#Cadena3Motor
En Vivo
#Cadena3Motor
Política esquina Economía
AUDIO: Taser: una buena idea en la cabeza incorrecta
Adrián Simioni
La grave herida de bala sufrida por el cantante Chano cuando la policía trataba de controlarlo cuando amenazaba a otras personas con un cuchillo ha vuelto a poner en discusión el uso de las pistolas elétricas Taser en Argentina. El secretario de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, el rostro de derecha que vende el kirchnerismo en la góndola electoral del conurbano, ha vuelto a insistir en que se se autorice el uso de estas pistolas. Puso el dedo en la llaga: esto con una Taser no pasaba.
Y eso recalienta una polémica que se remonta a principios de 2019, cuando la ministra de Seguridad de Macri, Patricia Bullrich, logró un decreto autorizando las pistolas. No llegó a hacerlas usar porque los organismos de derechos humanos y el cristinismo se opusieron.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Confuso episodio
/Fin Código Embebido/
En efecto, apenas asumió Alberto Fernández, la sucesora de Bullrich, Sabrina Frederic, las prohibió. Dijo que era un elemento de tortura, evocaba a una picana. Berni pidió que a las pistolas que ya se habían comprado se las dieran a él. No se las dieron.
La verdad, es que los argumentos para no usar las Taser son muy pobres. La pistola eléctrica no es una panacea, pero no cabe duda de que es menos letal que las armas con balas de plomo que se dejan de usar. Lo demuestran las estadísticas. ¿Ha habido muertes por Taser? Sí. Pero muchas menos de las que hubiera habido con armas de fuego. Sirve para proteger a los propios delincuentes, pero también a los policías y a las víctimas.
Para 2017 ya había más de un millón de pistolas en uso. Hay policías como la de North Dakota que ya usan esa tecnología desde drones.
Entre los muchísimos países que cuentan con la Taser hay “tradicionales violadores de los derechos humanos” como Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Finlandia, Francia, Italia, España, Alemania, Israel, Grecia y el Reino Unido.
Es la Argentina de los caprichos. La única razón por la que acá aún no se usan las Taser es porque la idea no se les ocurrió primero a los organismos de derechos humanos. Que hubiera sido lo lógico. Pero se le ocurrió a Bullrich. Mala suerte.
Te puede interesar
El macrismo, en la mira
El ministro de Gobierno boliviano, Eduardo del Castillo, insistió en que el armamento fue ilegal. Señaló que esto constituye un "tráfico ilícito de municiones" y "está penado con 30 años de prisión".
Material bélico a Bolivia
Lo resolvió el fiscal en lo penal económico, Claudio Navas Rial. También se los investiga al ex embajador en Bolivia, Normando Álvarez García, y a tres gendarmes ahora pasados a retiro.
Tensión en la isla
El Gobierno no adhirió a un mensaje impulsado por EE.UU. contra del régimen de Miguel Díaz Canel.
Lo último de Política y Economía
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Copa de la Liga Profesional
"El Xeneize" busca una nueva estrella y "El Matador" quiere dar la sorpresa otra vez. Juegan a las 16 en el estadio Mario Alberto Kempes. El árbitro es Darío Herrera. Transmite Cadena 3.
Copa de la Liga Profesional
La idea del entrenador Diego Martínez sería repetir la formación que se impuso de manera categórica ante River y Argentinos Juniors.
Copa de la Liga Profesional
El entrenador de Boca Juniors apuesta a su once "ideal", con las vueltas de Marcos Rojo y Sebastián Villa, para jugar la final ante "El Matador" el próximo domingo, desde las 16, en Córdoba.