismo Fondo reconoce que se tendría que haber restructurado la deuda externa privada y que no pase a ser pública, y que tendría que haber habido regulaciones para evitar una fuga salvaje de divisas. Nada de eso ocurrió".
"Nosotros insistimos en que el Fondo tiene una cuota de responsabilidad en lo que pasó. Porque, además, durante la campaña yo me reuní con quien en ese momento era el negociador del Fondo y le expliqué cómo estaban fugando las divisas que el Fondo le daba a la Argentina", añadió.
El primer mandatario sostuvo que "más allá de las responsabilidad que cada uno tenga –el Fondo y el gobierno argentino de ese momento- es necesario tener presente que además de haber dado un crédito incalificable en términos técnicos, a eso sobrevino una pandemia y, por lo tanto, no se le puede pedir a un país como la Argentina más exigencias de lo que la Argentina puede dar".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Acerca de la posición de los Estados Unidos en la negociación, el Presidente consideró que "hasta acá no tuvo una posición clara sobre el programa argentino, porque el programa no fue puesto a consideración del directorio en su plenitud".
En consecuencia, dijo desconocer "qué va a hacer Estados Unidos" y agregó: "Lo que sí sé es que el préstamo que le dieron a la Argentina fue político y que tuvo como único propósito sostener a Macri".
Te puede interesar
Deuda externa
El economista británico cuenta con 22 años de experiencia en el Fondo. Reemplazará al jamaiquino Trevor Alleyne.
Negociación con el FMI
El canciller buscará apoyo político del secretario de Estado de Biden y destrabar la estancada negociación de la deuda.
Negociación con el FMI
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, cargó este domingo contra los "halcones" de Juntos por el Cambio, frente a un potencial default del gobierno ante el Fondo Monetario Internacional.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo ciclo
El nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba dijo a Cadena 3 que lo enviarán a la Legislatura esta semana. “No sólo es para la seguridad privada, sino para las guardias locales de prevención y convivencia”, detalló.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
El gobernador saliente entregó al nuevo mandatario la banda y el bastón en la Casa Gris. Previamente, el radical había brindado un extenso discurso frente a las Cámaras.
Nuevo gobierno
El contador nacional afirmó que tiene “mucha expectativa y esperanza” para los cuatro años de gobierno que tendrá Maximiliano Pullaro.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante mandatario habló ante una Plaza de Mayo colmada y afirmó que comenzó la reconstrucción después de "100 años de decadencia".
Nuevo Gobierno
El flamante gobernador de Córdoba dijo a Cadena 3 que acompañará al presidente para que a Argentina le vaya bien. "Seremos inflexibles en la defensa de los cordobeses", expresó.
Nuevo ciclo
Fue en el Superdomo de la ciudad natal del flamante gobernador de Córdoba. El mandatario saliente le dio a su sucesor la banda y el bastón. Juraron varios ministros y, este lunes, harán lo mismo los restantes en Río Cuarto.