En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El sueño regresista de Bergoglio

 

18/06/2021 | 14:30Redacción Cadena 3

  1. Audio. El sueño regresista de Bergoglio

    Resumen 3

    Episodios

El Papa reiteró que el derecho de propiedad es secundario, subordinado a lo que la Iglesia llama "el destino universal de los bienes" y armó un tole tole.

Salieron teólogos y curas en masa a echarle soda. Aclaran que la Iglesia hace rato que dice lo mismo. Que Bergoglio ya dijo otras veces estas cosas. Todo cierto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pero es ingenuo creer que Bergoglio habla sin pensar en la coyuntura. No la coyuntura Argentina. La global.

Bergoglio habla en un mundo que está siendo hegemonizado por China. Donde la propiedad privada todavía depende de un dedazo del Partido Comunista. Un mal menor para salir de la miseria. No es un modo de garantizar la democracia liberal asociada a la libertad de mercado, como ha funcionado en occidente.

Bergoglio habla en un mundo en el que las democracias tambalean ante outsiders populistas que prometen cualquier cosa en terrenos que la demagogia de Bergoglio y el Vaticano ayuda a preparar. Basta ver al Perú, donde el presidente electo Pedro Castillo ya está diciendo que no va a echar al presidente del Banco Central, que no va a expropiar las mineras, que no va a eliminar la jubilación privada y que no va a hacer nada de lo que prometió.

Es ese terreno el que abona el regresismo de Bergoglio, que de progresista no tiene nada. El sueño húmedo del Vaticano es volver alguna vez a la Edad Media, por la sencilla razón de que entonces no se movía una mosca si no lo ordenaba el Papa. En la Edad Media no había, que se sepa, más justicia social que en el capitalismo europeo, donde las ganancias están sometidas a una afeitadora impositiva y solidaria de casi 40%.

Pero no es eso lo que importa al viejo catolicismo nacionalista, corporativista, medio facho y peronista de Bergoglio. Le importa calentar las orejas de sus fieles, sobre todo en América latina, para arengarlos irresponsablemente en contra del liberalismo político y económico. Jamás en contra de autócratas y dictadores. Sin que le importe la realidad ni la verdad.

Si le importara, no podría ignorar lo más obvio: el derecho de propiedad individual no es contrario a la idea de que los bienes están destinados al género humano en su conjunto. Al revés. Donde la propiedad se respeta, hay más bienes para todos. Los ejemplos son millones. Estados Unidos y Cuba, ponéle. En EE.UU. la propiedad privadísima coincide con la más vasta disponibilidad de bienes para el conjunto social. En Cuba, la cancelación de la propiedad privada coincide con la miseria colectiva más vasta de lo que fue uno de los países más ricos de América latina. Es cierto: en Estados Unidos una pequeña porción de personas no tiene una casa. Pero en Cuba hay amplias mayorías que no sólo no tienen casas. No tienen ni jabón.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho