EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Ana Castro

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3 Rosario

Ana Castro

Noche y Día

Ana Castro

Cadena Heat

Música

De fiesta

Música

La Popu

Ulises Llanos

El Aguante

Ulises Llanos

    Escuchá lo último

  1. 19:57 Guillermo Soppe: “Nunca existió alguien tan fanático del ajedrez como Fischer"

    La previa

  2. 18:53 Mario Bolatti: "No descartó volver a involucrarme en el fútbol”

    Al diván

  3. 17:41 A 21 años del del Apertura 2002 que ganó Independiente

    Fútbol

  4. 13:42 Una mujer denunció que fue estafada por una falsa propuesta laboral de Mercado Libre

    Una mañana para todos

  5. 13:10 Comienzan las escuelas de verano de la Agencia Córdoba Deportes: cómo anotarse

    Una mañana para todos

  6. 12:57 Balearon a un guardia de seguridad y a su hija en un confuso episodio en Córdoba

    Una mañana para todos

  7. 12:17 Santiago de la Cuesta, emprendedor ciego que triunfa vendiendo alimentos regionales

    Una mañana para todos

  8. 12:00 Boletín informativo de las 12 horas (Sábado 2 de diciembre de 2023)

    Una mañana para todos

  9. 11:45 Randstad busca 200 operarios en San Francisco para sumar en empresas de la región

    Una mañana para todos

  10. 11:28 Intensa búsqueda de una mujer que desapareció en el interior de Córdoba

    Una mañana para todos

  11. 11:04 "Milei ha mostrado un gabinete propio", dijo el analista político Lucas Romero

    Una mañana para todos

  12. 11:02 Boletín informativo de las 11 horas (Sábado 2 de diciembre de 2023)

    Una mañana para todos

  13. 10:36 Tips económicos de un experto en consumo sobre cómo hacer rendir mejor el aguinaldo

    Una mañana para todos

  14. 10:26 Sube la demanda de grupos electrógenos tras la advertencia de Diana Mondino

    Una mañana para todos

  15. 10:11 Detuvieron a los jóvenes vinculados al homicidio del comerciante en Río Cuarto

    Una mañana para todos

  16. 10:01 Boletín informativo de las 10 horas (Sábado 2 de diciembre de 2023)

    Una mañana para todos

  17. 09:57 Chale: "Corresponde que AFA se haga cargo de lo que rompieron en el Parque"

    Una Mañana para todos Rosario

  18. 09:42 Qué es Fonbec, la fundación que ayuda con sus estudios a personas vulnerables

    Una mañana para todos

  19. 09:28 Brilloni: "Cuando los hinchas no se retiran, debemos realizar un barrido"

    Una Mañana para todos Rosario

  20. 09:26 Cayó una rama de gran porte en el Parque Independencia

    Una Mañana para todos Rosario

  21. 09:12 Cómo es el nuevo puente peatonal que conmemora los 450 años de Córdoba

    Una mañana para todos

  22. 09:00 Boletín informativo de las 9 horas (Sábado 2 de diciembre de 2023)

    Una mañana para todos

  23. 23:19 "La Diablera", la peña que llenó de folclore la noche cordobesa

    Turno Noche

  24. 23:06 Ramón Ábila: “Es un día muy doloroso para todos nosotros”

    La Central Deportiva

  25. 22:59 El Centro de Arte de Córdoba llevará el nombre del Pintor Antonio Seguí

    Turno Noche

  26. 22:46 Israel Damonte: "Le pedimos disculpas a la gente"

    La Central Deportiva

  27. 21:01 Una diputada presentará un proyecto de Ley para eliminar el Registro Automotor

    Informados, al regreso

  28. 20:09 Incidentes en el Coloso y sus alrededores tras el descenso de Colón

    Estadio 3 Rosario

  29. 19:37 Proponen congelar el salario de los diputados nacionales por un año

    Informados, al regreso

  30. 19:34 Descendió Colón: se fue un gigante del interior y no la vieron venir

    La Central Deportiva

  31. 19:16 Martín Menem es el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

    Viva la Radio

  32. 18:36 ANGUS ALFONSO BUSTILLO

    Ganadería

  33. 18:29 Denuncian que Presupuesto 2024 tiene un recorte en Educación respecto a 2023

    Viva la Radio Rosario

  34. 17:46 Detuvieron a un adolescente de 15 años por el crimen de Bº Ampliación Ferreyra

    Viva la Radio

  35. 17:19 Duki y la "angustia" antes de sus shows: "Es una presión que lleva al colapso"

    Viva la Radio Rosario

  36. 17:09 Aseguran que una disputa entre familias causó el asesino en Ampliación Ferreyra

    Viva la Radio

  37. 17:01 Navidad de Todos, la noche buena pensada para acompañar y ayudar

    Viva la Radio

  38. 16:30 Mataron de un balazo a un hombre por una pelea de chicos en un colegio

    Viva la Radio

  39. 16:19 Murió un adolescente tras chocar en moto contra una camioneta al sur de Córdoba

    Viva la Radio

  40. 16:14 Hallan muerta en El Chaltén a turista estadounidense que era buscada hace días

    Viva la Radio

  41. 16:09 ¿Cuánto cuesta una buena comida para 10 personas para celebrar el fin de año?

    Viva la Radio

  42. 15:07 Los precios en almacenes y supermercados hasta duplican a los de Precios Justos

    Ahora país

  43. 14:54 Zorzoli destacó la alfabetización y la carrera docente para mejorar la educación

    Ahora país

  44. 14:15 El bochorno de las Levid.

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  45. 12:24 No fue magia, fue un gigantesco error de Néstor&Cri

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  46. 11:51 La EPE trabajaba en una vereda, rompió un caño y generó una fuga de gas

    Siempre Juntos Rosario

  47. 11:44 Javi Rosemberg deja la radio: la despedida de uno de los locutores más queridos

    Fm Córdoba

  48. 11:20 Jean Maggi presenta su libro en la librería Quade del Córdoba Shopping

    Siempre Juntos

  49. 11:16 Nueva Zelanda prohibirá los celulares en escuelas para mejorar el rendimiento escolar

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  50. 10:55 Estanflación en Narnia

    Columna de Opinión

  51. 10:54 Qué hacer ante plagas de hormigas voladoras y cómo prevenir el dengue en verano

    La Mesa de Café

  52. 10:53 A pedradas y exhibiendo un machete, niños amedrentaron a personal militar

    Radioinforme 3

  53. 10:52 Montamat coincidió con Mondino por la posible falta de energía en el verano

    Radioinforme 3

  54. 10:52 Un taxista se descompuso y chocó a un auto estacionado

    Siempre Juntos Rosario

  55. 10:47 El fiscal Gavier habló del ingreso pactado de celulares y droga en las cárceles

    Siempre Juntos

  56. 10:24 Evitar la presión

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  57. 10:19 Qué hacer ante plagas de hormigas voladoras y cómo prevenir el dengue en verano

    La Mesa de Café

  58. 10:02 Susto en España: un helicóptero se estrelló en una autopista y dejó tres heridos

    Radioinforme 3

  59. 10:01 Labayru destacó el operativo de control para el desempate por el descenso

    Siempre Juntos Rosario

  60. 09:41 Persecución a toda velocidad: "Son hechos habituales"

    Siempre Juntos Rosario

  61. 09:22 Seguridad en el Coloso: "Es un partido de altísimo riesgo"

    Radioinforme 3 Rosario

  62. 09:17 "Rizoma HNA", la primera película corta producida íntegramente en Río Cuarto

    Radioinforme 3

  63. 09:11 Disputas de poder y el futuro del Pro y de JxC

    Opinión

  64. 09:03 Estanflación en Narnia, por Miguel Clariá

    Opinión

  65. 08:50 Fino Pizarro revela en su libro su tesoro fotográfico

    Apuntes

  66. 08:50 Fino Pizarro revela en su libro su tesoro fotográfico

    Apuntes

  67. 08:33 "Esperamos que la ley de salud mental sume a las adicciones", dijo un asesor de OEA

    Radioinforme 3

  68. 08:23 La mamá de un joven adicto al "pipazo" pidió que su hijo sea internado

    Radioinforme 3

  69. 08:16 Empresarios alerta: "Si el 11 de diciembre no hay subsidios, el transporte se para"

    Radioinforme 3 Rosario

  70. 08:13 Montamat coincidió con Mondino por la posible falta de energía en el verano

    Radioinforme 3

  71. 08:06 La Corte Suprema avanzó en una sentencia que favorecería a CABA

    Radioinforme 3

  72. 07:57 El Centro de Almaceneros estima una inflación cercana al 15% para noviembre

    Radioinforme 3

  73. 07:43 Niños de 8 y 10 años amedrentaron a personal militar durante un operativo

    Radioinforme 3

  74. 07:38 Intentaron ingresar a un departamento de Horacio Rosatti en Santa Fe

    Radioinforme 3

  75. 22:46 Dani La Chepi: "Odio la hipocresía en las redes sociales"

    Turno Noche Rosario

  76. 21:47 “Chaqueño” Palavecino celebra 40 años en la música con un gran show en Córdoba

    Turno Noche

  77. 21:04 Día del mate: los mitos de la infusión favorita de los argentinos

    Viva la Radio

  78. 20:33 Losada: "Juguemos contra River o Barracas, tenemos una mentalidad ganadora"

    Tiempo de juego

  79. 20:19 Juan Manuel Cavagliatto confirmó que desde Instituto llamaron al "Chino" Romero

    Tiempo de juego

  80. 20:12 Día del mate: los 5 mitos de la infusión favorita de los argentinos

    Viva la Radio

  81. 20:01 La familia de Ivana Garcilazo realiza una colecta solidaria

    Estadio 3 Rosario

  82. 19:39 4 cadenas

    Agricultura

  83. 19:31 El intendente saliente de Río Gallegos intentó crear 12 subsecretarías

    Informados, al regreso

  84. 19:11 Carlos Rottemberg presentó su cartelera para Mar del Plata en Cadena 3

    Viva la Radio Rosario

  85. 18:58 "El paro ya está decretado", dijo Claudio Roldán Luna (Aoita)

    Informados, al regreso

  86. 18:39 Día del mate: Alejandra Lapietra sommelier en yerba mate nos dá algunos consejos

    Viva la Radio

  87. 18:07 Aoita ratificó el paro de este viernes, pese a la oferta salarial

    Viva la Radio

  88. 17:15 Los Tabaleros emergen del folklore con la potencia del punk y del rock

    Viva la Radio

  89. 16:35 Las redes sociales y su intervención en la grieta política

    Viva la Radio

  90. 16:26 Tras el anuncio de paro de interurbanos, empresarios ofrecieron un aumento

    Viva la Radio

  91. 15:58 Schiaretti coincidió con Milei y dijo que la Corte evitó una "Cristina eterna"

    Viva la Radio

  92. 15:02 Giordano descartó que su designación sea una "negociación" de Milei y Schiaretti

    Ahora país

  93. 14:37 La mamá de un joven adicto al "pipazo" pidió que su hijo sea internado

    Ahora país

  94. 14:25 Raúl Olocco, por los posibles cortes de energía: "Será un verano muy complicado"

    Ahora país

  95. 14:18 Hay 30 mil pacientes en riesgo por la falta de insumos importados para diálisis

    Ahora país

  96. 14:13 "Vayan comprando generadores": el aviso de Diana Mondino por la crisis energética

    Ahora país

  97. 14:10 Se desató un motín de presos en Granadero Baigorria

    Noticias Rosario

  98. 13:04 Jueves de Quade: tres recomendaciones para esta semana

    Jueves de Quade

  99. 13:01 Mar del Plata se prepara para una temporada turística inclusiva y variada

    Siempre Juntos

  100. 12:39 Milei, con varios frentes abiertos

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

Más Emisoras En vivo

Casos

Narcotráfico

La radiografía del crimen organizado en Córdoba

En los últimos tiempos se ha consolidado la incorporación de bandas extranjeras, mimetizadas con cordobeses. Territorios, drogas, sicarios y cárcel, en un combo violento.

10/05/2022 | 11:34

Redacción Cadena 3

Juan Federico

Juan Federico

Un ataque a balazos que sólo de casualidad no mató a los dos heridos. Un importante poder de fuego. Y, como telón de fondo, droga ya lista para su venta al menudeo.

Jean Alexis Chuqui García fue condenado a purgar siete años y medio de cárcel, mientras que Helar Francis Millones Pasquel recibió siete años y cuatro meses de prisión.

En el mismo juicio, a Jannyn Nataly García Polo se la condenó a dos años y ocho meses de prisión efectiva por tenencia ilegal de arma de fuego de guerra y tenencia simple de estupefacientes.

La sentencia acaba de escucharse en la Cámara 10ª del Crimen de la ciudad de Córdoba.

Los tres habían llegado hace más de un década y media a Córdoba, desde los suburbios del Gran Lima, en Perú. En todo este tiempo, jamás se radicaron de manera oficial: ni DNI, ni aportes a la Afip ni nada. Invisibles para el Estado.

La ilegalidad en la que vivían no era sólo una formalidad de residencia. En el juicio se demostró que los tres eran parte de "La Hermandad", una de las bandas narco peruanas que hace años disputa los territorios en los barrios de Córdoba.

Un espiral violento que de a poco comenzó a atraer la mirada de la Justicia. Un tiroteo. Un "quiosco". Un robo que escondía otro fin. Lo que en un principio aparecían como episodios aislados empezaron a ser unidos por los investigadores en un mismo mapa bajo un hilo en común.

Una radiografía delictiva desplegada en los distintos puntos cardinales de la ciudad y que incluye droga, armas, sicarios, soldados y territorios. Y que une Córdoba con Lima y Medellín, en una larga ruta marcada a por la violencia.

Porque "La Hermandad" tiene su antagonista, "Los Zorritos" o "Los Zetas". 

Escenario la calle

No se trata de las únicas bandas delictivas con fuerte influencia de personas oriundas de Perú que actúan en Córdoba. Y mucho menos se intenta indicar aquí que el narcotráfico en la ciudad sea asunto sólo de peruanos, algo que está muy alejado de la realidad. Pero sí está claro que “Los Zorritos” y “La Hermandad” en los últimos tiempos comenzaron a ganar cada vez más territorio y, sobre todo, que desplegaron un alarmante nivel de violencia en la vía pública.

Fue esta disputa que llevó a la cárcel a los ahora tres condenados.

El caso se remonta a la madrugada del 15 de abril de 2018, en la intersección de Julio A. Roca y La Pampa, Bella Vista, en medio de una fiesta privada que se realizaba en un bar. Luis Alberto Salvatierra, alias “Maicol”, un hombre de entonces 39 años oriundo de Perú, salió a la vereda para pagarle a uno de los músicos contratados, momento en el que recibió una ráfaga de disparos provenientes desde un auto. Sobrevivió a cuatro balazos.

La investigación que lideró en ese momento la fiscal Liliana Copello determinó que “Maicol” formaba parte de “Los Zorritos” y que fue atacado por una facción de “La Hermandad”.

Aquella madrugada, además de “Maicol” también fue herido de un balazo un hombre de 32 años que lo acompañaba en la fiesta. Cuando lo cargaban en un auto Chevrolet Sonic para trasladarlo al hospital San Roque, un policía que se había acercado hasta la zona alertado por vecinos que escucharon los disparos observó que el conductor del vehículo también portaba un arma de fuego, por lo que intentó frenarlo. Ante esto, el que manejaba aceleró y embistió al agente, que terminó en el Policlínico Policial.

Menos de un mes después, el viernes 11 de mayo de aquel año, otra vez una balacera asociada a esta disputa territorial asoló un barrio de Córdoba. Enrique Farías Rodríguez (35), de nacionalidad peruana, salió de su casa de Armengol Tecera y caminó media cuadra hasta Enrique Tornú al 2400, entre los barrios Marechal y Villa Páez. Llevaba en brazos a su pequeña hija, de entonces 23 meses. Los investigadores siempre sospecharon que pretendía utilizarla de escudo, porque ya sabía que había gente interesada en matarlo.

Según los testigos, aparecieron tres hombres armados con pistolas nueve milímetros que les dispararon desde corta distancia. Farías Rodríguez recibió seis impactos: en el abdomen, en la espalda, en un glúteo y en una pierna. Fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde lo sometieron a una intervención quirúrgica y lograron salvarle la vida.

Su hijita también fue herida: sufrió un tiro en una pierna y otro en el abdomen, con la fortuna de que el proyectil le atravesó la piel y quedó alojado sin dañar ningún órgano.

Tras la balacera que dejó al menos ocho vainas servidas, los atacantes se subieron a una camioneta oscura y escaparon. Los sabuesos policiales que trabajaron bajo directivas de la fiscal Copello nunca lograron identificar a los autores, aunque no tuvieron dudas de que se había tratado de un capítulo más de la disputa entre “La Hermandad” y “Los Zetas”.

La misma trama

Cuando esta guerra comenzó a quedar en evidencia, ya que los protagonistas no tenían ningún reparo en hacerla visible, desde el Ministerio Público Fiscal se tomó una decisión: generar un equipo especial para investigar el crimen organizado en Córdoba, liderado por el entonces fiscal de instrucción Gustavo Dalma.

Hasta entonces, había varias causas desperdigadas en diferentes fiscalías del fuero provincial y federal, con distintas fuerzas investigando al mismo tiempo. La idea fue organizar una información que no estaba concentrada en ninguna parte.

A partir de ese momento, el mapa de la violencia organizada en la provincia comenzó a tener una estructura propia. Bandas, nombres, roles y límites cada vez más difusos.

"Los Zorritos" tenían base en La Paternal, ciudad de Buenos Aires. De allí, se ramificaron hacia las ciudades de Córdoba y San Francisco, además de Frontera, en Santa Fe.

Su líder era Óscar Edmundo Quispe Najarro, "el Zorrito", quien vivió 40 años intensos, gran parte de ellos al margen de la ley, tanto en Perú como en Argentina.

El 11 de octubre de 2019, cuando había ido de visita a su país, sicarios lo ejecutaron en una esquina de Santa Anita, uno de los distritos que conforman el anillo que rodea a la ciudad de Lima.

En Argentina, Quispe Najarro usurpó numerosas identidades: Julio César Benavídez, José Carlos Gómez Guamini, Marcos Guzmán Escano, Marcos Alberto Aguilar y Juan Manuel Castañeda fueron sólo algunos de los 20 nombres que fue utilizando de manera alternada.

Su funeral quedó registrado en un video, subido a las redes sociales: el ataúd se alzó en medio de una calle y una banda musical acompañó toda la ceremonia. Hubo gritos, cánticos y mucho alcohol derramado.

Tras el crimen, su cuñado, Eduardo "Toro" Bellido quedó al frente de "Los Zorritos". No duró ni un año al mando.

El 8 de noviembre de 2020, un grupo armado ingresó en un bar peruano de barrio Alberdi y le disparó tres veces en las piernas a un comensal. La investigación del fiscal Dalma llevó a la cárcel a Bellido (que ya tenía una causa abierta por narcotráfico) y a Alex Chávez Quirós, apuntados como los atacantes.

A ambos ya los buscaba la Justicia Federal por un secuestro ocurrido en julio de ese año, cuando un hombre peruano fue llevado cautivo cuando salía de almorzar en un bar de barrio Ducasse.

Su caída no deterioró el poder violento de la banda.

El 16 de diciembre de 2020, delincuentes secuestraron a un hombre en plena avenida Duarte Quirós, en el cruce con calle Ocaña, a pocas cuadras del shopping.

Lo llevaron cautivo a un domicilio de Villa Retiro, donde lo ataron, lo sometieron con una picana y terminaron por dispararle en las piernas. Luego, lo abandonaron en un callejón de tierra, en un auto que también apareció baleado.

La víctima, de nacionalidad peruana, jamás quiso contar mucho ante los investigadores. No se trató de una excepción: una de las grandes dificultades que han encontrado los policías a lo largo de estas causas ha sido que siempre se han topado un impenetrable código de silencio y miedo.

Pese a ello, meses después, los pesquisas detuvieron a un supuesto sicario colombiano, que ya había viajado a la ciudad de Buenos Aires. Fue identificado como Didier Sabino Hurtado Riascos, "El Morao", quien se ocultaba en la villa 31.

"Nosotros nos hemos enterado sólo de unos pocos casos, pero sabemos que entre estas bandas hubo varios secuestros, muy violentos. En todos los casos, pedían dinero o droga, o directamente buscaban que las víctimas se cambiaran de banda y comenzaran a trabajar para ellos", confió ahora un investigador judicial.

Y agregó otro dato revelador: tras la caída de los cabecillas, estas bandas comenzaron a disgregarse. Pero no desaparecieron, sino que se multiplicaron en células.

Un ejemplo de esta situación quedó en evidencia en julio del año pasado, cuando 16 personas (11 peruanos y cinco cordobeses) fueron detenidas acusadas de haber montado un grupo dedicado a la venta de cocaína en los barrios San Roque y Villa Páez, de la ciudad de Córdoba. 

Los supuestos líderes, conocidos como "Centavo" y "Papi" habían formado parte de "Los Zorritos". Se les secuestró dos kilos de clorhidrato de cocaína ya fraccionados para la venta y 1.250.000 pesos en efectivo.

Ni la cárcel los frena

Desde que este año el fiscal Dalma "subió" a una Cámara, la fiscalía quedó a cargo de María Celeste Blasco. Aún no se definió si ella continuará con la competencia especial para perseguir al crimen organizado en Córdoba.

En total, son 10 los "Zorritos" detenidos por diferentes causas en los últimos tiempos en Córdoba.

Dos de ellos, Juan Enrique Conde Carbajal y Michael Christian Salvatierra Romero, fueron atrapados en noviembre del año pasado. Sindicados como los nuevos jefes de la banda, ya estaban prófugos cuando a los investigadores les llegó el dato de que iban a participar en una fiesta en un local bailable de barrio Pueyrredón. Se montó un discreto operativo en las inmediaciones, hasta que fueron divisados y lograron atraparlos cuando llegaban.

Desde entonces, permanecen detenidos. Pero eso no significa que quedaron inactivos, mientras comenzaba el proceso de resocialización en el Servicio Penitenciario. A mediados de abril último, el fiscal del fuero de lucha contra el narcotráfico (antimenudeo), Carlos Cornejo, ordenó allanar sus celdas en el penal de Bouwer, donde se secuestraron celulares.

De manera paralela, los efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) secuestraron cinco kilos de cocaína que acababan de llegar en una encomienda a la Terminal de Ómnibus de Córdoba, y se halló casi un kilo más de la misma droga en distintos operativos en los barrios Los Naranjos, Bella Vista y San Ignacio. Una mujer peruana, otra paraguaya y un varón colombiano terminaron detenidos. Se sospecha que los cabecillas, presos, muñidos de los teléfonos ilegales continuaban moviendo los hilos de la banda.

Demostraron, una vez más, que para el crimen organizado en Córdoba, las fronteras siempre son bien difusas.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Policiales ilustrados

Producción periodística: Juan Federico.

Producción artística: Nicolás Sánchez.

Idea y realización: Leo Castellano.

Dirección general: Sergio Suppo.

Te puede interesar

Lucha contra los narcos

Ocurrió en Villa Inés de la ciudad de Córdoba. El operativo fue encabezado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico y Gendarmería Nacional. En una cuadra funcionaban cinco puntos de venta de droga. 

Juan Federico

Juan Federico

Narcotráfico en Córdoba

De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.

inseguridad vial

En los últimos tiempos, se comenzó a aplicar de manera tenue en distintos tribunales. La utilización de esta figura legal es reclamada para las organizaciones que bregan contra la inseguridad vial.

Audio

La Mesa de Café

A partir de la propuesta iniciada por el Ipem 338, todos los meses de mayo se celebra en toda la provincia el "Día de la Promoción de la Palabra y la No violencia en el espacio público".

Lo último de Sociedad

Audio

Femicidio

Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.  

Violencia en Rosario

El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso. 

¡Show en Buenos Aires!

Hoy Dale Q' Va una de las bandas de cuarteto más cnvocantes liderada por Neno Aguirre y David Ortiz cierra el año con un gran show en el teatro Gran Rex y La Popu transmite en vivo. 

Audio

Córdoba

Abigail explicó en diálogo con Cadena 3 que una cuenta "trucha" de la empresa le pedía por Instagram depósitos bancarios para quedar como empleada fija. Le robaron más de $400.000.

Audio

Verano

Se llevarán a cabo en el Polo Deportivo Kempes y en los siete Centros de Desarrollo Deportivo. El vocero de la Agencia Córdoba Deportes, Adrián Ambasch, habló en Cadena 3 sobre las propuestas.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Miguel Clariá

Miguel Clariá

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Lo más visto

Audio

Femicidio

Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.  

Tiempo inestable

El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarca a Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Corrientes, Entre Ríos. También hay alerta por vientos.

Primera Nacional

El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia. 

Nuevo gobierno

El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.

Violencia en Rosario

El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso. 

Te puede interesar

Lo mejor del año

La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.

En agenda

Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.

Córdoba

El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.

La casa de los artistas

La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.

A 10 años de su muerte

La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.   

Ahora

Nuevo gobierno

El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.

Audio

Femicidio

Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.  

Primera Nacional

El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia. 

Violencia en Rosario

El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso. 

Nuevo gobierno

La diputada nacional de La Libertad Avanza escribió en su cuenta de X: "Tal como me comprometí en 2021, seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca".

Premio Remo Bergoglio 2023

El periodista y conductor de Cadena 3 fue reconocido por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.

Nuevo gobierno

El presidente de Francia consideró que el libertario cuenta con "propuestas muy audaces" para el país. Además, reveló que le envió un mensaje sobre la "cuestión climática". 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio