En Vivo
Política y Economía
Embestida a la Justicia
Así lo afirmó la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y agregó que los fiscales "no pueden arrogarse atribuciones de otros poderes" porque "no sería constitucional".
FOTO: Marcela Losardo aclaró que la Bicameral "no va a sancionar a los jueces"
"Lo que no puede arrogarse la Bicameral son atribuciones de otros poderes, como las cuestiones disciplinarias. No va a poder sancionar jueces, eso no es constitucional", sostuvo la funcionaria nacional.
En declaraciones radiales, la integrante del Gabinete explicó que la comisión será nada más que un órgano "de asesoramiento" para "estudiar el funcionamiento del Poder Judicial, hacer propuestas, citar a audiencias públicas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Embestida a la Justicia
/Fin Código Embebido/
De este modo, Losardo intentó bajar el nivel de tensión entre el Gobierno y el Poder Judicial y la oposición, que se acrecentó luego que el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, advirtiera a los jueces: "Se transforman o se van".
La titular de la cartera judicial también defendió el proyecto de reforma judicial que el Gobierno envió el año pasado al Congreso y que no fue sancionado en la Cámara de Diputados.
Losardo afirmó que esa iniciativa "es muy buena", tras explicar que el Poder Ejecutivo "pide que se trate".
/Inicio Código Embebido/
"Garanticemos el acceso a la justicia de cualquier ciudadano."
— Marcela Losardo (@mmlosardo) March 1, 2021
El presidente @alferdez
en la #AperturaDeSesiones2021. pic.twitter.com/BzDbnZUHpJ
/Fin Código Embebido/
Y añadió: "El Presidente (Alberto Fernández) pide que se lo trate y se modifique o no, pero que se haga algo. Eso planteamos nosotros, porque hay un problema en el funcionamiento de la Justicia".
"¿Quién puede sostener que no hay un problema en la Justicia? Todos dicen que esto así no puede seguir", concluyó la ministra.
Te puede interesar
La presidenta del PRO cruzó al senador Oscar Parrilli y al ministro del Interior, "Wado" De Pedro. Fue en el marco de la iniciativa del oficialismo de impulsar un control del Poder Judicial a través del Congreso.
El fiscal Carlos Rívolo, titular de la Asociación de Fiscales y Funcionarios de la Nación (AFFUN), dijo a Cadena 3 que es “un pelotón de fusilamiento” porque quita garantías para investigar.
El especialista en Derecho Constitucional, Felix Lonigro, se refirió a los anuncios del gobierno nacional del paquete de proyectos que afectan al Poder Judicial y los calificó de “disparate”.
La abogada Silvana Martínez y el miembro del Consejo de la Magistratura, Carlos Matterson, cuestionaron, en diálogo con Cadena 3, la idea del oficialismo de crear una comisión bicameral.
Lo último de Política y Economía
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, destacó la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Fiesta en Olivos
El abogado que impulsó la denuncia contra Alberto Fernández por violar la cuarentena se mostró en contra de la resolución judicial que le permite cerrar la causa con dinero.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Velocidad supersónica
Se trata del Global 8000, que se encuentra en fase de desarrollo. Fue presentado este lunes y según sus propietarios será "el avión de negocios más rápido y de mayor alcance del mundo".
Ahora
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Inseguridad en Buenos Aires
Ocurrió en Florencio Varela. Gracias a la ayuda de los vecinos fue rápidamente atendida.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.