EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Adrián Simioni
Agro y política
Argentina prohíbe exportar maíz. Como si Francia prohibiera exportar champán. Pero acá, todo normal. No sirve: lo prueba el pasado; lo prueba el presente. Sobre todo, lo prueba Brasil.
AUDIO: Maíz: el manual de los nabos
¿Te imaginás a Kuwait prohibiendo la exportación de crudo porque el precio internacional del petróleo es demasiado alto? ¿O a Francia prohibiendo la exportación de Champagne porque los demás países están dispuesto pagar mucho por el espumante? ¿A China prohibiendo la venta de peluches a Estados Unidos porque es Navidad y los precios se dispararon?
Bueno, eso acaba de hacer Argentina con el maíz. Es para bajar su precio interno, con el supuesto de que así no subirán la carne, la leche o los huevos. O sea, para garantizar el alimento de vacas, chanchos y gallinas castigan al que los alimenta. Así de absurdo. Es Francia castigando al que planta vides.
Es una lógica de idiotas. El ejemplo está a mano: el maíz ya vale 12% menos que a nivel internacional sólo porque la Argentina ya castiga al los productores con retenciones. Y además vale internamente mucho menos de lo que valdría si los exportadores no fueran obligados al liquidar sus dólares al precio artificialmente bajo del dólar oficial.
Sin embargo, para el gobierno, la carne, la leche y los huevos siguen siendo “caros” por culpa de los maiceros. ¿No será que la culpa es porque los salarios son demasiado bajos en una economía improductiva, llena de subsidios y ahogada en impuestos?
También es tonto porque esto ya se hizo y ya fracasó. Fue durante los dos gobiernos de Cristina. Terminaron prohibiendo la exportación de carne. Primero porque igual los precios interno de la carne subían. Y segundo porque se empezó a producir menos maíz.
Los que están contentos ahora son los que engordan vacas, chanchos y pollos. Ellos venían alertando por el aumento del maíz. Pero entonces lo que deberían hacer es muy simple: ponerse a sembrar maíz ellos, en lugar de robarles el maíz a los productores. Aún así, cuando les prohíban exportar a ellos también se les va a terminar la alegría.
¿Sabés quién nunca puso retenciones al maíz ni prohibió que se exportara? Brasil. ¿Y sabés qué pasó? Que hasta la década de 1990 Brasil no exportaba maíz. Importaba. Pero en los 2000 empezó a vender afuera. Y el año pasado exportó más que la Argentina, según los datos de Juan Manuel Garzón, economista jefe de la Mediterránea. Pero, además, en el mismo lapso Brasil se transformó en el mayor productor y exportador de proteína animal, que también es maíz transformado.
Es que los gobiernos inteligentes saben que no hay contradicción entre exportación y mercado interno porque la resuelve la inversión. En cambio, los gobiernos idiotas aplican una y mil veces un manual propio de nabos, que kuwaitíes, franceses o chinos no usarían ni locos.
Te puede interesar
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Elecciones 2023
Son cuatro hombres y una mujer de entre 18 y 35 años, quienes fueron detenidos en las provincias de Córdoba, Chaco, Salta y la Ciudad de Buenos Aires.
Crisis
El líder de la UTEP manifestó que "el país no explota, implota" y aseguró que la pobreza está "objetivamente peor" desde el inicio su mandato.
Lo último de Política y Economía
Radiografía de la crisis
El economista e investigador del Conicet dijo a Cadena 3 que actualmente "tenemos el fenómeno de trabajadores pobres, el salario no alcanza para cubrir la canasta alimentaria”.
Santa Fe
Con fuerte énfasis en la obra pública y con el debe en la seguridad en Rosario, el gobernador apuntó al gobierno de Alberto Fernández. “Hoy la gestión entrante tiene proyectos que puede elegir continuar o no”, dijo para lo que viene.
Opinión
Lo más visto
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña donde se hospedaban había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Tiempo inestable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros.
Inseguridad en Córdoba
El episodio ocurrió el jueves en Arturo M. Bas y Caseros. Los ladrones le reventaron el vidrio y en la huída varios billetes cayeron al suelo y fueron recogidos por peatones que se los llevaron.
Conmoción
El hombre de 67 años fue atacado a puñaladas por otro con el que discutió en el interior de una vivienda de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Te puede interesar
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Ahora
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña donde se hospedaban había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Mercados
La divisa norteamericana en el mercado informal inició la rueda de este martes con una baja de $10 respecto del cierre anterior.
Conmoción
El hombre de 67 años fue atacado a puñaladas por otro con el que discutió en el interior de una vivienda de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Copa de la Liga
La provincia de Santa Fe avisó que no permitirán que el encuentro de semifinales se dispute en Rosario por el inminente cambio de autoridades provinciales.
Messimanía
El astro argentino pisa fuerte en los medios de Estados Unidos, posicionándose en la codiciada portada, que contó también con históricos atletas como Tiger Woods, Michael Jordan y Muhammad Ali.
Nuevo gobierno
El magnate publicó un video en el que el presidente electo cuestiona el principio de "justicia social" asociado al peronismo y defiende su idea de libertad.
Tiempo inestable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros.
La Mesa de Café
Martín Nistal, analista de Datos del Observatorio Argentinos por la Educación, expuso en Cadena 3 la "estrecha relación entre la pobreza y la educación" en el país.